Generales Escuchar artículo

Las “víctimas invisibles” de los huracanes: el miedo a las redadas del ICE deja a migrantes desprotegidos en Florida

Organizaciones sin fines de lucro advirtieron que gran parte de los ...

Las “víctimas invisibles” de los huracanes: el miedo a las redadas del ICE deja a migrantes desprotegidos en Florida

Organizaciones sin fines de lucro advirtieron que gran parte de los ...

Organizaciones sin fines de lucro advirtieron que gran parte de los migrantes indocumentados en Florida no se presentarán a los centros de refugio durante la temporada de huracanes por miedo a ser deportados.

El temor de la comunidad migrante en la temporada de huracanes

Según informaron organizaciones a El País, el aumento de las redadas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es el temor principal que tienen los migrantes al acudir a los centros de refugio.

Samantha Montano, profesora adjunta de gestión de emergencias en la Academia Marítima de Massachusetts, aseguró que estas detenciones afectan a la confianza de la comunidad con el estado.

“Uno de los pilares para dar una respuesta eficaz ante un desastre es la confianza, y claramente el gobierno ha perdido la que tenía con las personas indocumentadas”, expresó Montano en diálogo con la organización Inside Climate News.

Entre las medidas aplicadas por la administración Trump que aumenta la angustia de esta comunidad se encuentra la revocación del memorándum que evitaba las redadas en lugares considerados “sensibles”, como iglesias, escuelas o centros médicos.

“Esta revocación empodera a los valientes hombres y mujeres de la CBP y el ICE para hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y capturar a los delincuentes extranjeros. Los delincuentes ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La administración Trump no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden, sino que confía en que usarán el sentido común“, expresó la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).

Las consecuencias de la ausencia de los migrantes en los centros de refugio

La decisión de los migrantes de ausentarse a los centros de refugio tendría consecuencias inmediatas. Según consignó Tessa Petit de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC, por sus siglas en inglés), esta decisión podría costarles la vida.

“El nivel de miedo que tienen las personas podría ponerlas en una posición de arriesgar sus vidas solo para evitar ser arrestadas y deportadas”, dijo Petit.

Según consignó Samantha Montano, los migrantes indocumentados son el grupo más vulnerable durante la temporada de huracanes.

Esto se evidencia en un estudio académico denominado “Las víctimas (in) visibles del desastre: comprender la vulnerabilidad de los inmigrantes latinos e indígenas indocumentados”, que remarca las consecuencias de los desastres naturales en este grupo.

“Las diferencias en la vulnerabilidad humana ante los desastres se derivan de diversos factores sociales, económicos, históricos y políticos. Dada su condición social, los inmigrantes latinos e indígenas indocumentados son particularmente vulnerables a los desastres y requieren una consideración especial en la planificación para casos de desastre”, dijo el estudio.

Para ayudar a esta comunidad, el informe señala que las autoridades deben comprender el impacto de los desastres naturales entre los inmigrantes y evitar una exclusión en las medidas de asistencia.

“A medida que los gobiernos enfrentan los desafíos del cambio climático y otros desastres, es imperativo que ayuden a acoger e involucrar a los inmigrantes indocumentados, quienes a menudo son los más vulnerables y estigmatizados de la sociedad”, agrega el escrito.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/las-victimas-invisibles-de-los-huracanes-el-miedo-a-las-redadas-del-ice-deja-a-migrantes-nid10072025/

Volver arriba