Generales Escuchar artículo

La apertura de alto nivel de China brinda nuevas oportunidades al mundo

La cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, realizada en octubre en Beijing, aprobó las propuestas para la formulación del XV Plan Quinquenal, que definirá ...

La apertura de alto nivel de China brinda nuevas oportunidades al mundo

La cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, realizada en octubre en Beijing, aprobó las propuestas para la formulación del XV Plan Quinquenal, que definirá ...

La cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, realizada en octubre en Beijing, aprobó las propuestas para la formulación del XV Plan Quinquenal, que definirá el proyecto de desarrollo económico y social del país para el período 2026-2030. Esta decisión demuestra la firme convicción de China de profundizar las políticas de reformas, desarrollo de calidad y apertura de alto nivel que viene implementando en los últimos años; al tiempo que envía al mundo una clara señal sobre la posibilidad de nuevas oportunidades compartidas, en un escenario de cooperación y crecimiento común.

China ofrece al mundo un enorme mercado abierto. Su contribución al crecimiento económico mundial hoy se mantiene en torno al 30%, mientras que su aporte al desarrollo global de la indusutria manufacturera ya supera ese índice. Con una clase media de 400 millones de personas, se ha convertido en el segundo mercado de importación y consumo más grande del mundo. Un total de 4.108 empresas extranjeras de 155 países, regiones y organizaciones internacionales acaban de participar de la Octava Exposición Internacional de Importaciones de China, lo que supone un importante voto de confianza al mercado chino.

En el próximo quinquenio, China profundizará su proceso de apertura, se alineará de manera proactiva con las normas comerciales y económicas internacionales y ampliará en forma ininterrumpida el acceso a los mercados. Una cooperación de alta calidad en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta permitirá impulsar la globalización económica hacia una mayor apertura, inclusión, equilibrio y beneficio mutuo.

China ofrece una amplia plataforma para la innovación. Su nivel de Investigación y Desarrollo (I+D) ha alcanzado el 2,68%, superando el promedio de los países de la Unión Europea, con un numero total de personal que ocupa el primer lugar a nivel mundial. Durante cinco años consecutivos ha sido el líder global en solicitudes de patentes internacionales y en cantidad de artículos publicados en revistas de alto nivel. Su capacidad de innovación integral se encuentra entre los 10 mejores países del planeta, con avances continuos en Inteligencia Artificial (IA), tecnología cuántica, desarrollo de robots humanoides, biomedicina e interfaces cerebro-ordenador.

En los próximos cinco años, China acelerará el autofortalecimiento científico/tecnológico de alto nivel, liderará el desarrollo de nuevas fuerzas productivas de calidad y promoverá avances en tecnologías claves como los circuitos integrados, maquinarias industriales e instrumental de alta gama. Asimismo, implementará de manera integral un empoderamiento industrial impulsado por la IA, con abundantes recursos y amplias perspectivas para la innovación tecnológica e industrial a nivel mundial.

China ofrece al mundo oportunidades de crecimiento ecológico. En el 10º aniversario del Acuerdo de París, que se conmemora este año, China ha logrado resultados significativos en la aplicación de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para 2030: ha cumplido antes de lo previsto sus objetivos de reducción de carbono, aumento de la capacidad instalada de energías renovables y crecimiento del volumen de reservas forestales. En esa línea, China tiene el sistema de energía renovable más grande del mundo y la cadena industrial de energía nueva más completa, con áreas verdes que representan el 25% del total mundial.

Durante el período 2026-2030, habrá un significativo impulso a la iniciativa “China Hermosa”, con un compromiso para alcanzar los objetivos de pico de emisión y neutralidad de carbono, además de promover la cooperación en proyectos de energía verde y apoyar la libre circulación de tecnologías y productos ecológicos  de alta calidad. La meta será crear - a nivel mundial - nuevas oportunidades de crecimiento para la industria verde y baja en carbono.

En este panorama, la demanda de China de los principales productos de exportación de la Argentina ha crecido de manera constante en los últimos años, y en contrapartida, el interés de los ciudadanos argentinos por el mercado chino también ha registrado un notorio aumento. Esta mayor atracción se ha comprobado, entre otras actividades, en los niveles récord de participación de argentinos que se registraron en eventos como la Exposición Internacional de Importaciones de China o la Feria de Cantón.

Mientras está a punto de inaugurarse un vuelo directo entre los dos países, China ha incluido a la Argentina entre la lista de naciones beneficiadas con su política unilateral de exención de visados. Esto no solo demuestra la determinación de China de ampliar su apertura de alto nivel, sino que también augura amplias perspectivas para profundizar la cooperación bilateral. De cara al futuro, China da la bienvenida a los representantes de todos los sectores de la Argentina y los invita a que aprovechen al máximo las oportunidades que hoy existen para alcanzar un mayor desarrollo, siempre con la convicción de estrechar lazos, trabajar juntos y escribir nuevos capítulos de cooperación que sean beneficiosos para todos.

El autor es el embajador de China ante la Argentina

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-apertura-de-alto-nivel-de-china-brinda-nuevas-oportunidades-al-mundo-nid11112025/

Volver arriba