La popular marca de ropa deportiva que demanda a Costco por vender imitaciones baratas de sus productos en EE.UU.
Una popular marca de ropa deportiva demandó a ...
Una popular marca de ropa deportiva demandó a Costco por presuntamente vender imitaciones a precios más bajos de sus productos en todo Estados Unidos. Según la denuncia, el fabricante acusa al mayorista de utilizar su legado de Kirkland.
Qué marca demandó a Costco por supuestas imitaciones en sus prendasLa compañía Lululemon Athletica, con 475 tiendas distribuidas en todo ese país, presentó una denuncia en California contra la cadena de mayoristas el viernes 27 de junio pasado. Según el escrito, detallado por CNN, la firma alega que Costco “comerció ilegalmente” con la “reputación, la buena voluntad y el esfuerzo” de la marca de ropa deportiva.
La firma señala a la cadena de supermercados con sede en Vancouver, Canadá, de vender prendas “no autorizadas y sin licencia” que representan versiones falsificadas de sus productos, como los pantalones de 128 dólares que ofertan en sus sucursales y en su página web.
“Tomamos muy en serio la responsabilidad de proteger y hacer cumplir nuestros derechos de propiedad intelectual y emprendemos las acciones legales apropiadas cuando es necesario”, señalaron desde Lululemon. La marca pretende con este movimiento recuperar lo que definen como “pérdidas financieras”, con daños monetarios.
Además, la compañía solicitó al tribunal de distrito de California que ordene a Costco que finalice la venta de esos productos en sus tiendas y ofertas online. Entre los artículos a los que hace referencia la demanda presentada, se encuentran chaquetas con capucha de Scuba a un precio que oscila los US$118 en Lululemon, mientras que la cadena mayorista los ofrece en otra versión por US$8.
Lululemon alega su popularidad frente a Costco en la demandaLa marca canadiense destacó en la presentación de su demanda que sus productos comerciales los usan celebridades como Kate Middleton, Nicole Kidman, Reese Witherspoon o Kelly Ripa. Este marco le hizo obtener visibilidad en redes sociales como TikTok o Instagram.
En el documento judicial, que consta de casi 50 páginas, Lululemon incluyó diversos ejemplos de prendas deportivas que están presentados en su línea y que, señala, la cadena mayorista también ofreció en sus sucursales en otras versiones muy similares y a precios más bajos.
“Dado el éxito de los productos de los demandantes, algunas empresas han replicado o copiado sus diseños patentados para crear lo que en el mundo de la moda se conoce coloquialmente como ‘imitaciones’ o ‘dupes’”, se lee en el escrito presentado en el Estado Dorado. Además, hace alusión a una etiqueta difundida en redes sociales bajo el nombre de ‘Lululemon Dupes’.
Según la demanda, la marca de ropa deportiva envió diversos avisos a Costco para que retirara los productos indicados del mercado, debido a que infringiría sus derechos de propiedad intelectual, pero no obtuvo el resultado requerido.
En tanto, atañen a esta actividad el objetivo de generar “confusión” en la percepción de la asociación entre los productos “imitados” y los “originales” para obtener beneficios propios. Así, indican que la marca blanca Kirkland de Costo llega a generar más de un tercio de las ventas totales de la cadena.