Generales Escuchar artículo

La resurrección del rock en dos actos: los Winona Riders y Las Tussi tienen nuevos discos

Entre tantas piezas de museo, revivals insólitos y hits oxidados, el rock, en su amplia acepción cultural, parece cosa del pasado. Aunque, despacio, no sería prudente darlo por enterrado. Ni muc...

La resurrección del rock en dos actos: los Winona Riders y Las Tussi tienen nuevos discos

Entre tantas piezas de museo, revivals insólitos y hits oxidados, el rock, en su amplia acepción cultural, parece cosa del pasado. Aunque, despacio, no sería prudente darlo por enterrado. Ni muc...

Entre tantas piezas de museo, revivals insólitos y hits oxidados, el rock, en su amplia acepción cultural, parece cosa del pasado. Aunque, despacio, no sería prudente darlo por enterrado. Ni mucho menos. Winona Riders y Las Tussi, dos bandas que podrían enrolarse en los profundos territorios del “under” editaron sus nuevas obras y, hay que decirlo, cada banda a su manera revitalizan el sonido distorsionado y de guitarras que define a buena parte del rock.

Con el título Quiero que lo que yo diga sea un arma en tu arsenal, Winona Riders, una banda del Oeste del conurbano, refinó el caos de sus anteriores discos con los que llegaron a presentarse en el estadio de Obras. Sin cambiar sus obsesiones sonoras, en línea con la psicodelia acompasada de Jesus and Mary Chain y The Brian Jonestown Massacre, por mencionar influencias más que evidentes, “los Winona” también compusieron letras. Aunque suene a una ironía, no lo es. Si algo se extrañaba de su propuesta era un soporte lírico que completara la pintura sonora. Y esta vez se animaron: “Soy como vos, sucio para jugar... Esa es la onda en las calles hoy. Y se te cruzo te miro a ver si mirás y siempre te atrapo haciendo lo mismo. No importa si me manchás, si total, ya somos sucios para jugar”. Con estos versos cantados al mejor estilo Viejas Locas o grupos como La 25, combinado con el sonido pesado, valvular y oscuro, los Winona intentan reinventar lo que en algún momento se denominó “rock chabón” o “rolinga”. Salvo que en el verso, “mirando el piso escuchando Jesus and Mary Chain, lo días ahogan y el ruido me salva”, dejan en claro que los anima más el grupo escocés que “Sus majestades satánicas”, al menos en este disco de nombre más que prolongado. Con una mirada siempre subjetiva, uno de los mejores temas del disco, compuesto por diez canciones, se llama Dr. Faim (en alusión a la marca de guitarras). Con un ritmo repetitivo y machacante van tejiendo una escena cinematográfica de alguna avenida desangelada que cruza de la Ciudad de Buenos Aires a territorio bonaerense por debajo de la General Paz (todos saben cuál es). “Ahora si estamos parejos, yo no quise empezar a pelear porque hoy quiero actuar normal y que me voy a portar muy bien”, dicen en un relato cargado de ecos, distorsiones graves y una sensación de marcha cansada. Quizá lo que le resta un poco originalidad sea la recurrencia de puentes y progresiones demasiadas obvias del rock.

En cambio, la inclusión de sintetizadores con guiños a la electrónica podría definirse como uno de los hallazgos de Winona Riders. En sus discos anteriores la línea electro sonaba algo antinatural, pero en este álbum aparecen esos beats más elaborados y orgánicos con el resto de los instrumentos.

Winona Riders apareció en el firmamento como la banda que salvaría al rock de las fauces del hip hop, pero por ahora la popularidad no alcanza para tanto. Y ellos lo saben: “Y te dicen que hay que salvar el rockanroll, pero nadie quiere pagar la resurrección”.

Así como Winona, el trío de chicas de Mar del Plata, Las Tussi, también sacaron su nuevo disco: El álbum rosa. Un mapa de rock guitarrero, girl power, que no cae en los típicos gritos ni mohines típicos del estilo. Muestran una madurez y policromía que las ubica en otra categoría. Desde la fina crudeza que lograron para este disco en las guitarras y la base hasta las letras que, si bien, pueden resultar algo adolescentes configuran un retrato de espacio y tiempo. La banda proviene de Mar del Plata, una ciudad con una efervescencia roquera admirable. En sus inicios caminaban con el pelotón de las bandas riot girl que surgieron a montones tras la pandemia. Pero en El álbum rosa, Las Tussi disparan dardos certeros contra distintos blancos que, a primera vista, tienen que ver con su recorrido y experiencia de vida. Y aciertan en el centro del blanco, vale decirlo. Ambos discos ya están disponibles en las plataformas.

Advertencia: escuchar sin prejuicios y con los oídos abiertos. ¿Quién sabe? Quizá en no mucho tiempo sea casi obligatorio conocer estos nombres.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/la-resurreccion-del-rock-en-dos-actos-los-winona-riders-y-las-tussi-tienen-nuevos-discos-nid24102025/

Volver arriba