La nueva camada pisa fuerte: Lorenzo Chavanne y Mac Donough (h.), con el objetivo de Palermo
Una nueva generación de talentos asoma y se asienta. Lorenzo Chavanne, de 17 años, y Matías Mac Donough (h), de 21, van a disputar la clasificación a Palermo con Kazak y La Irenita, respectivam...
Una nueva generación de talentos asoma y se asienta. Lorenzo Chavanne, de 17 años, y Matías Mac Donough (h), de 21, van a disputar la clasificación a Palermo con Kazak y La Irenita, respectivamente. El domingo se enfrentaron por el Abierto del Jockey Club y venció el hijo de Santiago Chavanne por 13-10, para sacar pasaje a las semifinales y enfrentar el miércoles próximo a Scone, que derrotó en el otro duelo por 15-13 a La Aguada. La otra llave la dirimirán La Hache vs. Pilot.
Lorenzo, que viene de consagrarse en la Copa de Oro de Sotogrande con Amanara junto a Martin Romualdez, Beltrán Laulhé y Barto Castagnola, vive con felicidad este presente que lo tiene en la búsqueda de consolidarse como profesional y con el anhelo de clasificarse a Palermo. “Me encanta la temporada. Este año fue la primera vez que jugamos en el Jockey, que la verdad es un torneazo. Y vuelvo de España con muchas ganas. La verdad que es muy lindo y se disfruta mucho”, expresó quien brilló anotando 8 goles en el predio Alfredo Lalor, de Pilar. Claro, lo conseguido en la temporada europea lo marcó y le da un impulso gigante: “España fue un sueño. La verdad que jugar con Amanara, que es nuestro equipo desde hace 10 años, fue increíble. Nos hizo la carrera de chicos cien veces más fácil de lo que podría haber sido”.
Matías “Vizcacha” Mac Donough también viene de familia polera. Su padre Matías y su tío Pablo son grandes guías y ejemplos. Lo apoyan en todo: “Por suerte tengo a Pablo cerca, que cuando viajo lo tengo al lado. La verdad es que está bueno, porque es un chico que sabe mucho, y está buenísimo aprender de él. Y acá lo tengo a papá, que también me da una mano enorme con Pablo, organizando con caballos, y también se aprende un montón de él”.
Viene de un año cargado jugando Copa República, el Metro y después Inglaterra y Sotogrande, en cuyos tramos jugó con su tío Pablo. Luego de su participación en el Jockey Club se viene el gran objetivo, que es clasificarse a Palermo. Buscará ese boleto con La Irenita II junto a Federico Panzillo, Santiago Cernadas y Martín Podestá (h). “Nos anotamos acá para ir agarrando ritmo, conociéndonos, poniendo caballos y todo. La verdad que el Jockey es un gran torneo, está bueno tener la oportunidad de jugar contra unos jugadorazos, los mejores”. La pertenencia tira, por eso siempre intenta defender la camiseta del equipo familiar: “Sí, torneo que sea, yo siempre me anoto con La Irenita, la mayoría de las veces. La verdad que me encanta, porque es nuestra casa y me encanta jugar para La Irenita”.
“La meta obviamente es clasificarnos, que está durísimo. Si llegamos a entrar, sería tremendo poder jugar. Trataría de hacerlo lo mejor posible y quedar para el año que viene, jugar la Triple Corona. Pero primero hay que clasificarse y cumplir un montón de objetivos antes de eso”, se ilusiona Lorenzo, que disputará la clasificación con La Zeta Kazak con Beltrán Laulhé, Nicolás Pieres y David Stirling (h).
“Nuestra expectativa y nuestro objetivo es clasificar. Obviamente que es un torneo muy difícil. Yo ya lo vengo jugando hace dos años y por ahora no se me viene dando, pero nada, este año la vamos a encarar a fondo. Como te dije, el objetivo es clasificar”, se mentaliza Mac Donough.
Siendo parte de esa nueva y gran camada de jóvenes que están arremetiendo en la elite, Lorenzo, hincha de Boca y que, de no haber sido polista, tal vez se hubiese inclinado por el golf o el tenis, valora: “Hay un montón de chicos de nuestra edad, y es muy divertido jugar con ellos y contra ellos. Tengo buena onda con la mayoría, así que está durísimo también. Porque te vas midiendo con uno, con otro… y compitiendo. Este año, sobre todo Beltrán y yo, jugamos casi siempre juntos, y tuvimos que empezar a jugar ya como profesionales de verdad, como personas grandes. Así que estamos tratando de jugar todos los torneos lo mejor posible, concentrados, y siempre dar lo mejor”.
“Nunca me imaginé en una oficina”, aclara, pícaro, Vizcacha, que lleva la cinta de capitán en uno de sus brazos, y el legado de una familia, con el fanatismo por River incluido, cada vez que entra a la cancha. Son parte de la nueva generación y van por ese ansiado boleto a Palermo.
La síntesis de Kazak 13-La Irenita 10La Irenita: Federico Panzillo, 7; Martín Podestá, 7; Santiago Cernadas, 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.
Kazak: Pablo Pieres, 9; Beltran Laulhé, 7; Lorenzo Chavanne, 7; Juan Martín Nero, 10. Total: 33
Progresión: Kazak 2-0; 6-1; 8-2; 9-4; 11-7; 13-10.Goleadores de Kazak: L. Chavanne, 8 (3 de penal); P. Pieres, 4; J.M. Nero, 1De La Irenita: Mac Donough, 6 (4 de penal); M. Podestá, 2; M; F. Panzillo, 2.Jueces: Hernán Tasso y Guillermo Villanueva. Árbitro: Gonzalo López Vargas Cancha: 4 Predio Lalor en PilarLa sintesis de Scone 15-La Aguada 13La Aguada: Facundo Llosa, 8; Kristos Magrini, 6; Pedro Zacharias 8, y Felipe Vercellino, 7. Total: 29.
Scone: Santino Zedda, 0; Lucas Monteverde (h), 9; Adolfo Cambiaso (n), 10; Tomás Panelo, 9. Total: 28.
Progresión: Scone 2-2; 6-4; 9-6; 12-8; 13-11; 15-13.Goleadores de Scone: L. Monteverde (h), 4; A. Cambiaso (n), 10 (3 de penal); T. Panelo, 1.De La Aguada: F. Llosa, 6 (3 de penal); F. Vercellino, 1 (de penal); P. Zacharias, 6 (3 de penal).Incidencias: tarjetas amarillas para Tomás Panelo y Santino Zedda (Scone); K. Magrini y F. Vercellino (La Aguada)Jueces: Gastón Lucero y Rafael Silva. Árbitro: Gonzalo López VargasCancha: 5 del Predio Lalor, en Pilar