Generales Escuchar artículo

La dura ofensiva y las tácticas de la Patrulla Fronteriza contra los inmigrantes en Chicago: “No es un santuario”

El gobierno de Estados Unidos envió decenas de efectivos de la ...

La dura ofensiva y las tácticas de la Patrulla Fronteriza contra los inmigrantes en Chicago: “No es un santuario”

El gobierno de Estados Unidos envió decenas de efectivos de la ...

El gobierno de Estados Unidos envió decenas de efectivos de la Guardia Nacional a Chicago, con el objetivo de reforzar el control migratorio y mantener la seguridad en las instalaciones, en medio de la “Operación Midway Blitz“. El jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, advirtió que ningún lugar es “santuario” en Illinois.

La advertencia del jefe de la Patrulla Fronteriza a los inmigrantes en Chicago

Bovino, de 55 años, es jefe de patrulla del sector El Centro y lideró ofensivas de la administración federal en distintas ciudades, desde 1996. A cargo de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), se desplegó recientemente a Chicago para cumplir con las directrices del presidente.

“Chicago no es un santuario para fugitivos extranjeros ilegales”, expresó Bovino en una publicación de Instagram el 4 de octubre. Y añadió: “Muy bien, puede ser el último lugar que visite antes de que le envíen de vuelta a casa”, en referencia a las deportaciones que la administración ejecuta en EE.UU.

El despliegue federal también tiene el objetivo de “proteger las instalaciones federales” y a los agentes migratorios. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la violencia contra los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se incrementó 1000% en el último año.

“Yo lo llamaría un caos casi catastrófico, ya que aquí en Chicago esas amenazas contra los agentes se están manifestando en recompensas que pagarán las bandas transnacionales en suelo estadounidense”, señaló en una entrevista en CNN el martes 7 de octubre.

Y añadió: “Cuando se ve a muchos agentes de la Patrulla Fronteriza, el ICE o agencias policiales aliadas en las calles, eso es para mantener a nuestros agentes a salvo contra una amenaza muy real“.

La ofensiva en la misión de Bovino y la Patrulla Fronteriza en Chicago

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, denunció en una entrevista reciente con CNN que los agentes migratorios “están haciendo redadas en los barrios, donde en lugar de perseguir a los malos, simplemente retienen a personas de piel morena y negra y, luego, verifican sus credenciales". El demócrata también recordó el asesinato de Silverio Villegas-González el 12 de septiembre en Franklin Park.

“Están deteniendo y arrestando a ciudadanos estadounidenses, como cuando allanaron un edificio en plena noche en South Shore“, puntualizó. Y detalló: ”Iban tras unos pandilleros, pero rompieron ventanas, derribaron puertas y saquearon el lugar. Son ellos quienes están convirtiendo Chicago en una zona de guerra“.

Asimismo, indicó que el vecindario de Broadview fue el foco de “gases lacrimógenos y productos químicos contra manifestantes pacíficos”.

En declaraciones al medio mencionado, Bovino advirtió que, si alguien “se interpone en el camino” que llevan a cabo los agentes en sus operativos, podría “no resultarles bien”. Asimismo, puntualizó que la agencia detendría a un ciudadano estadounidense o cualquier otra persona si fuera necesario. “Vamos a llevar a cabo esta misión”, aseveró.

Las autoridades federales no acatarán una orden local

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó el lunes 6 de octubre un decreto para prohibir la aplicación de la ley migratoria en propiedades municipales. Pero Bovino aseguró que no acataría esa orden: “No hay ningún santuario en Chicago. Nosotros seguiremos aplicando la ley”, sentenció.

A su vez, resaltó al medio mencionado cuáles son los aspectos que lo hacen sospechar de una persona: si luce “en pánico” o si su comportamiento cambia al interactuar con los oficiales.

La reacción del gobierno de Chicago y de Illinois a la intervención federal

El 4 de octubre pasado, Trump dio un ultimátum a Pritzker, sobre que si el demócrata no llamaba a sus tropas lo haría la administración federal. El líder estatal tildó de “indignante y anti estadounidense” el pedido del presidente.

La administración local y la estatal demandaron al gobierno de Trump por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional.

Por su parte, el DHS señaló que, desde el inicio de la Operation Midway Blitz en septiembre, los oficiales de ICE y CBP arrestaron a más de 1000 migrantes indocumentados que presentaron antecedentes penales, como secuestro, abuso de menores, robo o eran miembros de pandillas criminales.

“Nuestro mensaje a J.B. Pritzker: sal de tu mansión y conoce Chicago“, sentenció la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en el comunicado. Y apuntó: ”Si caminara por las calles de su ciudad, vería terroristas nacionales y alborotadores violentos atacando a policías, y la lacra de la delincuencia violenta como consecuencias de sus propias políticas".

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/la-dura-ofensiva-y-las-tacticas-de-la-patrulla-fronteriza-contra-los-inmigrantes-en-chicago-no-es-un-nid08102025/

Volver arriba