Hochul se suma a Newsom: Nueva York busca cambiar los mapas electorales para frenar a Texas
Kathy Hochul decidió adoptar una postura más agresiva en el debate por el rediseño de los distritos electorales. Así como lo hizo recientemente Gavin Newsom en California, la gobernadora de Nue...
Kathy Hochul decidió adoptar una postura más agresiva en el debate por el rediseño de los distritos electorales. Así como lo hizo recientemente Gavin Newsom en California, la gobernadora de Nueva York apunta a reformar los mapas congresales para contrarrestar lo que definió como un “asalto legal” impulsado desde Texas bajo la influencia directa del presidente Donald Trump.
Nueva York quiere sumarse al rediseño de los mapas electorales para contrarrestar a TexasDesde Albany, Hochul anunció el lunes una propuesta que redefine la estrategia electoral demócrata en Nueva York. Acompañada por seis legisladores texanos que abandonaron su estado para evitar la aprobación de un rediseño impulsado por el Partido Republicano, la gobernadora sostuvo que su administración está lista para pasar a la ofensiva.
“Estoy cansada de librar esta batalla con las manos atadas”, expresó Hochul durante una conferencia en la sede legislativa estatal. Además, tomó distancia de “los grupos que abogan por un buen gobierno” y consideró que la política es un proceso donde se pone en juego también lo partidario.
La mandataria estatal respaldó una enmienda constitucional que permitiría a los demócratas de Nueva York realizar ajustes en los mapas electorales antes del ciclo de 2028, sin esperar al censo de 2030.
Esta modificación legal, presentada por legisladores estatales la semana pasada, aún debe ser aprobada por la Legislatura en 2026 y nuevamente en 2027, antes de ser sometida a referéndum popular. Por lo tanto, no podría tener vigencia para las elecciones legislativas de 2026, sino recién para los comicios de 2028.
De concretarse, los nuevos distritos podrían beneficiar a los demócratas en 22 de los 26 escaños federales del estado, según lo consignado por Politico. En las elecciones de 2024, el partido azul se había alzado con 19 bancas, pero el nuevo esquema busca blindar su ventaja frente a la creciente ofensiva republicana.
La respuesta de Hochul al rediseño de los distritos impulsado por Greg Abbott en TexasEl detonante de este endurecimiento estratégico fue el rediseño impulsado por los republicanos en Texas. Según Hochul, ese plan representa una “insurrección legal” que busca desmantelar las bases de la democracia representativa.
En una columna publicada el 5 de agosto en el Houston Chronicle, la gobernadora fue categórica al denunciar lo que, en su visión, constituye un atropello a los derechos electorales: “Lo que Texas está haciendo no es una estrategia astuta, es un incendio político: están incendiando la democracia para aferrarse al poder”.
En ese artículo, Hochul describió cómo los republicanos de la Cámara baja texana intentaron, con el aval de Trump, eliminar cinco escaños demócratas mediante un rediseño que fragmentaba comunidades latinas y negras en Houston, Dallas y otras zonas fronterizas. “Si logran salirse con la suya ahora, 2026 será la primera de muchas elecciones robadas”, advirtió.
California toma la delantera de la mano de NewsomLa ofensiva neoyorquina no está aislada. En California, el gobernador Gavin Newsom se prepara para una elección especial en noviembre de 2025 que permitirá a los votantes decidir si quieren nuevos mapas electorales en su estado. El objetivo es contrarrestar el rediseño impulsado por Greg Abbott en Texas.
Newsom planea llevar la votación el primer martes de noviembre, para aprovechar que muchas localidades ya tienen elecciones programadas para esa fecha. Pese al costo estimado de más de 200 millones de dólares, el mandatario estatal demócrata consideró que “hay demasiado en juego”.
Durante una visita al condado de Sacramento, explicó que el proceso será transparente y que se realizará de forma pública, no a puertas cerradas.
“No voy a quedarme sentado más tiempo en posición fetal, en una posición de debilidad, cuando en realidad California puede demostrar que tiene mayor fuerza”, declaró Newsom, según consignó Politico.
En condiciones normales, California utiliza una comisión independiente para trazar los distritos. Sin embargo, Newsom propuso suspenderla temporalmente hasta 2030, una medida que despierta intensos debates sobre la legitimidad del proceso.