Hay alerta naranja y amarilla por vientos y lluvias para este martes 18 de noviembre: las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por vientos y alertas amarillas por viento y lluvia para este martes 18 de noviembre. El organismo dependiente del Ministerio de...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por vientos y alertas amarillas por viento y lluvia para este martes 18 de noviembre. El organismo dependiente del Ministerio de Defensa informó que habrá seis provincias afectadas por estos fenómenos meteorológicos y que, en el caso de las zonas alcanzadas pueden registrar eventos “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
El área más comprometida será el sur de Santa Cruz, donde rige alerta naranja por vientos. De acuerdo con el parte difundido por el SMN, el sector será afectado por vientos del oeste con velocidades que oscilarán entre 65 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas que podrán superar los 110 kilómetros por hora. Además, no se descarta la reducción de la visibilidad por polvo levantado por el viento.
En paralelo, se mantiene vigente una alerta amarilla por viento que abarca al resto de Santa Cruz, el sur de Chubut, el oeste de La Pampa, el sur de Mendoza y el este de la provincia de Buenos Aires. En estas regiones se esperan vientos del mismo sector, con intensidades previstas entre 45 y 75 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 80 kilómetros por hora, con similares riesgos de visibilidad reducida.
Por otra parte, también rige alerta amarilla por lluvia en Tierra del Fuego. Según el SMN, el área será afectada por precipitaciones persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Los valores acumulados se estiman entre 10 y 20 milímetros, aunque podrían superarse en forma puntual.
Entre las recomendaciones para la alerta naranja por viento, el SMN sugiere evitar refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caer, buscar resguardo bajo techo y comunicarse con organismos locales si alguien resulta afectado. También se aconseja tener lista una mochila de emergencias con linterna, documentos, radio y teléfono.
En el caso de las alertas amarillas por lluvia, se recomienda no realizar actividades al aire libre, evitar sacar la basura y retirar objetos que obstaculicen el escurrimiento del agua. También se pide mantenerse lejos de zonas costeras o ribereñas, seguir la información oficial y, al igual que en el nivel naranja, contar con elementos básicos de emergencia preparados.
El clima en el AMBAEn la ciudad de Buenos Aires se espera una jornada con condiciones estables, con una temperatura mínima de 16°C y una máxima de 30°C. De acuerdo con el pronóstico del SMN, el martes comenzará algo nublado, luego pasará a estar ligeramente nublado hacia el mediodía y volverá a registrarse cielo algo nublado durante la tarde y la noche. En los días siguientes se espera un descenso de la temperatura y estabilidad en el estado del tiempo.
Para la provincia de Buenos Aires, se prevé una máxima de 27°C y una mínima de 15°C, con cielo algo nublado durante toda la jornada. Durante la mañana se registrarán ráfagas que podrían alcanzar los 69 kilómetros por hora, especialmente en sectores del este provincial. En los próximos días, se prevé que las condiciones sigan estables, aunque con nubosidad en aumento y descenso térmico hacia mitad de semana.
En el resto del país, el SMN pronostica para este martes una máxima de 35°C y mínima de 18°C en Córdoba, 30°C y 17°C en Tucumán, 32°C y 14°C en Santa Fe, 30°C y 14°C en Entre Ríos, 29°C y 14°C en Jujuy, así como 27°C y 13°C en Salta. En Misiones se espera una máxima de 26°C y mínima de 15°C, mientras que en La Rioja se prevén 35°C de máxima y 19°C de mínima.
En Santiago del Estero la temperatura alcanzará los 36°C, con mínima de 14°C, y en San Luis será de 31°C y 19°C. En San Juan se esperan condiciones aún más cálidas, con 36°C de máxima y 18°C de mínima. En Mendoza, el termómetro marcará 30°C y 18°C; mientras que en Río Negro se prevén 20°C y 13°C. En Chubut se registrarán 20°C de máxima y 11°C. Finalmente, en Santa Cruz el martes tendrá una máxima de 12°C y mínima de 6°C.