La regla de Uscis y el DHS que puede frenar las residencias por asilo en EE.UU. y a qué nacionalidad afecta más
El gobierno de Estados Unidos introdujo un procedimiento inédito que afecta a los ...
El gobierno de Estados Unidos introdujo un procedimiento inédito que afecta a los solicitantes de asilo palestinos. De acuerdo con documentos internos obtenidos por The Washington Post, todas las aplicaciones de este grupo deben ser enviadas a la oficina de control de calidad del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) antes de recibir una resolución.
Revisión adicional para las solicitudes de asilo de inmigrantes palestinosDe acuerdo con The Washington Post, la decisión recae sobre los casos de asilo afirmativo. Es decir, los presentados por personas que ya se encuentran legalmente en el país norteamericano.
Según abogados de inmigración, la medida no tiene precedentes en cuanto a su aplicación general a una identidad étnica o nacional específica.
Los especialistas advierten que la regla agrega un obstáculo exclusivo para solicitantes palestinos, lo que podría constituir un trato desigual frente a otras nacionalidades. Aunque el efecto completo aún no es claro, los primeros reportes indican que los retrasos ya son visibles en el proceso.
Cómo funciona el nuevo mecanismo de revisiónLa directiva del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) instruye a los oficiales de asilo a remitir todos los expedientes de solicitantes palestinos a la oficina de garantía de calidad. Esta instancia suele ocuparse de casos de alta sensibilidad, revisiones por vínculos con seguridad nacional o capacitación de personal.
En esta ocasión, el mecanismo se aplica de manera sistemática a un grupo definido por identidad.
Según un correo electrónico oficial retomado por The Washington Post, la medida abarca a cualquier solicitante que cumpla con al menos uno de los siguientes criterios:
Poseer un documento de viaje palestinoTener pasaporte de la Autoridad PalestinaHaber nacido o residido en territorios palestinosIdentificarse explícitamente como palestinoAdemás, la comunicación interna solicitó a los oficiales examinar solicitudes bajo otras ciudadanías pero con vínculos documentados a Palestina. Entre los países mencionados se incluyen Jordania, Líbano, Israel, Siria y Arabia Saudita, donde es frecuente que palestinos cuenten con documentos de viaje especiales.
A diferencia de otras categorías de verificación aplicadas por el DHS, como las que analizan posibles vínculos con grupos armados o actos cometidos bajo coacción, esta disposición impacta a una nacionalidad completa, sin considerar la situación individual de cada solicitante.
Consecuencias en la residencia permanenteEl asilo es un requisito previo para poder solicitar la residencia permanente en EE.UU. Una vez concedido, la persona debe esperar un año antes de presentar el Formulario I-485, conocido como solicitud de ajuste de estatus.
Al añadir un paso obligatorio de revisión, el gobierno retrasa automáticamente ese calendario. Los abogados aseguran que este cambio ya se traduce en la ausencia de avisos de recogida después de las entrevistas de asilo, documentos que habitualmente informan al solicitante sobre cuándo recibir una decisión.
Reacciones de abogados de inmigración a la medidaLos abogados de inmigración destacan que no existe un registro exacto de cuántos palestinos han iniciado solicitudes de asilo afirmativo en EE.UU. Sin embargo, indican que la comunidad enfrenta obstáculos adicionales debido a su falta de reconocimiento como nacionalidad en muchos contextos legales.
“Como abogado y exoficial de asilo, nunca he visto que esto se aplique a una nacionalidad o un grupo de personas de esta manera”, aseguró Brian Manning, fundador de Political Asylum Lawyers, a The Washington Post.
Por su parte, Ban Al-Wardi, abogado fundador de la oficina legal de inmigración de Ban Al-Wardi, con sede en California, enfatizó que esta nueva medida se trata de un trato desigual: “Me deja con preguntas como si están cambiando los criterios para los casos de asilo palestinos”.
Los abogados de inmigración consideran que la directiva responde a un clima político marcado por tensiones internacionales y debates internos sobre seguridad. “Una política generalizada de enviar a cualquier persona étnicamente palestina a oficinas de control de calidad parece ser otro ataque a la identidad y a las voces palestinas”, aseguró el letrado Marty Rosenbluth.
“Normalmente, se tarda hasta seis meses en ver el impacto de las nuevas políticas. Pero la discriminación ya es evidente”, concluyó Akram Abusharar, abogado de inmigración de Abusharar & Associates en Anaheim, California.