Generales Escuchar artículo

La Armada de Estados Unidos pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China y crece la lista de incidentes

PEKÍN.- Un avión de combate F/A-18F Super Hornet y un helicóptero MH-60R Sea Hawk, ambos desplegados desde el portaaviones USS Nimitz, se estrellaron por separado en el mar de China Meridional d...

La Armada de Estados Unidos pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China y crece la lista de incidentes

PEKÍN.- Un avión de combate F/A-18F Super Hornet y un helicóptero MH-60R Sea Hawk, ambos desplegados desde el portaaviones USS Nimitz, se estrellaron por separado en el mar de China Meridional d...

PEKÍN.- Un avión de combate F/A-18F Super Hornet y un helicóptero MH-60R Sea Hawk, ambos desplegados desde el portaaviones USS Nimitz, se estrellaron por separado en el mar de China Meridional durante operaciones rutinarias realizadas el domingo, informó la Flota del Pacífico de la Marina de Estados Unidos. Los accidentes ocurrieron con apenas 30 minutos de diferencia, aunque afortunadamente todos los tripulantes fueron rescatados.

El helicóptero Sea Hawk cayó sobre las 14.45 horas del domingo, y pocos minutos después, el F/A-18F Super Hornet también se estrelló. Ambos realizaban operaciones rutinarias desde el USS Nimitz, y no se reportaron daños adicionales a otras embarcaciones o infraestructura.

Según el comunicado oficial, los tres ocupantes del helicóptero fueron rescatados, mientras que los dos aviadores del caza F/A-18F se eyectaron exitosamente y también fueron recuperados con vida. La Marina aseguró que “los cinco están seguros y en condición estable”. Sin embargo, las causas de ambos accidentes aún se encuentran bajo investigación.

El presidente Donald Trump, en declaraciones a bordo del Air Force One en ruta a Tokio este lunes, calificó los incidentes como “inusuales” y sugirió que podrían haber sido provocados por “combustible en mal estado”. Trump agregó que no había “nada sospechoso” y que no había “nada que ocultar”. La visita del mandatario estadounidense a Asia coincidió con los accidentes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ofreció asistencia humanitaria a Estados Unidos tras los accidentes, indicó su vocero Guo Jiakun. La Flota del Pacífico, reiteró que todo el personal involucrado estaba a salvo y que la causa de ambos accidentes estaba siendo investigada, sin revelar la ubicación exacta del portaaviones durante los incidentes.

#FMsays China is aware of reports that two US Navy aircraft have crashed in the South China Sea in separate incidents and is willing to provide necessary assistance in a humanitarian spirit, if requested by the US, FM spokesman Guo Jiakun has said. US military vessels and… pic.twitter.com/w1HIjFg63y

— China Daily (@ChinaDaily) October 27, 2025

El USS Nimitz, uno de los portaaviones más grandes de la Marina de Estados Unidos, se encuentra en camino de regreso a la Base Naval Kitsap, en el estado de Washington, tras su despliegue durante la mayor parte del verano en Medio Oriente. Durante este período, el portaaviones formó parte de la respuesta estadounidense a los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra el tráfico mercante en la región. Este viaje constituye además el último despliegue del Nimitz antes de ser retirado de servicio.

Los accidentes del domingo se suman a una serie de percances recientes con aeronaves de portaaviones estadounidenses en despliegue. Por ejemplo, otro portaaviones, el USS Harry S. Truman, sufrió varios incidentes durante su despliegue en Medio Oriente. En diciembre, el crucero lanzamisiles USS Gettysburg derribó por error un avión F/A-18 del Truman. En abril, otro F/A-18 cayó al mar Rojo al deslizarse desde el hangar, y en mayo un avión de combate se precipitó por la borda tras no enganchar los cables de acero utilizados para aterrizar, obligando a sus pilotos a eyectarse. Ningún marinero murió en esos incidentes, y las investigaciones correspondientes todavía no han publicado resultados.

El accidente también genera atención internacional debido a la relevancia estratégica de la región, donde la presencia militar estadounidense ha sido motivo de tensiones con China y otros países vecinos.

Bilateralismo entre EE.UU. y China

En paralelo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitará cuatro países asiáticos en los próximos días, según informó el Pentágono. Es la tercera gira de este alto miembro del gobierno de Donald Trump por la región, donde Washington insta a sus aliados a aumentar el gasto para contrarrestar la influencia de China.

Hegseth visitará Japón, Malasia, Vietnam y Corea del Sur, indicó el Pentágono sin especificar las fechas exactas ni la duración de cada visita.

Trump quien se encuentra actualmente en Asia, planea asistir a cumbres y conversaciones bilaterales. El punto cumbre del periplo será la reunión entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur el jueves. El Pentágono indicó que el Indo-Pacífico es un “área prioritaria” para el gobierno de Trump.

Estados Unidos busca desde hace años contrarrestar a China en ascenso, en particular mediante la profundización de los lazos militares con sus aliados regionales. Pero las crisis en Medio Oriente y en Europa derivaron su atención. Tras el regreso al poder de Trump en enero, las fuerzas militares estadounidenses también aumentaron su presencia en Latinoamérica como parte de una campaña contra el narcotráfico.

En un discurso en mayo en Singapur, Hegseth advirtió que China se preparaba “para el posible uso de la fuerza militar con el fin de alterar el equilibrio de poder en el Indo-Pacífico”. Instó a los aliados de la región, como Japón y Filipinas, que mantienen disputas territoriales con China, a incrementar el gasto en defensa. “El Departamento reconoce la importancia de centrarse en el Indo-Pacífico y la necesidad de garantizar la paz mediante la fuerza junto con nuestros aliados y socios”, afirmaba el comunicado del Pentágono.

Agencias AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-armada-de-estados-unidos-pierde-dos-aeronaves-en-30-minutos-en-el-mar-de-china-y-crece-la-lista-nid27102025/

Volver arriba