Generales Escuchar artículo

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y lo reemplaza Manuel Adorni

A casi una semana del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó esta noche su renuncia. Su lugar, según fue comunicado o...

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y lo reemplaza Manuel Adorni

A casi una semana del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó esta noche su renuncia. Su lugar, según fue comunicado o...

A casi una semana del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó esta noche su renuncia. Su lugar, según fue comunicado oficialmente, será ocupado por el vocero Manuel Adorni. También anunció su salida de la administración nacional Lisandro Catalán, actual titular de la cartera de Interior.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales”, remarcó Francos.

Señor Presidente de la Nación
Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno…

— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) November 1, 2025

El ministro coordinador renunció después de que se viviera una jornada de máxima tensión en la Casa Rosada. Es que desde anoche circulaban versiones de que el jefe del Estado ya había decidido correrlo de sus funciones para ungir a Adorni, uno de los leales a Karina Milei.

En las últimas horas, Milei volvió a confirmar que su principal asesor, Santiago Caputo, podría ocupar un cargo formal en el elenco de ministros que prepara para la segunda etapa de su gobierno. El eventual nombramiento de Caputo incomodaba, sobre todo, a Francos, quien tiene diferencias profundas con el consultor.

Desde que revalidó su poder en las urnas el domingo pasado, Milei intenta terciar en la fuerte disputa de poder entre el sector de dirigentes territoriales que responden a su hermana, como Sebastián Pareja y los Menem y los referentes de la agrupación militante Las Fuerzas del Cielo, que reportan a Caputo.

Hasta ahora se desconoce cuál sería el rol que tendría Caputo, pero trasciende que quedaría al frente de una cartera con amplias funciones. Podría absorber interior, para ser el interlocutor político con los gobernadores, y controlar áreas como transporte y obras, que actualmente dependen del Ministerio de Economía. También tomó fuerza la versión de que Sebastián Amerio, uno de los hombres de confianza de Caputo, se quedaría a cargo de la cartera de Justicia. De esa manera, Mariano Cúneo Libarona saldría del Gobierno. En rigor, Cúneo Libarona había pedido apartarse de la gestión antes de los comicios del domingo último, pero Milei le había solicitado que se quedara hasta febrero. Era una manera de contener momentáneamente la puja interna en la cúpula de LLA.

La reformulación del Gabinete de Milei se produjo a 24 horas de que Francos y Catalán organizaran una cumbre con veinte gobernadores en la Casa Rosada. Durante la reunión, el Presidente les pidió respaldo a los representantes de las provincias para aprobar el presupuesto 2026 en el Congreso. También les presentó su hoja de ruta para impulsar los cambios en la legislación laboral, la reforma tributaria y las modificaciones en el Código Penal, los asuntos prioritarios que fijó LLA para la nueva etapa.

En la carta en la que anunció su paso al costado, Francos se jactó de haberse despedido de la gestión de Milei con un encuentro con los gobernadores, destinado a “encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”.

Caputo y su tropa sintieron que sus acciones crecieron a partir de que se confirmó el salvataje financiero de Donald Trump, que le permitió a Milei frenar la corrida cambiaria que puso en jaque al Gobierno en la antesala de la elección del domingo pasado. Es que el asesor abrió un canal alternativo en la negociación con la Secretaría del Tesoro a través del empresario Leonardo Scatturice y el consultor Barry Bennet. En cambio, Francos fue relegado de las gestiones. En el Gobierno hay quienes lo asocian a su enfrentamiento con Mauricio Claver-Carone en el BID o las presuntas objeciones de la administración de Trump hacia su figura por sus lazos con China.

Hace un par de semanas, el jefe de Gabinete había tensionado al máximo el vínculo con el consultor cuando le pidió de manera elíptica que formalice su rol y asuma la responsabilidad de tener un cargo en el Gobierno. “Hay algunos que firmamos resoluciones, decretos, proyectos de ley, y hay otros que asesoran y no tienen esa responsabilidad”, enfatizó Francos, en una muestra de su hartazgo con el papel de “monje” en las sombras de Caputo, quien controla los resortes de la SIDE, la ex-AFIP o las áreas de Justicia y Salud en la gestión libertaria.

Caputo masculló bronca e interpretó la frase como una declaración de guerra de Francos. Sin embargo, evitó responderle y esperó su momento.

Corroído por su enfrentamiento con Caputo, Francos había atado su continuidad a una charla con Milei. Desde hace semanas venía reclamando un espaldarazo para posicionarse como el interlocutor con la oposición y los aliados, como Mauricio Macri, titular de Pro.

Francos fue el principal promotor de la idea de acercar a Macri, pero Caputo y Karina Milei son menos proclives a abrirle el juego.

De hecho, el desplazamiento de Francos se confirmó en momentos en que Milei recibía a Macri en la quinta de Olivos para discutir la agenda parlamentaria. Quienes frecuentan al titular de Pro aseguraban que llegaba a la reunión con expectativas moderadas. Tal como consignó días atrás LA NACION, Macri no tiene intenciones de involucrarse de lleno en la administración libertaria. Es decir, está dispuesto a colaborar, pero no piensa en sumar nombres propios a la gestión.

La consolidación del poder interno de Caputo y la salida de Francos alejan aún más la posibilidad de que Macri contemple tener un papel más protagónico en el esquema de gobierno de Milei.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/desgastado-por-la-presiones-internas-guillermo-francos-renuncio-a-la-jefatura-de-gabinete-nid31102025/

Volver arriba