Generales Escuchar artículo

La Justicia falló a favor de los hijos de Rodrigo Rey y marcó un precedente histórico para los niños con autismo

La dura pelea comenzó en 2024. El Instituto José Manuel Estrada de City Bell le informó a Rodrigo Rey y su esposa, Laura, que ...

La Justicia falló a favor de los hijos de Rodrigo Rey y marcó un precedente histórico para los niños con autismo

La dura pelea comenzó en 2024. El Instituto José Manuel Estrada de City Bell le informó a Rodrigo Rey y su esposa, Laura, que ...

La dura pelea comenzó en 2024. El Instituto José Manuel Estrada de City Bell le informó a Rodrigo Rey y su esposa, Laura, que no renovarían la matrícula para sus hijos Benicio y Renata para el 2025. Benicio, a quien le dicen “Benchu”, tiene autismo, algo que consideraron que influyó en la decisión de la institución.

Llevaron este acto de discriminación a la Justicia para asegurar que continúen en la casa de estudios. Uno de los principales motivos de esta decisión se respalda en que Benicio continuara en un entorno familiar y cómodo, algo fundamental para quienes se encuentran dentro del espectro.

La batalla fue larga y dura. Rodrigo y Laura se posicionaron como voceros para esta causa, sustentados en la visibilidad que podían brindar, y así fue que llegaron exitosos. La Justicia falló a favor de la familia Rey y decidió que el instituto deberá garantizar la totalidad de la escolaridad de Renata y Benicio, además de brindar capacitaciones a su personal para la inclusión escolar de niños con autismo. Esto último no tiene antecedentes.

El fallo, al que tuvo acceso LA NACION, representa un cambio histórico que podría modificar el rumbo de causas futuras para las familias de niños dentro del espectro, que ahora podrán apoyarse en esta decisión judicial.

Carla Junqueira, abogada de la familia Rey y madre de un niño con autismo, explicó a LA NACION la importancia de la decisión de la Justicia. “Es el primer fallo en la Argentina específico sobre programas de inclusión escolar de niños con autismo y que establece obligaciones para colegios privados. Muchas veces estas instituciones usan una interpretación turbia de la legislación y pasan el derecho de admisión por encima de los derechos de los niños. Este fallo es muy contundente”, señaló.

La abogada explicó que, aunque el precedente no es obligatorio para futuras causas, es una referencia para que se basen no solo los jueces, sino también los abogados. “No veo posible que un juez vaya a resolver contra un fallo tan contundente basado en la Defensoría de Menores, que explica los derechos universales de los niños con autismo que están siendo vulnerados por los colegios privados. Esta es la realidad de la Argentina”.

Junqueira explicó que recibe decenas de llamados por día de padres desesperados por casos similares en la ciudad y provincia de Buenos Aires. Muchas veces esas familias sacan a los hijos de sus colegios para evitar un mayor sufrimiento. “Los únicos que lograron ir para adelante contra un colegio fueron los Rey. Y lo hicieron no solo por Benicio, sino por el precedente, porque tenían los recursos necesarios y la visibilidad y fuerza para hacer que la decisión que beneficiara a todos”, elogió.

El mensaje de Rodrigo y Laura

Laura y Rodrigo dejaron un sentido mensaje a través de las redes sociales tras la noticia. “Como muchos ya saben, hace un año vivimos una situación profundamente triste: la escuela de nuestros hijos les negó la rematriculación a ambos (uno de ellos está dentro del espectro autista). Atravesar en carne propia semejante ensañamiento -simplemente por reclamar los derechos y las adaptaciones que le corresponden a un niño con discapacidad- fue algo muy difícil de procesar y entender”, comenzaron.

View this post on Instagram

Luego, la pareja aseguró que consideran que el fallo trae “alegría y esperanza para muchas familias que están pasando -o pasarán- por algo parecido”.

“Lamentablemente, la discriminación hacia niños autistas y sus familias en las escuelas están afectando a miles de hogares de una manera alarmante. (...) Hace unos días recibimos el fallo. Un fallo que nos devolvió esperanza en la justicia y que ahora se convierte en un caso testigo, un precedente que permitirá que otras familias también puedan pelear por lo que es justo”, señalaron.

Al final, dejaron un contundente mensaje para los colegios e instituciones: “Ningún derecho de admisión está por encima de los derechos de los niños”.

Los detalles del fallo

Según el fallo, la Justicia decidió dar lugar a la acción de amparo de la familia Rey y obligó a la Fundación José Manuel Estrada a garantizar la continuidad escolar de los dos niños hasta el fin de sus ciclos educativos. Para Renata, esto implica el secundario, mientras que para Benicio se trata del primario y el secundario.

“El fallo deja en claro que el colegio no puede basarse en el derecho de admisión para rechazar o no renovar matrículas de niños con autismo. El colegio tiene que adaptarse al niño con autismo. No al revés, como muchas veces hacen”, expresó Junqueira.

Para ello, están obligados a realizar los “ajustes necesarios y razonables” para que Benicio tenga “acceso a una educación plena, integradora e inclusiva” que “atienda sus particularidades, destrezas y capacidades”.

Una parte fundamental del fallo es que obliga al instituto a capacitar a su personal en materia de discapacidad y deberán presentar certificados que así lo demuestren. Esto incluye a aquellos que están en el nivel empresarial o de tomas de decisiones de la casa de estudios.

“Los colegios no están capacitados y no quieren capacitarse. Hablo no solo como abogada, sino como madre de un niño autista, cuando digo que nuestros hijos son un estorbo para los colegios, que tienen una conducta expulsiva, casi de hostigamiento. Pasan por mucha discriminación porque prefieren excluirlos”, reclamó la abogada.

También recomienda a los padres de los niños afectados y a las autoridades del instituto a que realicen acciones para fortalecer el vínculo entre ambos para que Benicio y Renata puedan vivir su proceso educativo de forma armoniosa, digna y potenciadora de sus capacidades.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/la-justicia-fallo-a-favor-de-los-hijos-de-rodrigo-rey-y-marco-un-precedente-historico-para-los-ninos-nid20112025/

Volver arriba