Generales Escuchar artículo

Las principales razones por las que EE.UU. revocó más de seis mil visas a estudiantes extranjeros en 2025

El Departamento de Estado de EE.UU. (...

Las principales razones por las que EE.UU. revocó más de seis mil visas a estudiantes extranjeros en 2025

El Departamento de Estado de EE.UU. (...

El Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés), a cargo de Marco Rubio, revocó más de 6000 visas para estudiantes en lo que va de 2025. Esta medida se tomó tras comprobar que estas personas habían incurrido en “estadías prolongadas y violaciones a la ley migratoria”.

Las razones detrás de la revocación de los visados estudiantiles

Según consignó un funcionario de la agencia, los estudiantes que perdieron su visado estaban vinculados con estadías vencidas e infracciones legales. Estas incluían asaltos, conducción bajo los efectos del alcohol, robos y apoyo al terrorismo.

“Todas las visas de estudiante revocadas bajo la administración Trump se han debido a que la persona infringió la ley o expresó su apoyo al terrorismo durante su estancia en Estados Unidos”, expresaron desde el DOS a Fox News.

De los 6000 visitantes con visas revocadas, 4000 contaban con infracciones legales, mientras que 300 personas recaudaron fondos para Hamas. En tanto, cerca de 800 alumnos enfrentaron arrestos o cargos judiciales por agresión.

Cuántas visas en total se revocaron en EE.UU. en 2025

Basado en esta cantidad de visas estudiantiles revocadas, el DOS confirmó que, en total, se suspendieron más de 40 mil visas, contando todas las alternativas disponibles. En el mismo período bajo la administración Biden, se habían revocado 16 mil.

“Aunque la administración anterior hiciera menos, seguían revocando visas”, dijo un funcionario del Departamento de Estado a Fox News. “No es algo que empezó el 20 de enero”, agregó.

Modificaciones del trámite para las visas estudiantiles

El 16 de junio, el DOS anunció la reanudación del trámite de las visas para estudiantes bajo una condición: todos los solicitantes deberán hacer públicas sus redes sociales para que los funcionarios estadounidenses revisen sus cuentas.

Según estipula un cable de la agencia obtenido por Político, se ordena a los agentes consulares revisar la “presencia en línea” de cada aspirante para detectar cualquier indicio de hostilidad hacia la ciudadanía, cultura y gobierno estadounidense.

Asimismo, deberán alertar sobre señales de “apoyo a terroristas extranjeros o amenazas contra la seguridad nacional”, así como sobre “expresiones de antisemitismo que impliquen acoso o violencia”.

“Una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho”, destaca el documento. “Cada adjudicación de visa es una decisión de seguridad nacional. Estados Unidos debe estar alerta durante el proceso de emisión de visas para garantizar que quienes soliciten admisión no tengan la intención de perjudicar a los estadounidenses ni a nuestros intereses nacionales”, agrega.

En el caso de que los solicitantes se nieguen al estudio de sus redes sociales, serían considerados sospechosos de ocultar información a las autoridades.

Enfrentamiento de la administración Trump con las universidades

La revocación de las visas de estudiantes transcurre en el marco de las acusaciones de Donald Trump a las universidades de primer nivel como Harvard y Columbia de “incentivar el antisemitismo”.

“La violación de la ley federal por parte de las universidades, debido a su flagrante reticencia a proteger a los estudiantes judíos y defender los derechos civiles, es impropia de instituciones que buscan miles de millones de dólares de los contribuyentes”, detalló la administración Trump según consignó NBC News.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/las-principales-razones-por-las-que-eeuu-revoco-mas-de-seis-mil-visas-a-estudiantes-extranjeros-en-nid19082025/

Volver arriba