La nueva defensa de los inmigrantes de Gavin Newsom y las críticas a Trump, en medio de su ambición presidencial
Gavin Newsom dejó en evidencia nuevamente su desacuerdo con la ...
Gavin Newsom dejó en evidencia nuevamente su desacuerdo con la política migratoria impulsada por Donald Trump y su asesor Stephen Miller. En este contexto, el gobernador de California denunció que el objetivo de la agenda republicana “no es perseguir a los peores criminales”, sino “aterrorizar vecindarios enteros y a trabajadores honestos”.
La fuerte crítica de Gavin Newsom a la política migratoria de TrumpEn un fragmento de la entrevista que le brindó Newsom a CBS y que luego compartió en su cuenta de X, subrayó que California mantiene una cooperación activa con las autoridades federales en los casos que involucran delitos graves, pero aclaró que las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no se enmarcan en esa categoría.
“La agenda migratoria de Donald Trump y Stephen Miller no se trata de perseguir a los peores de los peores. Si eso fuera lo que estuvieran haciendo, no estaría aterrorizando barrios enteros y a gente trabajadora”, enfatizó.
Asimismo, el gobernador demócrata rechazó la idea de que las operaciones federales en estacionamientos de Home Depot o talleres mecánicos busquen a delincuentes peligrosos: “No puedes aparecer al azar en un lavadero de autos y decirme que esto es sobre los peores de los peores”.
Gavin Newsom apuntó contra Trump por “erosionar el sistema de equilibrio de poderes”En su conversación con el periodista Robert Costa para CBS Sunday Morning, Newsom amplió su análisis sobre el papel que juega la política migratoria dentro de la estrategia electoral de Trump. Para el gobernador, las medidas que promueve el presidente no solo buscan controlar las fronteras, sino afianzar un modelo de gobierno que “erosiona el sistema de equilibrio de poderes”.
En ese sentido, describió el rediseño de distritos electorales en los estados republicanos como un intento de consolidar el dominio conservador en la Cámara de Representantes. En contraposición, explicó que los legisladores demócratas de California impulsaron la Propuesta 50, que se votará el 4 de noviembre, para redefinir los límites de forma que “garantice el futuro de la república”.
Qué dijo Newsom sobre la cooperación con el ICEDurante la entrevista, Newsom insistió en que el estado californiano no se niega a cooperar con el gobierno federal, pero sí rechaza las prácticas que considera abusivas. En esa línea, recordó que, bajo la administración Trump, California enfrentó el envío de agentes federales sin previo aviso, lo que calificó como una forma de “gobernar bajo incertidumbre”.
Asimismo, sostuvo que las redadas y despliegues no respondían a una lógica de seguridad pública, sino a un intento de sembrar miedo entre las comunidades inmigrantes.
Newsom no descartó una postulación presidencial en 2028Aunque evitó una confirmación directa, Newsom no descartó postularse a la presidencia en 2028. Su gira de julio pasado por Carolina del Sur, un estado clave en las primarias demócratas, despertó especulaciones sobre su futuro político. “Después de las elecciones de medio término de 2026, lo consideraré seriamente. Mentiría si dijera lo contrario”, admitió.
Por último, el gobernador, diagnosticado con dislexia en su infancia, recordó sus dificultades escolares y cómo eso moldeó su perspectiva sobre el liderazgo. “La idea de que alguien que tuvo 960 en el SAT (NdeR: examen para la admisión universitaria) y que aún tiene problemas para leer discursos siquiera piense en postularse ya es extraordinaria”, bromeó.