Generales Escuchar artículo

Inhiben a una ART y le exigen un plan de saneamiento

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dispuso una medida cautelar contra Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., que incluye la inhibición general de bienes y la prohibición ...

Inhiben a una ART y le exigen un plan de saneamiento

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dispuso una medida cautelar contra Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., que incluye la inhibición general de bienes y la prohibición ...

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dispuso una medida cautelar contra Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., que incluye la inhibición general de bienes y la prohibición de realizar actos de disposición sobre sus inversiones. La resolución, publicada en el Boletín Oficial, aclara que la medida no alcanza a las cuentas corrientes bancarias de la compañía.

Según el organismo, la decisión se tomó en el marco del artículo 31 de la ley 20.091, que regula la actividad aseguradora en el país. Además, la SSN emplazó a la empresa para que presente un plan de regularización y saneamiento en un plazo de 15 días corridos, con el objetivo de garantizar la integridad de su capital.

La resolución también autoriza a la Gerencia de Asuntos Jurídicos a realizar las presentaciones y oficios necesarios para efectivizar la medida, y establece que la disposición puede ser recurrida en un plazo de cinco días hábiles desde su notificación.

Sector en crisis

Galeno ART es una de las principales aseguradoras del mercado de riesgos laborales en la Argentina. La decisión de la SSN se da en un contexto de mayor control sobre la solvencia de las compañías del sector, en medio de tensiones financieras que afectan a varias aseguradoras.

“La medida preventiva de la SSN confirma la crisis estructural del sistema de riesgos del trabajo. La decisión de prohibir a Galeno ART disponer de sus inversiones es una señal contundente del problema estructural que atraviesa el sistema de riesgos del trabajo, advertido por la UART desde 2021. El déficit de capitales de la compañía se explica por el fuerte drenaje de fondos hacia sentencias judiciales derivadas del descalabro pericial y de las actualizaciones e intereses aplicados por los juzgados laborales”, explicó Mara Bettiol, presidente de la Unión de Aseguradora de Riesgo de Trabajo (UART).

“A pesar de que en los últimos dos años el accionista de Galeno ART aportó, a valores de hoy, más de $45.000 millones de capital, el impacto de la litigiosidad resultó imposible de compensar. Según la SRT, el 91% de los juicios ingresan por casos en los que las comisiones médicas determinaron 0% de incapacidad, pero que en la justicia laboral terminan con un 14% por pericias realizadas por peritos externos, sin control y con honorarios vinculados al resultado”, advirtió la dirigente empresarial. “La solución está en la ley. Corresponde a los poderes judiciales de las 18 provincias adheridas a la ley 27.348 conformar los cuerpos médicos forenses, designar peritos a través de concursos y valorar el daño según los parámetros legales, para frenar una crisis que ya muestra sus efectos”, aseguró Bettiol.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/inhiben-a-una-art-y-le-exigen-un-plan-de-saneamiento-nid19112025/

Volver arriba