Generales Escuchar artículo

La crítica de Gavin Newsom a Donald Trump por la ayuda a Argentina con las importaciones de carne

El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó al presidente Donald Trump, a quien acusó de “ayudar a países extranjeros mientras deja pasar hambre a las familias estadounidenses”. La de...

La crítica de Gavin Newsom a Donald Trump por la ayuda a Argentina con las importaciones de carne

El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó al presidente Donald Trump, a quien acusó de “ayudar a países extranjeros mientras deja pasar hambre a las familias estadounidenses”. La de...

El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó al presidente Donald Trump, a quien acusó de “ayudar a países extranjeros mientras deja pasar hambre a las familias estadounidenses”. La declaración surgió después de que el mandatario anunció un acuerdo con Argentina para cuadruplicar las importaciones de carne bovina con bajos aranceles, en paralelo a la autorización de un paquete financiero de 20.000 millones de dólares para estabilizar la economía del país sudamericano.

El mensaje de Newsom en contra de Trump

Newsom publicó su mensaje en su cuenta oficial de X, donde escribió: “Trump está enviando US$20.000 millones a Argentina e incrementando sus importaciones de carne mientras hace pasar hambre a las familias estadounidenses. Hay fondos disponibles para mantener los beneficios alimentarios, pero Trump simplemente no quiere otorgarlos. ¿Qué hará falta para que empiece a liderar el país en el que realmente vive?”.

El comentario del gobernador demócrata surgió como respuesta directa a un artículo de CNN que detalla la decisión de la administración Trump.

Según la investigación publicada por la periodista Samantha Delouya, el presidente enfrentó críticas de los ganaderos norteamericanos por su apoyo a un aumento significativo de las importaciones de carne argentina.

El gobierno de Trump planeó elevar las exportaciones de carne argentina de 20.000 a 80.000 toneladas métricas anuales con arancel reducido, lo que implicaría un aumento de cuatro veces respecto del límite anterior. Esta medida, según argumentó la Casa Blanca, busca aliviar los precios récord de la carne en el mercado interno estadounidense. Sin embargo, muchos productores rurales consideraron que se trataba de una traición, según los reportes del medio citado.

Christian Lovell, productor de Illinois y director de programas en Farm Action, declaró a CNN: “Si Trump concreta lo que anunció, será una traición al ganadero estadounidense. Es la sensación de que nos está vendiendo a un competidor extranjero”.

El trasfondo económico del acuerdo entre Estados Unidos y Argentina

El acuerdo con Argentina no se limitaría al comercio de carne. Según el mismo informe, el gobierno estadounidense aprobó un paquete de ayuda financiera de US$20.000 millones para estabilizar el peso argentino, un movimiento que varios agricultores interpretaron como un “rescate” a un país extranjero en un contexto de crisis para el agro local.

Un mensaje enviado por la secretaria de Agricultura Brooke Rollins al secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó -según una filtración a CNN- que Argentina habría usado parte de esos fondos para eliminar aranceles de exportación a los granos, lo que le permitió vender soja a China a precios más competitivos.

Esto generó una reacción inmediata entre los productores estadounidenses, quienes perdieron a su principal comprador debido a las tensiones comerciales con Pekín.

John Boyd, fundador de la National Black Farmers Association, expresó su malestar: “Estamos perdiendo nuestras granjas, y el presidente está ayudando a un país extranjero. Antes nunca tuve problemas para vender mi soja. Ahora nadie la compra”.

Las razones detrás del aumento en el precio de la carne en Estados Unidos

El contexto que justificó el acuerdo con Argentina se relacionó con el aumento histórico del precio de la carne en Estados Unidos. De acuerdo con datos del Bureau of Labor Statistics citados por CNN, el costo del producto subió casi un 14% en un año, debido al impulso de factores climáticos y sanitarios.

Becca Jablonski, economista agrícola de la Universidad de Cornell, explicó que una sequía prolongada redujo el número de pasturas disponibles y encareció el alimento para el ganado, lo que provocó una escasez de reses. Además, una plaga de parásitos conocida como “gusano barrenador del Nuevo Mundo”, detectada en el norte de México, limitó la importación de carne desde ese país.

A pesar de esas dificultades, Jablonski remarcó que el sector ganadero atravesaba su primer año de beneficios después de una década de pérdidas. “El argumento de la industria es: déjennos tener un buen año”, afirmó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-critica-de-gavin-newsom-a-donald-trump-por-la-ayuda-a-argentina-con-las-importaciones-de-carne-nid27102025/

Volver arriba