Hasta cuándo siguen las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional
...
Buenos Aires amaneció con lluvias vigorosas desde la madrugada. Las precipitaciones comenzaron ayer por la tarde en muchos puntos de la provincia y se intensificaron llegada la noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta amarilla para la mañana y naranja para la tarde debido al temporal, que buscar que los ciudadanos tomen los recaudos pertinentes ante el fenómeno. Recién mañana cesaría la lluvia.
Muchos habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y alrededores escucharon estos días que podría llover mucho, como si todas las precipitaciones del mes se dieran de forma concentrada en este martes 19 de agosto. Esta fuerte lluvia ocurrirá debido a un fenómeno que se llama ciclogénesis y que se trata de un cambio atmosférico que puede provocar tormentas.
En este sentido, los habitantes de Buenos Aires se preguntan hasta cuándo seguirán las lluvias.
Hasta cuándo siguen las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico NacionalDe acuerdo al organismo oficial, lloverá hasta la mañana o mediodía del miércoles 20 de agosto.
La tormenta: ¿cómo evolucionará el temporal?En principio, el SMN pronostica lluvias hasta el miércoles 20 de agosto por la tarde, donde la entrada de un frente frío se llevaría la nubosidad.
Este martes 19 de agosto se esperan lluvias sostenidas durante toda la jornada. En particular, el momento más intenso sería al mediodía, donde el SMN cambiará su alerta amarilla a alerta naranja, ya que se anuncia que “el área será afectada por lluvias tendrá algunos periodos de mayor intensidad”. Más adelante, el organismo pide que la sociedad se prepare para “valores de precipitación acumulada entre 70 y 80 mm, los cuales podrían ser superados localmente”.
Se espera una máxima de 16 grados y una mínima que comenzó en 13°C. Los vientos podrían alcanzar los 31 kilómetros por hora, con ráfagas que sobrepasarían los 50 kilómetros por hora.
Por la noche comenzaría a bajar la intensidad del temporal, pero la lluvia continuaría durante toda la noche, ya que el miércoles el AMBA amanecerá con lluvias aisladas. El 20 de agosto pasaría sin alertas meteorológicas del organismo dependiente del ministerio de Defensa de la Nación, hasta el momento. Se espera que llueva las primeras horas del día y luego se mantenga el cielo nublado, con una mínima de 13°C. En la madrugada del jueves se daría un fuerte descenso térmico.
Qué es una ciclogénesisLa ciclogénesis es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que, al intensificarse, puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad.
Este evento se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica. Esa caída obliga al aire a reacomodarse, lo que ocasiona los vientos de gran intensidad que pueden estar acompañados de precipitaciones.
Una ciclogénesis no siempre es sinónimo de tormentas. En la Argentina ocurre un evento de estas características con una frecuencia de una vez cada 20 días o un mes y rara vez provoca temporales de la magnitud del actual.
El escenario de esta semana se debe a otros factores combinados. Un frente frío avanza por el país sobre una región con una masa de aire muy cálida y húmeda. Esta interacción es la que genera las condiciones para lluvias y tormentas intensas en el centro y este del territorio nacional. La ciclogénesis, en este caso, potencia el evento y prolonga la persistencia de las lluvias sobre el Río de la Plata.
Las recomendaciones del SMN ante estos fenómenosEl Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de recomendaciones para los vecinos de las zonas afectadas por las fuertes tormentas y la ciclogénesis. Las medidas sugeridas son:
No sacar la basura.Retirar objetos que impidan que el agua escurra.Evitar actividades al aire libre.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.Estar atento ante la posible caída de granizo.Informarse por las autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.