Generales Escuchar artículo

Israel mata al número dos de Hezbollah en un ataque en Beirut y aviva el temor a una nueva escalada

BEIRUT.– Israel atacó ayer Beirut, la capital del Líbano, por primera vez desde junio, en una operación en la que mató al jefe de personal y número dos de Hezbollah, Haytham Tabtabai, en una...

Israel mata al número dos de Hezbollah en un ataque en Beirut y aviva el temor a una nueva escalada

BEIRUT.– Israel atacó ayer Beirut, la capital del Líbano, por primera vez desde junio, en una operación en la que mató al jefe de personal y número dos de Hezbollah, Haytham Tabtabai, en una...

BEIRUT.– Israel atacó ayer Beirut, la capital del Líbano, por primera vez desde junio, en una operación en la que mató al jefe de personal y número dos de Hezbollah, Haytham Tabtabai, en una advertencia al grupo terrorista chiita respaldado por Irán para que no se rearme ni se reconstruya, un año después de su última guerra.

El ataque en los suburbios del sur de Beirut mató a cinco personas e hirió a otras 25, según el Ministerio de Salud del Líbano.

Hezbollah no hizo declaraciones sobre el ataque. Anteriormente, informó que el bombardeo, lanzado casi exactamente un año después de que un alto el fuego pusiera fin a la guerra entre Israel y la agrupación, amenazaba con una escalada de ataques, a sólo días de que el papa León XIV visite el Líbano en su primer viaje al extranjero.

“Seguiremos actuando con fuerza para prevenir cualquier amenaza a los residentes del norte y al Estado de Israel”, afirmó en un comunicado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. La vocera del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, no dijo si Israel informó a Estados Unidos antes del ataque, y sólo aclaró que “Israel toma decisiones de manera independiente”. Israel no emitió una advertencia de evacuación.

Tabtabai había liderado la Unidad Radwan de elite de Hezbollah. El Ejército israelí dijo que “comandó la mayoría de las unidades de Hezbollah y trabajó arduamente para restaurarlas de cara a la preparación para la guerra con Israel”.

En 2016, Estados Unidos designó a Tabtabai como terrorista, llamándolo un líder militar que dirigió las fuerzas especiales de Hezbollah en Siria y Yemen, y ofreció hasta 5 millones de dólares por información sobre él.

Tabtabai había sido el aparente sucesor de Ibrahim Aqil, que fue asesinado en septiembre de 2024 en ataques israelíes que eliminaron gran parte del liderazgo superior de Hezbollah, incluido el histórico líder Hassan Nasrallah.

Anteriormente, en el lugar del ataque del domingo, Mahmoud Qamati, vicepresidente del consejo político de Hezbollah, dijo a los periodistas que quizá un miliciano de alto rango había muerto, pero no dio detalles. “El liderazgo de Hezbollah está estudiando la cuestión de la respuesta y tomará la decisión apropiada”, declaró Qamati. “El ataque a los suburbios del sur hoy abre la puerta a una escalada de asaltos en todo el Líbano”, agregó.

Últimas semanas de tensión

Los ataques aéreos israelíes sobre el sur del Líbano se han intensificado en las últimas semanas, al tiempo que Israel y Estados Unidos han presionado al Líbano para desarmar al poderoso grupo miliciano. Israel afirma que Hezbollah está tratando de reconstruir sus capacidades militares en el sur del Líbano. El gobierno libanés, que aprobó el plan de su Ejército para desarmar a Hezbollah, negó esas afirmaciones.

El presidente de el Líbano, Joseph Aoun, condenó en un comunicado el ataque del domingo y acusó a Israel de negarse a implementar su parte del acuerdo de alto el fuego. Hizo un llamado a la comunidad internacional para “intervenir con fuerza y seriedad para detener los ataques al Líbano y su pueblo”.

El comunicado del ejército israelí señaló que Israel sigue comprometido con los “entendimientos” acordados por Israel y el Líbano.

🔴 ELIMINADO: Haytham Ali Tabatabai, Jefe del Estado Mayor de Hezbolá, en el área de Beirut.

Tabatabai, veterano operativo desde los años 80, comandó la Fuerza Radwan, lideró las operaciones de Hezbolá en Siria y fortaleció sus capacidades operativas y de combate.

Durante la… pic.twitter.com/Nh2SmerKO9

— FDI (@FDIonline) November 23, 2025

Se podía ver humo en el concurrido barrio de Haret Hreik. Un video que circula en las redes sociales muestra a decenas de personas aglomeradas alrededor del área del ataque, que parecía estar en el cuarto piso de un edificio de apartamentos. Se escucharon disparos para dispersar a las multitudes cuando llegaba el personal de emergencia.

“Definitivamente, esta es un área civil y está desprovista de cualquier presencia militar, especialmente el barrio donde nos encontramos”, dijo a los periodistas Ali Ammar, parlamentario de Hezbollah, cerca del lugar del ataque.

Un dron israelí volaba cerca del edificio objetivo. El ejército libanés acordonó el área, reportó la Agencia Nacional de Noticias operada por el Estado.

“Quieren quitarnos nuestras armas. Pero nuestras armas no serán tomadas”, dijo Maryam Assaf, quien vive cerca y escuchó el ataque. Ella dijo que “sólo nos da más determinación, fuerza y dignidad”.

Una organización debilitada

El Líbano y los cascos azules de Naciones Unidas criticaron los ataques continuos de Israel en el país y acusan al gobierno israelí de violar el acuerdo de alto el fuego.

La semana pasada, Aoun dijo que el Líbano está listo para entrar en negociaciones con Israel para detener sus ataques aéreos y retirarse de cinco puntos en colinas que ocupa en territorio libanés. No queda claro si Israel estará de acuerdo.

Aoun y el primer ministro Nawaf Salam se manifestaron comprometidos a desarmar a todos los actores no estatales en el país, incluido Hezbollah.

La última guerra entre Israel y el grupo chiita comenzó el 8 de octubre de 2023, un día después que Hamas atacara el sur de Israel, cuando Hezbollah lanzó cohetes hacia Israel en solidaridad con Hamas. Israel lanzó un bombardeo generalizado del Líbano el año pasado que debilitó severamente a Hezbollah, seguido de una invasión terrestre.

Esa guerra fue la más reciente de varios conflictos que involucran a Hezbollah en las últimas cuatro décadas. El conflicto armado mató a más de 4000 personas en el Líbano, incluidos cientos de civiles, y causó una destrucción estimada en 11.000 millones de dólares, según el Banco Mundial. En Israel, murieron 127 personas, incluidos 80 soldados.

El martes pasado, un ataque israelí mató a 13 personas en el campamento de refugiados palestinos de Ein el-Hilweh cerca de la ciudad sureña de Sidón, en el ataque más mortífero desde que entró en vigor el alto el fuego. El ejército explicó que tenía como objetivo una instalación militar perteneciente a Hamas. El grupo miliciano palestino negó tener instalaciones militares en el campamento abarrotado.

Agencias AP, DPA, AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/israel-mata-al-numero-dos-de-hezbollah-en-un-ataque-en-beirut-y-aviva-el-temor-a-una-nueva-escalada-nid23112025/

Volver arriba