Generales Escuchar artículo

Kid of the Year: es de origen migrante, vive en Texas, fue premiada por la revista TIME y la felicitó Greg Abbott

La historia de Tejasvi Manoj, una adolescente de origen indio que vive en Frisco, Texas, llenó de orgullo a su comunidad y trascendió las fronteras del estado. A sus 17 años, fue distinguida com...

Kid of the Year: es de origen migrante, vive en Texas, fue premiada por la revista TIME y la felicitó Greg Abbott

La historia de Tejasvi Manoj, una adolescente de origen indio que vive en Frisco, Texas, llenó de orgullo a su comunidad y trascendió las fronteras del estado. A sus 17 años, fue distinguida com...

La historia de Tejasvi Manoj, una adolescente de origen indio que vive en Frisco, Texas, llenó de orgullo a su comunidad y trascendió las fronteras del estado. A sus 17 años, fue distinguida como "Kid of the Year" por la revista TIME, un reconocimiento que la colocó en la portada de la publicación gracias a su iniciativa para proteger a los adultos mayores de los delitos cibernéticos. Además, recibió una felicitación del gobernador Greg Abbott.

El mensaje de Greg Abbott para Tejasvi Manoj tras ser reconocida como “Kid of the Year”

A través de sus redes sociales, Greg Abbott dedicó un mensaje especial a la estudiante de secundaria que se convirtió en referente de innovación y servicio. “Texas es hogar de jóvenes líderes brillantes como Tejasvi Manoj, de Frisco. Ella lanzó Shield Seniors para proteger a los adultos mayores de fraudes. Ahora es Kid of the Year de la revista TIME. Tejasvi realmente encarna el espíritu texano: determinación, innovación y servicio”, escribió el mandatario estatal republicano.

El origen de Shield Seniors: la plataforma que ayuda a evitar las estafas a adultos mayores

La idea que convirtió a Manoj en una figura nacional surgió en febrero de 2024, cuando su propio abuelo estuvo a punto de ser víctima de una estafa en línea. Un correo falso, supuestamente enviado por un familiar, le pedía 2000 dólares de manera urgente. El adulto mayor estuvo cerca de transferir el dinero, pero logró detenerse a tiempo gracias a la intervención de su familia. Ese episodio marcó a Tejasvi, que no podía aceptar que delincuentes se aprovecharan de la vulnerabilidad digital de los ancianos.

Según precisó la revista TIME, la joven se encerró en su habitación esa misma noche y comenzó a investigar. Descubrió que no se trataba de un hecho aislado: en 2024, el FBI recibió casi 860 mil denuncias de estafas digitales, con pérdidas que superaron los US$16.000 millones. De ese total, los adultos mayores de 60 años representaron casi US$5000 millones, lo que evidenció un aumento del 32% en comparación con el año anterior.

Con esos datos en mente, Tejasvi decidió actuar. Así fue que diseñó Shield Seniors, una plataforma pensada para ayudar a las personas mayores a identificar fraudes en línea, analizar correos sospechosos mediante inteligencia artificial y acceder a enlaces directos para denunciar delitos ante organismos como el FBI, la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP, por sus siglas en inglés) o la Comisión Federal de Comercio.

Estas son sus características principales:

La sección “Learn” ofrece consejos básicos de seguridad, desde cómo crear contraseñas robustas hasta identificar mensajes engañosos.En “Ask”, los usuarios interactúan con un chatbot de IA que responde de manera breve y sencilla, pensado para quienes no están familiarizados con tecnicismos.El apartado “Analyze” permite subir correos electrónicos o mensajes sospechosos que la inteligencia artificial examina con un 95% de precisión.Por último, “Report” redirige a los adultos mayores a los organismos correspondientes según el tipo de fraude detectado.

En una charla TED que protagonizó, consideró que la generación digital debería trabajar para abordar las peligrosas barreras digitales para los adultos mayores.

Su compromiso social: otro punto destacado de Tejasvi Manoj

La distinción de “Kid of the Year” no se debió únicamente al desarrollo tecnológico, sino también a su gran compromiso social. De acuerdo con NBC, además de ser violinista en la orquesta de su escuela y alcanzar el rango de Eagle Scout en Scouting America, dedica parte de su tiempo a causas solidarias.

Entre sus actividades destacan:

Tutorías en línea a refugiados butaneses en matemáticas e inglés a través de la organización Vibha.Colaboración con el North Texas Food Bank Young Advocates Council, donde participa en iniciativas contra la inseguridad alimentaria.Trabajo con la empresa social TangoTab, enfocada en distribuir comidas a familias necesitadas.

“Empecé a hacer voluntariado en sexto grado. Creo que es muy importante. Si tienes suerte, quieres asegurarte de que otras personas también se sientan queridas y afortunadas”, explicó la joven.

El origen migrante de Tejasvi Manoj

Aunque nació en California, Tejasvi creció desde los ocho años en el área de Dallas, acompañada por sus padres, ambos ingenieros en software. Como hija de migrantes indios, reconoce que su identidad se nutre tanto de la cultura estadounidense como de la herencia de su familia.

“Me siento responsable de contribuir en ambos países”, señaló en declaraciones recogidas por NBC.

Ese equilibrio cultural le dio la confianza para emprender proyectos que combinan su pasión por la tecnología con su vocación de servicio. “Ahí fue cuando entendí lo increíble que puede ser programar y cuánto lo disfruto. Además, comprendí el impacto que puedo tener aprendiendo a codificar, y supe al instante que quería seguir ese camino en el futuro”, aseguró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/kid-of-the-year-es-de-origen-migrante-vive-en-texas-fue-premiada-por-la-revista-time-y-la-felicito-nid10092025/

Volver arriba