Generales Escuchar artículo

La fortuna de Mauricio Pochettino: de dónde provienen los millones del entrenador argentino de la selección de EE.UU.

Mauricio Pochettino, entrenador del seleccionado masculino de fútbol de Estados Unidos, es dueño de una fortuna millonaria que generó con su trayectoria como director técnico y antes como futbo...

La fortuna de Mauricio Pochettino: de dónde provienen los millones del entrenador argentino de la selección de EE.UU.

Mauricio Pochettino, entrenador del seleccionado masculino de fútbol de Estados Unidos, es dueño de una fortuna millonaria que generó con su trayectoria como director técnico y antes como futbo...

Mauricio Pochettino, entrenador del seleccionado masculino de fútbol de Estados Unidos, es dueño de una fortuna millonaria que generó con su trayectoria como director técnico y antes como futbolista. El argentino de 53 años, cuestionado por la reciente derrota de su equipo en la final de la Copa de Oro 2025, tiene extensa carrera consolidada en Europa y ahora se prepara para el Mundial de 2026.

El patrimonio de Mauricio Pochettino y su patrimonio

La riqueza actual de Pochettino proviene principalmente de su carrera como entrenador en ligas de elite como la Premier League de Inglaterra y la Ligue 1 de Francia. Su paso por clubes como Tottenham Hotspur, Paris Saint-Germain y Chelsea consolidó su prestigio internacional, así como también le significó ingresos millonarios.

Según estimaciones recientes de Athlon Sports, su patrimonio neto ronda entre los 14 y 15 millones de dólares. A eso se suman contratos publicitarios y acuerdos de patrocinio, aunque su principal fuente de ingresos es el fútbol, tanto por su pasado como jugador como por su presente como entrenador.

El recorrido de Pochettino como futbolista profesional

Pochettino nació el 2 de marzo de 1972 en Murphy, Santa Fe, Argentina, en una familia de origen italiano dedicada a la agricultura. De joven se formó como futbolista y debutó en el primer equipo de Newell’s Old Boys, de Santa Fe, donde disputó 159 compromisos y marcó diez goles.

A lo largo de su carrera jugó también en:

RCD Espanyol (1994-2001 y 2004-2006) - 320 partidos y 15 golesParis Saint-Germain (2001-2003) - 81 presencias y cuatro tantosGirondins de Burdeos (2003-2004) - 15 encuentros y un grito de gol

Su experiencia como jugador en Francia y España sentó las bases de su posterior carrera como entrenador. También disputó el Mundial de Corea-Japón 2002 con la Selección Argentina, bajo el mando de Marcelo Bielsa. En específico, estuvo presente en los tres partidos de fase de grupos y no logró avanzar a octavos de final.

El ascenso de Pochettino como entrenador en Europa

Pochettino comenzó su carrera técnica en 2009, cuando asumió como DT del Espanyol, equipo en el que se había retirado como futbolista. Luego dio el salto a la Premier League para dirigir al Southampton. Allí, alcanzó el octavo puesto en la temporada 2013-14, con 56 puntos, la mejor campaña de ese club en la era Premier.

Su trabajo despertó el interés del Tottenham, que lo contrató en 2014. En los Spurs, llegó a la final de Champions League en 2019 y peleó hasta el final por la Premier League. Aunque finalmente no consiguió ninguno de los dos títulos, su rendimiento fue destacado.

En 2021, se sumó al Paris Saint-Germain, donde dirigió a Neymar, Lionel Messi y Kylian Mbappé. Tras un año y medio, se desvinculó del club francés. Su última experiencia europea fue en Chelsea, donde estuvo una temporada antes de llegar a Estados Unidos.

El desempeño de con Pochettino el seleccionado de Estados Unidos

En 2023, Pochettino asumió como entrenador del seleccionado masculino de fútbol de Estados Unidos. Bajo su dirección, de acuerdo a Transfermarkt, el equipo sumó nueve triunfos, un empate y seis derrotas en sus primeros 15 partidos.

En marzo, EE.UU. cayó ante Panamá en semifinales de la Liga de Naciones y luego sufrió una derrota con Canadá en el partido por el tercer puesto. Recientemente, perdió la final de la Copa Oro ante México por 2-1.

“Necesitamos a los aficionados. Tenemos un año para darnos cuenta de lo importantes que son”, enfatizó tras la derrota en Houston. En ese sentido, el DT pidió que los hinchas acompañen al equipo también en los estadios y no solo en redes sociales de cara al Mundial 2026.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-fortuna-de-mauricio-pochettino-de-donde-provienen-los-millones-del-entrenador-argentino-de-la-nid12072025/

Volver arriba