La joya escondida en Tucson a dos horas de Phoenix que evoca los sabores de una familia mexicana en Arizona
En Tucson, Arizona, está Anita’s Street Market, un emblemático ...
En Tucson, Arizona, está Anita’s Street Market, un emblemático negocio familiar mexicano fundado por migrantes de Sonora. A lo largo de las generaciones, ha sido testigo del crecimiento y la vida de la comunidad hispana del Barrio Anita, consolidándose como un referente de la auténtica cocina mexicana en Estados Unidos.
Anita’s Street Market: historia y patrimonio latino en el corazón del Barrio Anita en TucsonLa tienda, construida en 1936 y ubicada en el 849 N. Anita Ave, está en el Barrio Anita, una comunidad de viviendas históricas donde alrededor del 70% de sus residentes son hispanos. “Para mí fue una gran sorpresa y sobre todo una bendición que nuestro trabajo de tantos años y sobre todo de mis abuelos sea reconocido”, dijo Grace Soto, dueña de Anita’s Street Market, a EFE.El edificio que alberga la tienda y tortillería forma parte de los 13 inmuebles incluidos en la primera lista del “Programa de Monumentos Latinos en Peligro en Estados Unidos”, una iniciativa de la organización Latinos en la Conservación del Patrimonio (LHC, por sus siglas en inglés).
Esta entidad nacional se dedica a preservar el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico hispano en EE.UU., al resaltar lugares que reflejan las contribuciones de las comunidades hispanas y que actualmente corren riesgo de deterioro o desaparición.
“Nosotros somos uno de los últimos negocios originales operados por la misma familia en Arizona”, añadió Soto, de origen mexicano.
La historia de Anita’s Street MarketOriginalmente, el local funcionaba como un negocio chino, pero en la década de 1980, los migrantes mexicanos Grace y Mario Soto lo adquirieron. Primero, lo transformaron en una tienda de comestibles con productos mexicanos, y más tarde en un restaurante de comida típica de su país natal.
“Mis abuelos llegaron de Sonora, con el sueño de tener una mejor vida, eran muy trabajadores, nunca paraban. Desde muy pequeña fui testigo de su amor por la tienda y sobre todo su cariño por esta comunidad y nuestro barrio”, comentó Soto.
La joven, quien representa la tercera generación al frente del lugar, heredado tras el fallecimiento de su abuela por Covid en 2020, afirmó: “El negocio es parte de nosotros, de nuestra historia como familia y de nuestra comunidad”.
Soto también relató que en varias ocasiones estuvo a punto de perder la tienda, debido principalmente a la antigüedad del edificio y a la constante necesidad de reparaciones y remodelaciones.
Anita’s Street Market y su legado cultural en ArizonaLa cocinera mantiene viva la tradición de su abuela al preparar tortillas de harina a mano. Una de sus especialidades son las sobaqueras, de gran tamaño y muy delgadas, originarias de Sonora. “Anita’s Street Market pertenece a este lugar, dentro de este barrio, aquí están sus raíces, nuestras raíces. Estamos teniendo muchos nuevos clientes que quieren conocernos y eso es muy bueno para nosotros”, afirmó.
Recientemente, el negocio recibió un subsidio de 50.000 dólares de la organización sin fines de lucro National Trust for Historic Preservation (NTHP), que se enfoca en proteger, conservar y promover lugares históricos en Estados Unidos.
Con estos fondos, el mercado restauró un mural exterior que incluye imágenes representativas de Tucson, como la Misión católica de San Xavier del Bac. “Anita’s Street Market no va a desaparecer sin luchar”, afirmó Soto.