Generales Escuchar artículo

Hallaron una flor gigante extremadamente rara que no se veía desde hacía 100 años

Una expedición científica en Sumatra, Indonesia, tuvo un final conmovedor tras el hallazgo de un ejemplar muy raro de Rafflesia hasseltii, una flor parásita gigante difícil de localizar. Hasta ...

Hallaron una flor gigante extremadamente rara que no se veía desde hacía 100 años

Una expedición científica en Sumatra, Indonesia, tuvo un final conmovedor tras el hallazgo de un ejemplar muy raro de Rafflesia hasseltii, una flor parásita gigante difícil de localizar. Hasta ...

Una expedición científica en Sumatra, Indonesia, tuvo un final conmovedor tras el hallazgo de un ejemplar muy raro de Rafflesia hasseltii, una flor parásita gigante difícil de localizar. Hasta ahora, la mayor parte del material disponible sobre la especie provenía de ilustraciones del siglo XIX.

El biólogo local Septian “Deki” Andrikithat, quien llevaba 13 años buscando la planta, cayó de rodillas y lloró al verla. Un video publicado en redes sociales el lunes muestra su reacción.

“Había estado buscando esta flor durante 13 años”, dijo el botánico británico Chris Thorogood, profesor asociado de la Universidad de Oxford y responsable de capturar las imágenes del momento.

Según Thorogood, la especie es tan difícil de detectar que “ha sido vista más veces por tigres que por humanos”.

“Crece en lo profundo del bosque, de noche, y nos tomó dos días de caminata, día y noche, solo para encontrarla. Pocas personas han visto esta flor, y la vimos florecer de noche. Fue mágico”, dijo el investigador en publicaciones sobre X.

Thorogood describió la experiencia de permanecer en silencio ante la planta como algo extraordinario. Esta rareza se explica por el ciclo de vida de la Rafflesia hasseltii: el capullo tarda hasta nueve meses en desarrollarse y permanece abierto solo unos días.

La flor, del tamaño aproximado de una sandía, abrió lentamente sus pétalos durante toda la noche, lo que permitió a los científicos registrar la floración por primera vez. Completamente parásita, la especie vive en enredaderas tropicales y emerge solo para florecer, un período que dura aproximadamente una semana.

Además de su inusual apariencia, la planta emite un olor similar al de la carne en descomposición, una estrategia que atrae a las moscas para la polinización. Sin embargo, el olor es menos intenso que el de otras especies del género, como la Rafflesia arnoldii, la más grande del mundo, conocida como la “flor cadáver”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/hallaron-una-flor-gigante-extremadamente-rara-que-no-se-veia-desde-hacia-100-anos-nid26112025/

Volver arriba