Generales Escuchar artículo

Golpe a los migrantes en Washington D.C.: la jefa de policía cede a Trump y coopera con el ICE

La jefa de policía de ...

Golpe a los migrantes en Washington D.C.: la jefa de policía cede a Trump y coopera con el ICE

La jefa de policía de ...

La jefa de policía de Washington D.C., Pamela Smith, firmó un decreto que permite a los agentes locales cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) sobre la detención de migrantes. La orden se produjo luego de que el presidente Donald Trump enviara efectivos de la Guardia Nacional al territorio.

¿Puede el ICE acceder a los datos de las personas bajo custodia de la policía de Washington D.C.?

La decisión autoriza a los oficiales de la ciudad a compartir información sobre ciertos extranjeros con las autoridades federales. Se trata de aquellos que no están bajo su custodia, como los reclutados en controles de tráfico, o la colaboración en el traslado de personal y personas detenidas, informó CNN.

En tanto, el decreto prohíbe al ICE consultar las bases de datos de la policía local de Washington D.C. para obtener información sobre el estatus migratorio de personas bajo su custodia, además de no permitir a los oficiales locales los siguientes términos:

Preguntar el estatus legal con el objetivo de “determinar si han violado las leyes civiles de inmigración o para hacerlas cumplir”.Detener a una persona solo por órdenes federales de inmigración.Permitir que los agentes federales interroguen a detenidos bajo su custodia.

En declaraciones la medio mencionado, un portavoz de la policía de Washington D.C. señaló: “Bajo el decreto del presidente, se ha solicitado al Departamento de Policía Metropolitana (MPD, por sus siglas en inglés) que asista al ICE con el traslado de personas detenidas y controles de tráfico”.

Esta decisión la firmó el jueves 14 de agosto la jefa de policía de la ciudad, luego de que Trump ordenara el envío de efectivos federales al territorio con el objetivo de “recuperar la seguridad” y combatir el crimen “liderado por pandillas”, de las que forman parte muchos miembros adolescentes de entre 14 y 16 años, aseguró.

Por su parte, la alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, emitió un comunicado el 11 de agosto pasado al respecto. “Esta es nuestra postura después del anuncio de hoy: cumpliremos la ley, trabajaremos con los funcionarios federales y continuaremos el trabajo que hacemos todos los días para mantener a D.C. segura, hermosa y la mejor ciudad del mundo”, expresó.

Operativos del ICE en Washington D.C. para detener a migrantes

Esta semana, agentes federales ocuparon las calles de la ciudad para realizar controles de tránsito y, según The Washington Post, consultar sobre el estatus legal en Estados Unidos a los conductores interceptados. La noche del miércoles 13 de agosto, al menos dos personas fueron detenidas en los despliegues.

Mientras, decenas de individuos se concentraron alrededor del operativo en la ciudad y reclamaron las formas de identificación de extranjeros en el territorio por parte del ICE.

Además de las políticas implementadas para ejercer un mayor control migratorio y cumplir con las deportaciones masivas en EE.UU. tras su regreso a la Casa Blanca, Trump intensificó la presencia de agentes federales en Washington D.C. luego de una agresión producida recientemente a un exempleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en medio de un intento de robo de un vehículo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/washington/golpe-a-los-migrantes-en-washington-dc-la-jefa-de-policia-cede-a-trump-y-coopera-con-el-ice-nid15082025/

Volver arriba