Generales Escuchar artículo

Italia, el dueño del mundo del tenis: venció a España y ganó la Copa Davis por tercer año consecutivo

BOLONIA (Enviado especial).- Italia, hace más de cuatro décadas, saboreó una época romántica e inigualable en su tenis. Disfrutó de jugadores que, por personalidad, creatividad e inquietudes,...

Italia, el dueño del mundo del tenis: venció a España y ganó la Copa Davis por tercer año consecutivo

BOLONIA (Enviado especial).- Italia, hace más de cuatro décadas, saboreó una época romántica e inigualable en su tenis. Disfrutó de jugadores que, por personalidad, creatividad e inquietudes,...

BOLONIA (Enviado especial).- Italia, hace más de cuatro décadas, saboreó una época romántica e inigualable en su tenis. Disfrutó de jugadores que, por personalidad, creatividad e inquietudes, parecían galanes de cine, poetas o músicos de rock. Nicola Pietrangeli, Adriano Panatta, Corrado Barazzutti y Paolo Bertolucci, aquellos principales artistas con raqueta, glorificaron a la Azzurra en el mapa deportivo como nunca antes. Todos juntos ganaron, incluso, la primera Copa Davis para el país, en 1976, frente a Chile, en Santiago.

Después de esos tiempos dorados, el tenis italiano pensó que no recuperaría semejante brillo. Sin embargo, el estratégico trabajo de su federación, la intensa competencia interna, el contagio y el surgimiento de numerosos jugadores (hombres y mujeres, con Jannik Sinner como faro), superó todo lo conocido. Italia domina el mundo del tenis: dentro de los courts y, también, en los escritorios, donde los funcionarios más importantes son de esa nacionalidad. Este domingo, conquistó la Copa Davis por tercera vez consecutiva, logro de alto impacto que ningún país había obtenido desde la disolución -en 1971- de la Challenge Round, que les permitía a los campeones defensores avanzar directamente a la final. El último equipo en encumbrar tres Ensaladeras seguidas había sido Estados Unidos, con cinco, entre 1968 y 1972.

Italia y España llegaron a la definición sobre la superficie dura y bajo el techo del centro de exposiciones BolognaFiere riéndose del destino. Ambos equipos desembarcaron en el Final 8 sin sus dos mejores singlistas: Sinner y Lorenzo Musetti, en los anfitriones; Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich Fokina, en los capitaneados por David Ferrer. En el último capítulo, Italia, con Filippo Volandri como líder en el banco, se impuso 2-0, con los triunfos de Matteo Berrettini (56°) a Pablo Carreño Busta (89°) por 6-3 y 6-4, y de Flavio Cobolli (22°) frente a Jaume Munar (36°) por 1-6, 7-6 (7-5) y 7-5, en 2h56m.

El desahogo de Cobolli

WOW 🤯

What a performance from Flavio Cobolli in Bologna.#DavisCup pic.twitter.com/Nawhyet9xY

— Davis Cup (@DavisCup) November 23, 2025

“¡Siamo campioni del mooondo!”, se desahogó Cobolli, futbolero, nacido en Florencia, pero fanático de la Roma y Francesco Totti, que asumió un rol protagónico del equipo ante la ausencia de las dos espadas más afiladas. En las semifinales había extasiado a todos al ganar levantando siete match points ante Zizou Bergs.

Vaya paradoja: después de alcanzar los cuartos de final de Wimbledon en julio pasado, Cobolli no tuvo un rendimiento convincente en el tour, pero la Copa Davis es distinta al circuito. Es un certamen colectivo vinculado directamente al espíritu, al aspecto emocional. Y Cobolli, como también Berrettini, se alimentaron de la buena energía del grupo y del público, que pobló el estadio en las tres series de la semana: 2-0 ante Austria, 2-0 contra Bélgica y el mismo resultado frente a España (los doblistas, Andrea Vavassori y Simone Bolelli, no jugaron ningún partido, ya que Italia definió todos los cruces sin recurrir al tercer punto; tampoco actuó Lorenzo Sonego, el quinto jugador).

El éxito de Italia es doblemente valioso por el músculo del rival. “El equipo del pueblo”, se auto-apodaron los jugadores españoles, que se fortalecieron en las dificultades y derramaron sobre la cancha el coraje que suele distinguirlos. Así, sin la jerarquía de Alcaraz, de todos modos, movieron cimientos. Carreño Busta, Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers derrumbaron a la República Checa, primero, y a la Alemania de Alexander Zverev, en las semifinales, dos países que en la lectura previa eran superiores.

“Estoy orgulloso de estos jugadores”, aseveró Ferrer, con la misma humildad y el mismo convencimiento con el que corría sin parar cuando jugaba. Perder la final, probablemente, es algo que ni el más optimista proyectaba cuando el martes pasado se bajó Alcaraz, por una lesión en el isquiotibial derecho. “De este equipo, lo que tengo que decir, primero, es que son grandes personas. Y que dentro de la cancha son muy buenos. Me lo han hecho fácil. Hemos perdido la final de la Copa Davis, pero no lo veo como un drama. Esto es deporte, tenemos que aceptarlo. No pudimos ganar la séptima Ensaladera de la historia, pero les aseguro que ganamos muchas cosas y el año que viene será todavía mejor”, añadió Ferrer.

Desde hace un tiempo que Italia no tiene competencia a nivel colectivo. Por segunda temporada consecutiva logra, al mismo tiempo, el trofeo en la Copa Davis y la Billie Jean King Cup (ex Fed Cup), algo que únicamente habían hecho más de una vez Estados Unidos (en 1963, 1969, 1978, 1979, 1981 y 1982) y Australia (en 1964, 1965 y 1973).

Además de Andrea Gaudenzi, que es el presidente de la ATP, Italia tiene distintos dirigentes de peso distribuidos en la elite del deporte de las raquetas. La Federación tiene ingresos millonarios por el Abierto de Italia, en el Foro Itálico romano (competencia mixta). Tiene un acuerdo con la ATP para ser sede del torneo de Maestros hasta 2030 y por las próximas dos temporadas continuará recibiendo el Final 8 de la Copa Davis. Italia, en definitiva, sigue alimentando su dominio mundial del tenis.

El punto que le dio la cuarta Ensaladera a Italia

THREE IN A ROW 🇮🇹🇮🇹🇮🇹

The performance of a lifetime from Flavio Cobolli to clinch it on home soil for the Italians 🏆#DavisCup pic.twitter.com/KD5y185vaB

— Davis Cup (@DavisCup) November 23, 2025

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/italia-el-dueno-del-mundo-del-tenis-vencio-a-espana-y-gano-la-copa-davis-por-tercer-ano-consecutivo-nid23112025/

Volver arriba