¿Llega el invierno a California? El día de noviembre que cambiará el clima con nieve y frío
Después de varios días de temperaturas inusualmente cálidas, que llevaron los termómetros a rozar los 90°F (32°C) en ciudades como Los Ángeles, el clima en California dará un giro drástico...
Después de varios días de temperaturas inusualmente cálidas, que llevaron los termómetros a rozar los 90°F (32°C) en ciudades como Los Ángeles, el clima en California dará un giro drástico esta semana. A partir del miércoles, un sistema de baja presión se desplazará desde el Pacífico y marcará el comienzo de una fase invernal con lluvias intensas, descenso térmico y nevadas en las montañas.
De calor récord a nieblas densas y el inicio del enfriamiento en CaliforniaEl sur del estado comenzó la semana bajo un calor fuera de lo habitual. Las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en San Diego y Los Ángeles reportaron que el lunes las máximas oscilarán entre los 80°F y los 90°F (27°C a 32°C) en los valles y desiertos. Las zonas costeras apenas superarán los 70°F (21°C). Sin embargo, la tendencia cambiará con rapidez a partir de este martes, cuando el flujo de aire se tornará marítimo y dé lugar a un marcado descenso de las temperaturas.En el litoral, la mañana del lunes amaneció cubierta por un manto de niebla espesa, con avisos por visibilidad reducida en los condados de San Diego, Orange y Los Ángeles. La capa marina se estimó en unos 1000 pies (305 metros) de profundidad, lo que mantuvo la humedad elevada durante las primeras horas del día. Según el NWS de Los Ángeles/Oxnard, “las brumas matinales se disiparán a medida que avance el sol, pero el patrón costero persistirá hasta el martes”.
En el interior, el aire seco y los vientos de Santa Ana, aunque leves, mantendrán la atmósfera cálida por última vez antes del ingreso del frente frío. Las máximas comenzarán a caer entre 5 y 10°F el martes, y volverán a descender el miércoles, cuando la nubosidad aumente y el mar de nubes avance hacia los valles.
Lluvias generalizadas y descenso de la nieve en CaliforniaDesde mediados de semana, California experimentará un cambio rotundo en las condiciones atmosféricas. El NWS de Sacramento anticipó que un “río atmosférico” alcanzará la costa oeste entre el miércoles y el viernes, lo que transportará una masa de aire húmedo que provocará precipitaciones intensas en buena parte del estado.
Los modelos meteorológicos coinciden en que el norte y el centro de California recibirán las primeras lluvias el miércoles, mientras que el sur se verá afectado entre el jueves y el viernes.
Según los cálculos de las oficinas del NWS, las acumulaciones más elevadas podrían superar las cinco pulgadas (más de 125 milímetros) en áreas montañosas, lo que incluye las laderas costeras y la Sierra Nevada.
Los valores previstos para zonas urbanas son también significativos:
San Francisco registrará entre 0,75 y 1,75 pulgadas (19 a 44 milímetros).Los Ángeles podría acumular de una a dos pulgadas (25 a 50 milímetros).En las montañas de San Bernardino, el total alcanzará entre 1,5 y 2,5 pulgadas (38 a 63 milímetros).En el interior, el Valle de San Joaquín verá cantidades menores, con acumulaciones de entre 0,25 y 0,5 pulgadas (seis a 12 milímetros), aunque el riesgo de tormentas localizadas no está descartado. El NWS de Hanford estimó una probabilidad del 80 al 90% de que los condados del centro reciban al menos media pulgada (12 milímetros) el jueves.
La llegada de aire más frío desde el Pacífico hará descender la cota de nieve. En la Sierra Nevada, las nevadas comenzarán por encima de los 8000 pies (2440 metros) el jueves y bajarán hasta los 5500 pies (1675 metros) el viernes. En ese rango altitudinal, se espera una acumulación de entre uno y dos pies (30 a 60 centímetros) de nieve.
Riesgo de tormentas y posibles impactos en el sur de CaliforniaEl Servicio Meteorológico advirtió sobre posibles riesgos de lluvia intensa en lapsos cortos. El NWS en Los Ángeles, señaló que existe “un 10% de probabilidad de un escenario extremo en el sur del estado, con lluvias lo bastante fuertes como para causar problemas de inundación local”.
El frente frío avanzará con vientos moderados, que podrían alcanzar las 25 millas por hora (40 km/h) en áreas abiertas, especialmente en los valles y costas del sur. En el norte, los vientos serán más intensos en zonas montañosas, con ráfagas que podrían superar las 35 millas por hora (56 km/h).
El enfriamiento será notable a partir del jueves, cuando las máximas descenderán por debajo de los valores promedio. En los valles del centro, las temperaturas rondarán los 68°F (20°C), mientras que en el litoral apenas superarán los 60°F (15°C). En el desierto, el termómetro bajará a cerca de 80°F (27°C), un contraste marcado respecto a los días previos.
El NWS de Hanford describió el fenómeno como un “cambio de patrón invernal”, con la probabilidad de que el frío y la humedad continúen en el arranque de la próxima semana. “Aunque la magnitud del río atmosférico aún presenta incertidumbre, existe alta confianza en que Central California recibirá una porción significativa de la humedad”, señaló la agencia.