Generales Escuchar artículo

La influencer cubana que vive en Miami y está al borde de la deportación: tiene que usar grillete electrónico

Hasta fines de octubre, más de 500 mil migrantes han sido deportados de EE.UU., según consignó el Departamento de Estado (DHS, por sus siglas en inglés). Una de las personas que cuentan con una...

La influencer cubana que vive en Miami y está al borde de la deportación: tiene que usar grillete electrónico

Hasta fines de octubre, más de 500 mil migrantes han sido deportados de EE.UU., según consignó el Departamento de Estado (DHS, por sus siglas en inglés). Una de las personas que cuentan con una...

Hasta fines de octubre, más de 500 mil migrantes han sido deportados de EE.UU., según consignó el Departamento de Estado (DHS, por sus siglas en inglés). Una de las personas que cuentan con una orden de expulsión es Claudia Artiles, una influencer cubana quién reveló en sus redes sociales su estatus migratorio.

El estatus actual de la influencer cubana

Artiles reveló su estatus en su cuenta de TikTok, que cuenta con más de 760 mil seguidores. Allí, explicó que no ingresó al país mediante asilo político, sino con un parole de tres meses, y que mantenía una disputa legal con el padre de su hijo.

Claudia Artiles Revela Que Le Llegó Una Carta De Deportación Tras Llegar Tarde A Una Cita

“Yo estaba casada por papeles y los abogados del padre de Marlon me dijeron que esperara un año y un día para aplicar a mi residencia por la Ley de Ajuste Cubano”, explicó.

Pasado ese tiempo, aplicó para la Ley de Ajuste Cubano. En medio de proceso, quedó en un limbo, por lo que tuvo que utilizar un grillete electrónico, una medida aplicada a las personas bajo supervisión migratoria. “Con parole no te ponían grillete”, expresó Ultrack, el novio de Artiles. “Pues a mí me lo pusieron”, reprochó la influencer.

La influencer todavía no recibió actualizaciones sobre su estatus migratorio. No obstante, recibió una carta de deportación luego de llegar a tarde a una de las citaciones de la corte. “A mí no me ha llegado. Acuérdate que a mí me dieron una carta de deportación por lo de la corte. A mí se me atrasó por eso”, le recordó Artiles a su pareja.

Cómo saber si tengo una orden de deportación y cuáles son las opciones legales

Existen diferentes métodos para confirmar si un extranjero está en proceso de deportación en EE.UU. Curbelo Law, un bufete especializado en inmigración, detalló tres vías principales:

Llamar a la línea de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés): al llamar al 1-800-898-7180 y marcar el Alien Number, el sistema automático proporciona información sobre audiencias programadas.Consultar el portal en línea de EOIR: acceder al sitio de la oficina e ingresar el Alien Number. Allí se puede verificar si existe un proceso de deportación activo y la fecha de la próxima audiencia.Solicitar registros migratorios bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés): este proceso permite acceder a documentos relacionados con la situación migratoria de una persona en EE.UU.

En caso de que una persona tenga una orden de deportación, puede analizar diferentes alternativas. Una de las principales es buscar asesoría legal y apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés).

Respecto a esta última opción, se requiere la presentación del formulario EOIR-26, junto con el pago de una tarifa de US$110. Luego de mostrar estos documentos, un panel de tres jueces revisa el caso y puede decidir si mantiene o revierte la orden.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/la-influencer-cubana-que-vive-en-miami-y-esta-al-borde-de-la-deportacion-tiene-que-usar-grillete-nid11112025/

Volver arriba