Latina dueña de un food truck en Texas paga los platos rotos de un operativo del ICE contra el Tren de Aragua
La dueña de un food truck en San Antonio, Texas, relató cómo terminó en medio de un operativo de fuerzas federales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en ingl...
La dueña de un food truck en San Antonio, Texas, relató cómo terminó en medio de un operativo de fuerzas federales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) contra el Tren de Aragua, que dejó un saldo de 140 personas detenidas.
El testimonio de la latina dueña del food truck en TexasGenesis Valadez, dueña del food truck “Las Pollitas Snacks y Tacos” dialogó con Univision, sobre lo ocurrido.
Operativo de las fuerzas federales contra el Tren de Aragua en San AntonioValadez compartió el video donde se puede ver el accionar de los agentes y dijo que el operativo la obligó a cerrar temporalmente su food truck y reubicarlo.
Además, aseguró que luego de que un agente canino ingresara a su cocina, tuvo que tirar toda la mercadería por problemas de higiene y salubridad.
La joven, que abrió su negocio hace poco menos de un año, aseguró que tanto ella como su familia son ajenos al local que se investigó por estar relacionado con el Tren de Aragua.
El operativo nocturno del ICE en la ciudad de TexasSegún un comunicado del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) el operativo tenía como objetivo al Tren de Aragua, la organización criminal de origen venezolano.
El despliegue comenzó alrededor de las 2 de la madrugada del lunes 17 de noviembre, cuando diversas agencias llevaron a cabo “actividades autorizadas por la justicia” cerca de Basse Road y San Pedro Avenue, en el sector norte de la ciudad, en lo que parece ser un parque de food trucks, informó KSAT.
Vecinos de la zona aseguraron haber visto helicópteros que sobrevolaban el área. Una trabajadora de uno de los puestos móviles dijo a News 4 que “una pareja con un bebé en brazos” fue detenida.
Las personas arrestadas, cerca de 140 y originarias de Venezuela, Honduras, México y otros países de Sudamérica, quedaron bajo custodia del Servicio del ICE, según la oficina del FBI en San Antonio.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas colaboró en la investigación que derivó en la orden de registro ejecutada durante el operativo.
El rol de la nueva fuerza de seguridad regional de Texas contra criminales peligrososLa intervención forma parte de las primeras operaciones de la Fuerza Regional de Seguridad Nacional del Sur de Texas (HSTF-South Texas, por sus siglas en inglés), que se centrará en organizaciones delictivas consideradas “sofisticadas”, como carteles, grupos terroristas extranjeros y pandillas transnacionales, destacó Axios.
“Estamos comprometidos a desmantelar los carteles y las redes criminales responsables de delitos violentos, trata de personas y contrabando de drogas, con el objetivo de proteger la seguridad de las comunidades a las que servimos”, indicó Alex Doran, agente especial interino a cargo del FBI en San Antonio.
Más redadas contra el Tren de Aragua en Estados UnidosEl operativo de San Antonio se suma a otros de alto perfil contra la organización criminal originaria de Venezuela. En septiembre, por ejemplo, una redada en un complejo de departamentos de Chicago, también atribuida al Tren de Aragua, terminó con 37 detenidos.
Sin embargo, las autoridades migratorias señalaron que solo dos de ellos pertenecían a la organización criminal y no presentaron pruebas al respecto; ningún arrestado recibió cargos penales.
Algo similar ocurrió en abril en el vecino condado de Hays, donde un operativo dejó más de 40 detenidos, informó el Texas Tribune.
Las autoridades afirmaron que se trataba de una reunión de miembros del Tren de Aragua, pero no ofrecieron evidencia. Ninguna detención derivó en procesos judiciales y muchos de los arrestados fueron deportados, indicó el Texas Observer.