La increíble historia del pargo rojo de Florida: lo pescaron, lo marcaron y lo volvieron a atrapar nueve años después
El pescador de Florida Brian Lambert logró atrapar ...
El pescador de Florida Brian Lambert logró atrapar un enorme pargo rojo, pero al mirarlo de cerca encontró que tenía una marca de captura previa. Al revisarla, descubrió una coincidencia sorprendente: el pez ya había sido atrapado nueve años atrás. Para el especialista, la extraña recaptura se debe a que ya no hay grandes cantidades de estos ejemplares en la zona.
Un pescador de Florida capturó un pez que había sido atrapado nueve años atrásEn junio, Brian Lambert, capitán de pesca de alta mar de la compañía Fishhawks de EE.UU., realizaba una de sus primeras salidas del verano boreal cuando tuvo la oportunidad de asistir a otro pescador de Iowa en la captura del pargo rojo.
“Vi que estaba en el carrete libre en la caída y la caña rebotaba, le dije que empezara a enrollar porque sabía que era un pez grande”, recordó Lambert en declaraciones a Miami Herald.
Y apuntó: “Cuando lo levantó, vimos que era un pez enorme, de 34 pulgadas. Pensé ‘¡Genial, no vamos a superar eso!’, con sarcasmo”.
Al revisarlo se encontró con que debajo de la aleta dorsal estaba marcado: era señal de que había sido atrapado con anterioridad. “Ayudo a marcar los peces cerdo de tamaño pequeño que capturamos y liberamos. Pero nunca he tenido noticias de recapturas”, admitió el pescador.
El pez había sido marcado en 2016Lambert se contactó con el Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre (FWRI, por sus siglas en inglés) y envió una foto de la etiqueta para poder conocer más información sobre el pescado. “La marca estaba difícil de leer y tuve que limpiarla bien”, relató el especialista.
Sin embargo, FWRI logró identificar el ejemplar que había sido etiquetado y devuelto a su hábitat en 2016, cuando medía 14 pulgadas. “Este pargo rojo creció hasta alcanzar unas asombrosas 34 pulgadas, coincidiendo con nuestros modelos de crecimiento de la evaluación de la población”, explicó en un comunicado que compartió en redes sociales.
De acuerdo con el organismo, el ejemplar fue recapturado a solo 9,5 millas de donde fue liberado nueve años atrás. Incluso después de múltiples huracanes. “¡Este es un hallazgo raro! De los 147.136 peces marcados (múltiples especies de agua salada), solo 10 se han reportado después de más de 9 años", destacó el FWRI.
El pargo rojo se suma a otra historia asombrosa de 2019, cuando el pescador Eric Schmidt capturó un ejemplar de 38 pulgadas en Fort Myers. El pez había sido originalmente en Daytona Beach en 2011, cuando medía 24 pulgadas.
Cada vez se encuentran menos peces grandesLambert remarcó que se volvió difícil encontrar grandes cantidades de peces gigantescos en la zona. Lo atribuyó a la presencia de tiburones y la dificultad para atraparlos.
“No hay peces gigantescos en grandes cantidades. No conseguimos ni 12 pargos rojos gigantescos en los viajes, los tiburones son terribles y perdemos entre 30 y 40 peces al día”, explicó el capitán de pesca.
El pescador señaló al sumergirse en aguas de 160 a 190 pies de profundidad, les cuesta recoger el pescado con la rapidez que hace falta. “Así que nos contentamos con atrapar algunos peces grandes aquí y allá”, indicó.