Generales Escuchar artículo

Guía del buen carácter moral para inmigración: qué investiga realmente Uscis para la ciudadanía y cómo demostrarlo

Obtener la ...

Guía del buen carácter moral para inmigración: qué investiga realmente Uscis para la ciudadanía y cómo demostrarlo

Obtener la ...

Obtener la ciudadanía en Estados Unidos requiere de cumplir con una serie de requisitos específicos, entre los que se encuentra el buen carácter moral. Para establecerlo, estos es lo que investiga el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

Buen carácter moral para obtener la ciudadanía: qué es

Cuando se realiza una solicitud de naturalización (Formulario N-400), el peticionario debe demostrar que es y ha sido una persona de buen carácter moral. El propósito de las autoridades es asegurar que el extranjero sea apto para convertirse en ciudadano, al reflejar los valores y estándares esperados.

Al requisito se le conoce como GMC, por sus siglas en inglés.

Qué investiga el Uscis y cómo demostrar la buena conducta

En general, el extranjero debe demostrar la buena conducta durante los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud y hasta el momento de prestar el Juramento de Lealtad en la ceremonia de ciudadanía.

El Uscis explica en su Manual de Políticas que evaluación que realiza un funcionario para determinar el GMC incluye la revisión de:

Los antecedentes del extranjero.Las declaraciones proporcionadas en la solicitud de naturalización.El testimonio oral proporcionado durante la entrevista.

Sin embargo, las acciones previas al período legal establecido también pueden influir en el cumplimiento del requisito. En general, el oficial deberá considerar la totalidad de las circunstancias y sopesar todos los factores, favorables y desfavorables.

Estos factores pueden ser relevantes para determinar el carácter moral actual de un solicitante y su reforma, si es el caso:

Vínculos familiares y antecedentes.Ausencia o presencia de otros antecedentes penales.Educación.Historial laboral.Otros comportamientos respetuosos de la ley (por ejemplo, cumplir con las obligaciones financieras, pagar impuestos).Participación comunitaria.Credibilidad del solicitante.Cumplimiento de la libertad condicional.Tiempo de residencia en Estados Unidos.

Una guía en Inmigración TV, elaborada por el abogado Gianfranco De Girolamo, señala que estos son los documentos que se pueden presentar para demostrar la buena conducta:

Expedientes escolares o diplomas que muestren educación.Comprobantes de impuestos pagados.Récords de servicio militar.Cartas de empleadores que hablen bien del peticionario.Evidencia de trabajo voluntario o servicio comunitario.Documentos que muestren que se cumplen todas las obligaciones financieras.Cartas de líderes religiosos, vecinos o miembros de la comunidad.Actualizaciones 2025: el Uscis implementó nuevas reglas

En agosto de este 2025, el Uscis reorientó la forma en que considera el buen carácter moral de los potenciales ciudadanos, para buscar contribuciones positivas a las comunidades en lugar de simplemente la ausencia de mala conducta.

“Restablecimos la práctica de realizar investigaciones vecinales a los potenciales nuevos ciudadanos para verificar sus afirmaciones y obtener una visión completa de su carácter”, señaló la agencia en un comunicado.

Lo que puede afectar el buen carácter moral

La agencia señala que ciertos tipos de conducta delictiva impiden automáticamente que los extranjeros establezcan el GMC y pueden hacer que el peticionario de ciudadanía esté sujeto a procedimientos de expulsión. También se puede determinar que carece del requisito por otros tipos de conducta criminal o actos ilícitos.

En ese sentido, De Girolamo señala que hay situaciones que impiden demostrar buen carácter moral de forma temporal, si ocurrieron en los últimos cinco años (o tres años en algunos casos), como:

Tener problemas serios con el alcohol.Condenas por apostar ilegalmente (dos o más).Dos o más condenas por manejar intoxicado (DUI, por sus siglas en inglés).Haber dado información falsa para conseguir beneficios migratorios.No pagar impuestos a tiempo.No pagar la manutención de los hijos.Haber estado en prisión por 180 días o más.Problemas con drogas (excepto posesión de menos de 30 gramos de marihuana).Haber ayudado a alguien a entrar ilegalmente al país.Practicar la poligamia (tener más de un esposo o esposa).Haber tenido una relación extramarital que destruyó el matrimonio.Haber cometido un crimen que involucra “bajeza moral” (crímenes considerados inmorales).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/guia-del-buen-caracter-moral-para-inmigracion-que-investiga-realmente-uscis-para-la-ciudadania-y-nid22112025/

Volver arriba