La estrategia del ICE que se expande en EE.UU.: aprovechan las infracciones de tránsito para detener inmigrantes
A mediados de agosto, la administración Trump ordenó ...
A mediados de agosto, la administración Trump ordenó la intervención directa en Washington D. C., que incluía el despliegue de la Guardia Nacional y el control de la policía local, con el objetivo de “recuperar el orden y la seguridad de la población”. A casi tres meses del anuncio, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) implementaron diferentes estrategias como las detenciones por medio de las infracciones de tránsito.
Los controles de tránsito: la nueva táctica del ICE para las detencionesPoco después del anuncio de la administración, el Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia (MPD, por sus siglas en inglés) emitió una orden ejecutiva que permite a la policía notificar al ICE sobre personas que no están bajo custodia, incluso durante controles de tráfico.
“Miembros pueden asistir a agentes federales al compartir información sobre personas que no están bajo custodia del MPD (por ejemplo, durante detenciones de tráfico)”, sostiene el documento de la orden impuesta por el MPD.
Tras esta orden, se implementaron controles de “cumplimiento de normas de seguridad” en las principales avenidas de la ciudad durante las horas pico, después del anochecer, frente a restaurantes populares y durante el día en zonas residenciales.
En algunos videos publicados por The New York Times, se muestra a los agentes trabajando junto a la policía local mientras se les ordenaba a los conductores detener sus vehículos.
Casos sobre la nueva táctica del ICEUna de las personas afectadas por estos nuevos controles de tránsito es Aaron, un hondureño de 41 años. Mientras salía de un parque junto a su esposa y sus dos hijos pequeños, fue detenido por las autoridades tras no frenar completamente en una intersección.
Al identificar que el hondureño no tenía estatus regular en Estados Unidos, fue detenido y derivado a un centro de detención del ICE en Virginia. “Estoy destrozado, completamente destrozado”, dijo en diálogo con The New York Times. “Me cambiaron la vida, creo que para siempre”.
Las nuevas tácticas del ICE más agresivasEn diálogo con CNN, exfuncionarios del Departamento de Seguridad Nacional y expertos en inmigración remarcaron tácticas más agresivas por parte del ICE al conducir vehículos sin identificación y mostrarse con el rostro cubierto o ropa de civil.
Uno de los enfrentamientos más recientes ocurrió a mediados de octubre en Chicago, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. persiguieron y chocaron contra un vehículo como parte de una operación de control migratorio, lo que provocó la ira de los residentes y el uso de gases lacrimógenos.
“No hay absolutamente ninguna razón para que este tipo de caos se produzca en nuestras comunidades, poniendo a la gente en riesgo, exponiéndola a situaciones de peligro y exacerbando el miedo que ya sienten”, declaró Beatriz Ponce de León, vicealcaldesa para los derechos de los inmigrantes, migrantes y refugiados.
Los expertos en inmigración sostienen que las nuevas tácticas agresivas son consecuencia de la presión que sufren los agentes para aumentar las detenciones, mientras el gobierno busca cumplir sus objetivos de 3000 deportaciones por día.