Generales Escuchar artículo

La verdad detrás de Mansa Musa I, la persona más rica de la historia

Mucho se habla de los rankings sobre las figuras más ricas del mundo en la actualidad, pero muy poco sobre las fortunas a lo largo de la historia. De hecho, las riquezas de magnates como Jeff Bezo...

La verdad detrás de Mansa Musa I, la persona más rica de la historia

Mucho se habla de los rankings sobre las figuras más ricas del mundo en la actualidad, pero muy poco sobre las fortunas a lo largo de la historia. De hecho, las riquezas de magnates como Jeff Bezo...

Mucho se habla de los rankings sobre las figuras más ricas del mundo en la actualidad, pero muy poco sobre las fortunas a lo largo de la historia. De hecho, las riquezas de magnates como Jeff Bezos o Elon Musk ni siquiera se acercan a la incalculable fortuna de Mansa Musa I. Debido a esto es que hoy te traemos todos los detalles de este emperador, quien gobernó el vasto Imperio de Malí, que controlaba gran parte del suministro mundial de oro.

Musa Keita -su verdadero hombre- ascendió al trono alrededor del año 1312. El Imperio de Malí, fundado décadas antes por Sundiata Keita, era una potencia en África Occidental que abarcaba territorios de las actuales Malí, Senegal, Gambia, Níger y Guinea.

Su ascenso fue inesperado. Es que el Mansa anterior (Abu Bakr II) partió en una expedición legendaria a través del océano Atlántico y nunca regresó, por lo que Musa pasó a ocupar su rol como emperador. Aunque no estaba preparado para eso, el Imperio de Malí alcanzó su máxima extensión y prosperidad, ya que la fuente principal de su riqueza era el monopolio casi total del comercio de oro y sal transahariano.

Pero, ¿cómo es que tuvo tanto éxito como emperador si terminó siéndolo por accidente? La clave está en que tuvo la suerte de heredar una estructura económica ya robusta. Mansa Musa no tuvo que construir el imperio ni descubrir las riquezas: el Imperio de Malí ya controlaba las principales minas de oro del África Occidental (Bambuk, Wangara, Bure), lo que le dio acceso a una riqueza base inigualable. Además, ciudades como Tombuctú y Gao ya eran centros vitales en las rutas del comercio transahariano, y su papel fue el de maximizar y proteger estas vías, no crearlas desde cero.

Otra característica no menor es que el éxito económico se basa en la seguridad y en aquella época había paz y estabilidad, lo que le permitió a Mansa Musa liderar un gobierno en el que los comerciantes podían moverse sin temor a bandidos o guerras, lo que incentivo el intercambio de sal (del norte) y oro (del sur). Asimismo, pudo dedicar recursos a la expansión de la agricultura y la extracción de minerales, ya que sabía que sus inversiones no serían destruidas por conflictos.

¿Cuánta fortuna tenía Mansa Musa?

La fortuna de Mansa Musa era incalculable, pero se estima que podría haber alcanzado unos $400.000 millones de dólares actuales, la cual no solo eclipsó a la de John D. Rockefeller (US$340.000 millones) o la familia Rothschild (US$350.000 millones), sino que era tan inmensa que la simple comparación con los multimillonarios modernos como Jeff Bezos es absurda.

La prueba definitiva sobre la inmensidad de su riqueza llegó en 1324: su famosa peregrinación a La Meca. Rodeado de 60.000 personas, entre las cuales 12.000 eran sirvientes personales del rey, regaló y distribuyó el oro durante su paso por El Cairo. Fue tanto lo que le dio a los pobres que devaluó el metal en el mercado egipcio durante años y causó una inflación masiva.

“Este es el hombre más rico que nadie haya visto, ese es el punto”, le explicó Rudolph Ware, profesor de historia en la Universidad de Michigan, a la revista Money y completó: "Imaginá todo el oro que creas que un ser humano podría poseer y duplícalo".

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-verdad-detras-de-mansa-musa-i-la-persona-mas-rica-de-la-historia-nid20112025/

Volver arriba