Generales Escuchar artículo

La Casación dejó firme el pedido de desafuero de un diputado del PJ acusado de fabricar fake news

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta Emiliano Estrada (Unión por la Patria), acusado de peculado porque supuestamente dispuso de...

La Casación dejó firme el pedido de desafuero de un diputado del PJ acusado de fabricar fake news

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta Emiliano Estrada (Unión por la Patria), acusado de peculado porque supuestamente dispuso de...

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta Emiliano Estrada (Unión por la Patria), acusado de peculado porque supuestamente dispuso de fondos públicos para la fabricación de fake news ligadas al narcotráfico.

Estrada fue imputado por peculado y abuso de autoridad, en una causa en la que se lo acusa de haber incurrido en el uso indebido de fondos públicos para realizar una campaña de difamaciones en redes sociales. Su mandato como diputado vence el 10 de diciembre próximo.

La causa se inició a partir de una investigación de oficio por parte de la fiscal de Ciberdelitos de Salta, Sofía Cornejo Solá, tras la viralización de videos difamatorios contra empresarios, periodistas y políticos.

Los asesores de Estrada, Florencia Arias Bustamante y Alonso Allemand, fueron condenados en un juicio abreviado a la pena de un año y cuatro meses de prisión de ejecución condicional por realizar esos contenidos digitales falsos.

Mientras se define si el caso contra Estrada se tramita en Salta o en el juzgado federal de Sebastián Casanello, en Comodoro Py 2002, el legislador recurrió a la Cámara de Casación para neutralizar su pedido de desafuero.

La decisión fue tomada por la jueza Mariela Giménez, quien, por otro lado, resolvió que el expediente prosiga en el Juzgado Federal N°2 de Salta.

Hubo una audiencia en la que el legislador no se presentó y el fiscal formalizó su acusación. “El pedido de desafuero contra Estrada estará basado en violaciones de la ley de Ética Pública por abuso de autoridad y peculado de servicios”, manifestó el fiscal.

La Sala I de la Cámara Federal de Salta, el 1° de septiembre pasado, confirmó la decisión de la jueza federal de Salta al “no tener por justificada” la inasistencia de Estrada a la audiencia de formalización de la investigación.

Contra esa decisión fue Estrada a la Casación, que rechazó su recurso con los votos de los jueces Javier Carbajo, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos.

El tribunal ratificó la validez del pedido de desafuero del diputado Estrada, y dejo libre el camino para que continúe la investigación penal en su contra por la creación de perfiles falsos en redes sociales para ligar con videos apócrifos a empresarios y periodistas con el narcotráfico.

Los mensajes fueron difundidos esencialmente por TikTok y hablaban del gobernador Gustavo Sáenz, miembros de su gabinete y de la diputada Pamela Calletti.

La resolución de Casación deja firme la decisión de retirar los fueros parlamentarios del legislador, quien visitó a Cristina Kirchner en San José 1111.

La defensa particular de Estrada había argumentado que su incomparecencia a la audiencia, donde le iban a leer la acusación estaba justificada porque supuestamente había “imprecisión y vaguedad” en la imputación y porque lo amparaba su inmunidad parlamentaria y no estaba claro que juez era competente en el caso.

Ahora la Cámara Federal de Casación Penal rechazó estos argumentos y dijo que la acusación fue un “acto jurisdiccional válido”.

El juez Javier Carbajo, en el voto principal, postuló el rechazo del recurso. Dijo que la defensa no puede alegar que “la imputación es imprecisa o vaga, dado que Estrada aún no la ha oído y, por lo tanto, no la conoce".

Carbajo destacó que la Cámara de Salta había advertido que se investigaba un supuesto de peculado por haber ordenado a sus asesores parlamentarios la confección de publicaciones anónimas.

Para el magistrado, el anonimato de las publicaciones ponía en jaque la protección constitucional, ya que no se trataría de opiniones emitidas en el ejercicio de su función, sino de la posible utilización de recursos del Estado Nacional.

“No se advierte una vulneración de dicho privilegio, ya que no se dispuso ninguna medida que afecte la libertad ambulatoria de Estrada”, dijo el juez Hornos.

En tanto, el juez Barroetaveña compartió las consideraciones de su colega Javier Carbajo y la solución propuesta. Así, la Casación dejó libre el camino para que la solicitud de desafuero sea tratada en el Congreso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-casacion-dejo-firme-el-pedido-de-desafuero-de-un-diputado-del-pj-acusado-de-fabricar-fake-news-nid25112025/

Volver arriba