Generales Escuchar artículo

Gisele Pelicot vuelve a los tribunales: enfrenta la apelación de un acusado en el caso que sacudió a Francia

NIMES, Francia.- Gisele Pelicot volvió este lunes a un tribunal en el sur de ...

Gisele Pelicot vuelve a los tribunales: enfrenta la apelación de un acusado en el caso que sacudió a Francia

NIMES, Francia.- Gisele Pelicot volvió este lunes a un tribunal en el sur de ...

NIMES, Francia.- Gisele Pelicot volvió este lunes a un tribunal en el sur de Francia, casi un año después de lograr una sentencia histórica que condenó a 51 hombres por violación. La mujer de 72 años, convertida en un símbolo de la lucha contra la violencia sexual, se presentó en el Palacio de Justicia de Nimes para asistir al juicio de apelación de Husamettin Dogan, el único de los condenados que decidió recurrir el veredicto.

A su llegada, Pelicot fue recibida entre aplausos y pancartas con el mensaje “Basta de violaciones”. Vestida con una campera rosa y acompañada por su hijo Florian, evitó hacer declaraciones.

Dogan, un exobrero de la construcción de 44 años, ingresó discretamente, oculto tras una gorra, un barbijo y lentes. “Estoy aquí porque nunca quise violar a esta dama a quien respeto profundamente”, declaró ante el tribunal.

El caso Pelicot sacudió a Francia y tuvo repercusión internacional. En diciembre pasado, el tribunal de Aviñón había condenado a Dominique Pelicot, exmarido de la víctima, a 20 años de prisión. La justicia determinó que durante casi una década la drogó con ansiolíticos para dormirla y permitir que decenas de desconocidos la violaran mientras estaba inconsciente. La existencia de videos fue clave para las condenas.

Los magistrados también condenaron a 50 hombres a entre 3 y 15 años de prisión. Aunque al principio 17 recurrieron la sentencia, finalmente sólo uno mantuvo su recurso y comparece libre.

Entre los sentenciados estaba Dogan, hallado culpable de violación agravada y condenado a nueve años. Ahora, enfrenta nuevamente hasta 20 años de prisión. Su defensa sostiene que fue engañado por Dominique Pelicot -al que conoció por internet-, quien le habría dicho que su esposa participaba voluntariamente en encuentros sexuales y que “fingía estar dormida”. “Mi cliente creyó estar en un trío consentido. No podía imaginar lo contrario”, explicó su abogada, Sylvie Menvielle. “Se enfrentaba a alguien que actuaba con una manipulación y una perversidad extraordinarias”, declaró Menvielle. Según su relato, el acusado estaba en pleno acto cuando se dio cuenta que algo no era normal ya que la mujer roncaba.

La versión del acusado contrasta con los hechos descritos por la fiscalía: aquella noche del 28 de junio de 2019, Dogan mantuvo relaciones sexuales con Pelicot, quien estaba inconsciente y roncaba. Aunque asegura que abandonó el lugar al darse cuenta, nunca denunció lo ocurrido. En el derecho penal francés, la intencionalidad es crucial para evaluar la culpabilidad.

Dominique Pelicot, que cumple condena, declarará como testigo. Su abogada anticipó que mantendrá la postura del primer juicio: “Soy un violador, y todos los hombres de esta sala también lo son”. Para el abogado de Gisele, Antoine Camus, la apelación es una forma de negar lo evidente. “Ella necesita que la justicia reafirme que todas esas violaciones fueron realmente violaciones”, dijo.

Más de un centenar de periodistas se acreditaron para cubrir la audiencia, reflejo del impacto social del caso. Colectivos feministas se concentraron frente al tribunal para expresar su apoyo a la víctima y exigir que “la vergüenza cambie de bando”, lema que Pelicot adoptó cuando decidió renunciar a su derecho al anonimato.

El proceso no solo volvió a exponer la magnitud de la violencia sexual, sino que también impulsó un debate nacional sobre la necesidad de redefinir legalmente la violación en función del consentimiento y sobre el papel de la “sumisión química” en los delitos sexuales. En Francia, donde el consentimiento no siempre es el eje jurídico en los casos de violación, el caso Pelicot abrió una discusión profunda sobre cómo la ley protege —o no— a las víctimas que son drogadas o incapaces de oponerse.

El nuevo juicio debería concluir el miércoles o jueves. Para Gisèle Pelicot, que se convirtió en una figura del feminismo contemporáneo, esta instancia representa un último paso antes de cerrar un capítulo doloroso. “Quisiera poder concentrarme en mi nueva vida y en mi futuro”, confió que le dijo su abogado.

Agencias AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/gisele-pelicot-vuelve-a-los-tribunales-enfrenta-la-apelacion-de-un-acusado-en-el-caso-que-sacudio-a-nid06102025/

Volver arriba