Generales Escuchar artículo

Huracán Melissa: ¿cuándo toca tierra en Jamaica?

El Huracán Melissa alcanzó este lunes la categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson, en su aproximación a Jamaica. La intensificación del fenómeno meteorológico provocó que el ...

Huracán Melissa: ¿cuándo toca tierra en Jamaica?

El Huracán Melissa alcanzó este lunes la categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson, en su aproximación a Jamaica. La intensificación del fenómeno meteorológico provocó que el ...

El Huracán Melissa alcanzó este lunes la categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson, en su aproximación a Jamaica. La intensificación del fenómeno meteorológico provocó que el primer ministro, Andrew Holness, emitiera órdenes de evacuación obligatoria para varias zonas del país ante la inminencia del impacto del ciclón. El sistema ya dejó un saldo de cuatro víctimas fatales en su paso por Haití y República Dominicana.

Cuándo llega el huracán Melissa a Jamaica

Las autoridades y los servicios meteorológicos prevén que el centro del ciclón toque tierra en la isla este martes. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ubicó el centro de Melissa a unos 205 kilómetros al sursuroeste de Kingston, la capital jamaiquina, y a 505 kilómetros al sursuroeste de Guantánamo, Cuba. La tormenta se mueve lentamente hacia el oeste a una velocidad de seis kilómetros por hora, una característica que preocupa a los especialistas.

La lentitud del desplazamiento del huracán representa un riesgo adicional. Las zonas en su trayectoria sufrirán los efectos del temporal durante un período extendido. El NHC advirtió que los vientos destructivos, las marejadas y las inundaciones empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche.

Qué significa que sea categoría 5

La categoría cinco es el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson. Implica la presencia de vientos sostenidos que superan los 250 kilómetros por hora. En su último boletín, el NHC informó que Melissa registraba vientos máximos sostenidos de 260 km/h. Esta intensidad amenaza con provocar daños extensos a la infraestructura.

Los meteorólogos pronostican que, si la tendencia se mantiene, el huracán generará inundaciones catastróficas, aludes de tierra y una marejada ciclónica con riesgo para la vida en la costa sur. Se estima que algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir hasta un metro de lluvia. “Es probable que ocurran inundaciones repentinas, catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra”, advirtió el organismo estadounidense. La recomendación fue contundente: “No salgan de su refugio seguro”.

Cuáles son las medidas de emergencia en Jamaica

El primer ministro Andrew Holness emitió el domingo por la noche órdenes de evacuación obligatoria para Port Royal, en Kingston, y otras seis zonas vulnerables. El gobierno dispuso autobuses para trasladar a los residentes hacia refugios seguros habilitados para la emergencia. Las autoridades locales insisten en la seriedad de la amenaza.

Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de la isla, pidió a la población tomar el ciclón con seriedad. “Quiero instar a los jamaicanos a tomar esto en serio”, afirmó. “No jueguen con Melissa. No es una apuesta segura”, agregó. Por su parte, el ministro de transporte, Daryl Vaz, solicitó a los ciudadanos evitar acciones imprudentes. “Estamos en un momento muy, muy serio durante los próximos días”, declaró.

Qué otros países están en la trayectoria de Melissa

Después de su paso por Jamaica, el pronóstico indica que la tormenta continuará su avance hacia el norte. Se espera que cruce el este de Cuba el martes por la noche y luego se dirija hacia las Bahamas. Las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín permanecen bajo aviso de huracán, mientras que Las Tunas tiene una advertencia de tormenta tropical.

El huracán ya demostró su poder destructivo en la región. En Haití, la agencia de protección civil reportó la muerte de tres personas. En República Dominicana, un hombre de 79 años falleció tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo y un adolescente de 13 años permanece desaparecido desde el sábado. Angelita Francisco, una residente de 66 años de Santo Domingo, relató su experiencia: “Te sientes impotente, incapaz de hacer nada, solo correr y dejar todo atrás”.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/huracan-melissa-cuando-toca-tierra-en-jamaica-nid27102025/

Volver arriba