Generales Escuchar artículo

La checklist que necesitan si eres un migrante indocumentado y tomas un vuelo en EE.UU. en 2025

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias y los nuevos estándares de la ley Real ID, si eres un ...

La checklist que necesitan si eres un migrante indocumentado y tomas un vuelo en EE.UU. en 2025

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias y los nuevos estándares de la ley Real ID, si eres un ...

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias y los nuevos estándares de la ley Real ID, si eres un migrante indocumentado, tomar un vuelo en Estados Unidos puede parecer difícil e incluso aterrador. Sin embargo, es posible. Solo hay que tener una identificación aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y tener un plan de emergencia.

Checklist: lo que tiene que tener un viajero indocumentado antes de volar en EE.UU.

Los inmigrantes indocumentados también pueden volar en EE.UU. solo necesitan tener una identificación aceptada por la agencia y estar preparados.

De acuerdo con la TSA, los pasajeros adultos mayores de 18 años deben mostrar una identificación válida en el puesto de control del aeropuerto para poder viajar. En caso de ser indocumentado, se puede presentar:

Pasaporte extranjero válido y vigente: suele ser la opción más común.Permiso de trabajo (EAD, por sus siglas en inglés), es decir, el Formulario I‑766.

Es difícil en el caso de las personas indocumentadas, pero si alguien llega a un aeropuerto sin ninguna forma de identificación, es posible que aún se le permita volar, pero el oficial de la TSA pedirá un proceso de identificación adicional. Esto incluye el nombre y la dirección actual del pasajero.

La organización sin fines de lucro Immigrants Raising elaboró una checklist para que los migrantes sin estatus definido puedan volar tranquilos dentro del territorio estadounidense. Así, recomendó:

Llevar una identificación aceptada por la TSA: los migrantes deben asegurarse de que la reserva del vuelo y el nombre del pasaje coincidan exactamente con los datos de la identificación que utilizarán. Proteger tus dispositivos: la organización señala que el gobierno puede pedir el teléfono de los viajeros, pero no hay obligación de brindar la contraseña “Mantén tu información segura; protege tus dispositivos con una contraseña de seguridad de número o palabra (a diferencia de un patrón o una huella digital)”, aconsejan. Desarrollar un plan de seguridad: las personas indocumentadas que viajen necesitan preparase ante una posible detención y designar previamente a al menos dos personas para que tengan acceso a los documentos importantes y la información de contacto de un abogado, seres queridos u organizaciones para su asistencia. “Comparte la información de tu vuelo con ellos antes de viajar y discute qué hacer en caso de que algo salga mal”, Immigrants Raising.Qué hacer en caso de que agentes federales quieran detenerte antes de un vuelo

La organización, además, le recuerda a las personas indocumentadas que quieran viajar en el territorio estadounidense, que, en caso de ser indagados por un agente de inmigración, tienen los siguientes derechos:

Tienen derecho a permanecer en silencio.En caso de duda, no deben responder a preguntas sobre su ciudadanía o estatus migratorio.No deben firmar ningún documento sin el consejo de un abogado. No mentirle a los agentes migratorios, es mejor guardar silencio.En caso de poseer documentos de inmigración válidos, pueden mostrárselos a los agentes. No utilizar, ni brindar documentos falsos.Las personas tienen derecho a grabar videos de agentes de inmigración.En caso de ser detenido o registrado, los migrantes tienen derecho a solicitar el nombre/número de identificación del oficial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/la-checklist-que-necesitan-si-eres-un-migrante-indocumentado-y-tomas-un-vuelo-en-eeuu-en-2025-nid05072025/

Volver arriba