Habló una compañera de la preceptora que fue herida por frenar una pelea entre alumnos: “Hacen lo que quieren”
Una ...
Una preceptora del Colegio Normal 2 de la ciudad de La Plata resultó herida en la frente cuando intentaba separar a un grupo de alumnos que se peleaba en el patio cerrado de la institución. Mónica, su compañera, dialogó con LN+ y brindó detalles de cómo ocurrió el episodio. “Mi compañera está bien, pero estuvo shockeada”, afirmó, visiblemente conmocionada.
“Tengo 42 años, antes había amonestaciones, sanciones y ahora los chicos pueden hacer lo que quieren, romper lo que quieran, y nos tenemos que quedar de brazos cruzados”, dijo la mujer.
En la misma línea, señaló: “Yo estudié cuatro años de docente para trabajar, enseñar, no para que me estén pegando o rezar que no me pase nada, no es justo”.
Monica, tambuen preceptora y companera de la victima“Trabajo desde hace tres años en esta escuela. Me entristece lo que pasa en todas las escuelas. Hoy va a ser una jornada de escucha. La directora le pone toda la garra, pero el tema es que no se resuelve y, si los inspectores no se ponen las pilas, esto va a seguir. En 2030 esto va a ser tierra de nadie. Entristece venir, quiero trabajar dignamente, como todas mis compañeras", continuó Mónica, también preceptora de la misma institución.
Cómo empezó la peleaSegún explicó la colega de la víctima, el conflicto empezó a la mañana, cerca de las 11.40, cuando el agresor buscó un palo de escoba y lo rompió.
“Es un chico que fue expulsado. Ingresó por la puerta, estaba el portero, pero siempre la puerta está abierta a la mañana. Eso me da miedo porque yo estoy justo en una de las puertas centrales”, añadió.
A pesar de que advirtió la situación a través del grupo de WhatsApp de la institución, no fue escuchada. “Yo puse en el grupo de la institución que estaba dando vueltas, hagan algo. A las 8.40 escribí: ‘¿Están esperando una tragedia?’”.
Y concluyó: “No sé cuál sería la solución. No sé quiénes generan esto, pero el sistema debería ser el de antes: el chico tiene que saber que hay una norma, que hay que cumplirla, que haya un derecho en el otro chico. Los otros chicos, que están tranquilos en el aula, quieren estudiar”.