Johnny Depp fue declarado visitante ilustre de La Plata y recibió la llave de la ciudad
El miércoles por la tarde Johnny Depp fue distinguido por la Municipalidad de La Plata. La estrella de Hollywood visitó el Palacio Municipal y -rodeado de fanáticos que lo esperaban en las inmed...
El miércoles por la tarde Johnny Depp fue distinguido por la Municipalidad de La Plata. La estrella de Hollywood visitó el Palacio Municipal y -rodeado de fanáticos que lo esperaban en las inmediaciones de la Plaza Moreno- fue recibido por el intendente Julio Alak en una emotiva ceremonia.
Durante el encuentro, el actor de “Piratas del Caribe” y el “Joven Manos de Tijeras” fue declarada “visitante ilustre” y recibió la “llave de la ciudad”. Una vez que Depp agradeció el reconocimiento, se asomó al balcón para saludar a sus seguidores y se dirigió al Teatro Coliseo Podestá para brindar una masterclass, en lo que fue una jornada atípica para La Plata. “Estamos felices y conmovidos por esta histórica visita”, afirmó el intendente.
Pasadas las 17, Alak presentó a Depp y le entregó sus distinciones. Visiblemente movilizado por el cariño percibido, el intérprete dedicó unas palabras: “Gracias a mi hermano Corcho y a todo el amor y la bondad que recibo de ustedes. ¡Gracias de corazón!“.
Afuera, una legión de fanáticos entonaban “Olé, olé, Johnny”. Depp se asomó por el balcón y saludó emocionado. “Hola, lo siento, no hablo español”, se sinceró con cierta timidez, casi como excusándose. Sin embargo, la barrera idiomática no generó ningún tipo de distancia entre la estrella de Hollywood y la multitud que lo ovacionó desde la vereda. “Gracias a todos. Esto no es lo que esperaba cuando me levanté a la mañana. Nadie puede esperar ni imaginarse una bienvenida así. Agradezco mucho todo su amor y apoyo. Estoy conmovido con toda su generosidad, calidez y cariño. Este momento va a quedarse conmigo por siempre”, destacó el actor y director estadounidense con visible emoción por el fervor de sus seguidores locales.
Tres horas más tarde de lo pautado, a las 21, Verónica Lozano apareció en el escenario del Teatro Coliseo Podestá para darle inicio al evento que prometía una entrevista pública de la conductora con Depp y Riccardo Scamarcio. Lozano agradeció la larga espera del público y presentó a los actores: “Johnny está fascinado de estar aquí, estamos en el marco del estreno de la película Modigliani, tres días en Montparnasse”, comentó antes de apuntar la primera pregunta.
“¿Cómo fue la idea de contar está historia?“, consultó Lozano. Y Depp, simpático, explicó: ”Un día sonó el teléfono y era Al Pacino que me dijo:´Creo que tenés que dirigir una película sobre Modigliani´. Yo no tenía ni idea de lo que me hablaba pero le dije sí ¡Uno a Al Pacino le dice que sí! ¡Y terminó siendo una gran idea! Fue una epifanía, un golpe de buena suerte para mi", destacó el actor y director sobre su último proyecto.
“¿Cómo llega Riccardo a encarnar el rol de Modi?“, continúo la comunicadora. ”No soy fan de los castings, prefiero tener una especie de intuición y sentir algo por los actores. Tuve una reunión y me presentaron posibles candidatos. Vi la foto de este hombre y me di cuenta que era la persona para interpretarlo", reveló Depp.
Por su parte, Scamarcio comentó cómo fue su primer encuentro virtual con el director. “Me dijeron que tenía un Zoom a las 7 con Depp y a las 6 lo pospusieron a las 10. Yo tenía que manejar y llevar a mi hija de Roma hacia el sur de Italia así que tuve que frenar en una gasolinera para tener el Zoom. Les pedí a los de la estación de servicio que me prestaran un cubículo para tener más privacidad. De repente, Depp me pregunta dónde estoy porque veía en el fondo a los diferentes aceites de auto. Cuando le dije que estaba en una gasolinera, él dijo: ”Es mi hombre”.
Ante la consulta sobre cómo se siente con su rol de director, Depp fue contundente: “Ponerme el traje de director es de lo mejor que me pasó en la vida”.
“¿Cómo es trabajar con Johnny Depp?“, le preguntó Lozano al actor italiano. ”No lo digo porque está aquí ni por todo el amor que siento, pero lo cierto es que Depp como director es el paraíso para los actores. La relación con el director es siempre de confianza. Trabajar con él fue algo extremo, intenso y con mucha libertad. Me sentí muy libre en esta película para poder dejarme sorprender por el personaje", afirmó Scamarcio. “No hay preparación para estos personajes que tienen un matiz tan grande: simplemente tenes que entregarte con el cien por cien de tu corazón”, agregó Scamarcio sobre la construcción de su personaje.
Sobre el rodaje de Modigliani, tres días en Montparnasse, Depp contó que duró aproximadamente dos meses y que se mantuvo un gran clima de trabajo: “Nos tentábamos constantemente. Yo no tengo problema en que se arruine la toma porque alguien se mata de risa, siempre digo que la risa no hay que reprimirla”, comentó el actor y despertó la ovación de sus fans.
“Si yo fuera médico se las recomendaría”, agregó Depp entre risas, sobre el film que narra tres intensas jornadas en la vida del pintor italiano Amadeo Modigliani en el París de 1916. “Para mi fue una oportunidad para reflejar tres días de la vida de un artista donde se generan muchos puntos de inflexión y contar su pasión y su motivo para vivir. Si no tenemos propósito, no tenemos impulso y nos marchitamos. No me gusta la palabra ambición, pero me gusta divertirme y que en las películas no haya tantas reglas, que haya pasión y diversión, quizás sea un raro, puede ser, me han acusado de raro...ha sido un recorrido bastante extraño y raro”, cerró entre risas.
Una vez terminada la conversación, los vecinos de la ciudad pudieron disfrutar de una proyección gratuita de la película. Además, Lozano destacó que la visita de Depp a la Argentina despertó gran repercusión en Latinoamérica y derivó en nuevas visitas del actor por otros países de la región, como Colombia, para promocionar el largometraje.