La Plata: encontraron cajas con cabezas de animales muertos afuera de un supermercado
A pocos metros de un hípermercado en la localidad de Gonnet, en La Plata, un hombre que llegaba a su trabajo encontró varias cajas con cabezas -entre otros restos- de cabras y gallinas ...
A pocos metros de un hípermercado en la localidad de Gonnet, en La Plata, un hombre que llegaba a su trabajo encontró varias cajas con cabezas -entre otros restos- de cabras y gallinas muertas. El caso aún es un misterio para los vecinos.
El hallazgo ocurrió el lunes por la mañana en 514 entre Camino Centenario y Belgrano, en la zona norte de la capital bonaerense. “Hay como diez cabezas de cabra y gallinas muertas”, dijo el vecino que encontró las cajas en diálogo con el medio local 0221. Expresó que fue a ver el contenido debido al fuerte olor que había en el lugar.
De acuerdo con su relato, cuatro cajas de distintos tamaños aparecieron en la vereda, en el sector donde se realiza la carga y descarga de mercadería del supermercado.
El macabro descubrimiento fue filmado por el vecino, quien luego difundió el video en las redes. En las imágenes se puede ver cómo el hombre, con la ayuda de un palo, abre las cajas para no tocar los restos.
A pesar de que no hay una versión oficial del caso, algunas versiones sugieren que podría haberse tratado de un ritual religioso o del descarte ilegal de faena clandestina. No hay cámaras de seguridad en la zona que hayan registrado quién dejó las cajas.
Aparecieron 26 orcas muertas en las costas de Tierra del FuegoEl viernes pasado, al menos 26 orcas muertas fueron halladas en la bahía San Sebastián, en la provincia de Tierra del Fuego. En ese marco, un equipo de biólogas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas comenzó una investigación para determinar las causas de dicho evento.
Se trata de un tipo de orcas que cuenta con muy pocos registros históricos de varamiento y este es el primero en la costa atlántica de la provincia argentina.
Las evaluaciones no detectaron en los animales señales de colisiones con embarcaciones ni marcas de redes o cabos de pesca. Tampoco se hallaron cortes, hematomas u otros signos de traumatismo. Por el estado de descomposición en que se encontraban, los especialistas estiman que el grupo más grande se varó en simultáneo con los dos ejemplares hallados inicialmente.