Hazaña en pocos metros. Sumaron muebles de guardado y mesada manteniendo cocina, living y comedor divinamente integrados
“Lo que todos queremos”, responden las arquitectas Vanesa Schmidt y Aleja...
“Lo que todos queremos”, responden las arquitectas Vanesa Schmidt y Alejandra Tobar, de Estudio VARA resumiendo las necesidades que derivaron en la reforma de este departamento de tres ambientes en Villa Crespo. La dupla tiene experiencia y sabe que en las cocinas la prioridad suele ser siempre la misma: espacio de guardado, superficie de trabajo y funcionalidad. El desafío es lograrlo con gracia y en un diálogo armónico con el resto de los ambientes de la casa. Objetivo que aquí, como se ve, se ha logrado con creces.
El mayor desafío fue poder incorporar una barra sin dividir el ambiente ni generar una disposición en ‘L’, que era justamente lo que queríamos evitar
Arquitectas Vanesa Schmidt y Alejandra Tobar, Estudio VARA
Detalles que no son detalles: antes la heladera quedaba en primer plano desde el living y ahora se ubicó más escondida, siguiendo la línea de la mesada.
Los muebles suelen ser la mayor inversión y también lo que más demora. En compensación, aquí ganaron tiempo con los pisos vinílicos con sistema click, que aceleró mucho el proceso de colocación.
A medidaLa reforma se adaptó a la línea del cielorraso existente cuyo límite remata con el vajillero. El mueble, que arma la zona del comedor, se diseñó especialmente: “tiene la profundidad de una alacena para que platos, copas y vasos entren en una fila, haciéndolo más práctico y agradable a la vista”, describe la arquitecta Alejandra Tobar.
Ambientar para integrarUn acertado diseño de iluminación logra sensación de hogar con spots de iluminación general, una lámpara puntual sobre la mesa y los acentos con led en los estantes.
“La paleta de colores es super neutra: tonos claros y cálidos contrastados con bastante presencia de negro y gris grafito en algunos muebles”
Pocos metros, buenas ideasUna pequeña barra duplicó la superficie de mesada sin cerrar la cocina ni interrumpir el paso; por el contrario, marca la circulación desde la entrada. Si no se puede panelar la heladera hay que hacer todo lo posible para que no quede ubicada en un punto focal importante, especialmente en cocinas integradas. En general, las mesas redondas son la mejor opción en ambientes acotados: la ausencia de esquinas facilita la circulación y las curvas dan sensación de fluidez.El vajillero de piso a techo, pero con la profundidad de una alacena (lo cual resulta más cómodo para tener todo a mano), aprovecha el espacio vertical y se mimetiza como si fuera una pared gracias a las puertas con herrajes push.Muebles livianos y versátiles, como las mesitas de acrílico del living, para poder moverlos y que cumplan varias funciones. En este caso además, la transparencia del material suma luminosidad.Todo se transformaEl nuevo modelo de sillón le dio más aire a la zona del estar. Además las mesitas de acrílico se pueden usar como mesas ratonas o auxiliares para tener al costado del sillón.
“Nuestro sello está en tratar de incorporar el mayor espacio de guardado posible y al mismo tiempo lograr un ambiente relajado y fluido a la vista, con líneas simples y que no se sienta sobrecargado”