Generales Escuchar artículo

Gira presidencial | Javier Milei llegó a Israel y enseguida fue a rezar al Muro de los Lamentos

JERUSALÉN. - Cuando ya era noche y con una temperatura agradable -21 grados, más fresco que durante el día-, el presidente Javier Milei arribó este lunes a Israel, la anteúltima etapa, y la m...

Gira presidencial | Javier Milei llegó a Israel y enseguida fue a rezar al Muro de los Lamentos

JERUSALÉN. - Cuando ya era noche y con una temperatura agradable -21 grados, más fresco que durante el día-, el presidente Javier Milei arribó este lunes a Israel, la anteúltima etapa, y la m...

JERUSALÉN. - Cuando ya era noche y con una temperatura agradable -21 grados, más fresco que durante el día-, el presidente Javier Milei arribó este lunes a Israel, la anteúltima etapa, y la más larga, de su gira. Y lo primero que hizo, incluso antes de llegar al hotel y cuando el reloj marcaba las 23 locales, fue ir a rezar al Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado para el judaísmo, donde fue vivado, según las imágenes que pudieron verse en un blog del partido Likud, del premier israelí Benjamin Netanyahu.

Milei llegó al país procedente de Niza, donde mantuvo una reunión con su par francés, Emmanuel Macron.

A partir de este martes, durante tres días, Milei se reunirá con el presidente Isacc Herzog y más de una vez con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con quien firmará un memorándum de entendimiento por la democracia y la libertad y anunciará la apertura del primer vuelo directo Buenos Aires-Tel Aviv; se convertirá en el primer no judío y en el primer jefe de Estado que recibe el denominado premio “Nobel judío” en una sesión especial del Parlamento; y se encontrará con familiares de secuestrados por Hamas, entre otras citas.

Se trata de la segunda visita oficial al Estado judío del mandatario, después de la que hizo en febrero de 2024, que significará para Israel, que vive uno de los momentos más difíciles y dramáticos de su historia, una bocanada de oxígeno.

“Entre tantas noticias negativas, acá por supuesto le dan mucha importancia a que llegue alguien como Milei porque es uno de los pocos amigos declarados que le quedan a Israel en el mundo”, dijo Mario Sznajder, profesor emérito de Ciencias Políticas de la Universidad Hebrea de Jerusalén, aludiendo al creciente aislamiento diplomático del gobierno de Netanyahu por su cuestionada conducción de la guerra en Gaza.

El politólogo destacó que “aunque todo parece normal en Israel, está todo muy mal”. “Y por eso, que venga alguien como Milei, que llega con una actitud positiva, que apoya a Israel y que siempre ha dado pasos muy pro-israelíes -anunció el traslado de la capital de Tel Aviv a Jerusalén, puso a un rabino (Axel Wahnish, su maestro espiritual)-, es una buena noticia”.

Amén de una situación internacional compleja debido a las espantosas imágenes que llegan desde Gaza, Sznajder advirtió sobre un estado “muy grave” interno. “La economía está mal, la política está atrancada porque este gobierno no se quiere ir, pero la mayoría de la gente quiere que se vaya. Además, Netanyahu está intentando desmantelar la estructura democrática: ayer decidió echar a la fiscal general de forma ilegal. Y todo esto hace que la gente esté muy tensa y que haya un fenómeno de depresión social”, añadió, sin ocultar su preocupación.

En la fascinante Ciudad Vieja de Jerusalén, sagrada para cristianos, musulmanes y judíos, las tres mayores religiones monoteístas -que el presidente visitará en esta visita de tres días ya que en dos ocasiones volverá a rezar al Muro de los Lamentos, así como a la Iglesia del Santo Sepulcro-, era palpable esa depresión, tanto psicológica como económica de Israel.

A diferencia de lo que pasaba hace 25 años, cuando aún había esperanzas en la solución de los dos Estados y en una convivencia pacífica entre israelíes y palestinos, cuando casi era imposible caminar por las antiguas callejuelas de piedra blanca por la cantidad de turistas y peregrinos, reinaba la desolación.

“Es un desastre, ya no viene nadie… Apenas hay algo de turismo interno, personas que vienen del norte o del sur de Israel, pero ya casi no hay peregrinos”, dijo a LA NACION Dimitri, griego ortodoxo dueño de una tienda de objetos religiosos que se levanta a metros de la Iglesia del Santo Sepulcro.

“Rechazo a la masacre”

“Pero entiendo que muchos no vengan desde el exterior porque quieren expresar, así, su rechazo a la masacre que está ocurriendo en Gaza”, agregó, mientras, se informaba con su celular sobre el esperable fin de la travesía del barco de la ambientalista sueca Greta Thunberg que intentó romper el bloqueo al territorio palestino devastado por la guerra.

Como en su primera visita oficial en febrero de 2024 -que fue su primer viaje internacional como Presidente-, Milei se hospeda en el histórico hotel King David de esta ciudad, al que llegó pasadas las 23.30 locales, después de haber sorprendido a todos yendo a rezar al Muro de los Lamentos. Su avión había aterrizado en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv a las 22 locales (las 16 de la Argentina).

La gran sorpresa es que el personal del hotel, antes de su arribo, evidentemente por una orden, comenzó a colocar nerviosamente en el lobby del hotel diversos paneles de terciopelo negros, para impedir que nadie pudiera molestar al mandatario anarco-libertario. “Qué extraño, nunca hicieron algo así, además no hay nadie a esta hora”, comentó Nella, empleada del hotel, que con un ramo de rosas amarillas y color durazno esperaba darle la bienvenida Karina, “el Jefe”.

Los paneles que acaban de poner en lobby del
Hotel King David, donde en breve llegará @JMilei, cuyo avión aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv a las 22 locales pic.twitter.com/uUuPY2ktZY

— Elisabetta Piqué (@bettapique) June 9, 2025

Construido en 1931 con la tradicional piedra local de color rosado en uno de los sitios más lindos de Jerusalén, con vista espectacular a la Ciudad Vieja y al Monte Sión, el King David es famoso por haber sido el cuartel general administrativo de las autoridades del mandato británico en Palestina. Y por haber sufrido un terrible atentado de parte de grupos terroristas sionistas, el 22 de julio de 1946. Este ataque provocó 91 muertos -28 británico, 41 árabes, 17 judíos y 5 personas de otras nacionalidades- y convirtió al hotel en una verdadera fortaleza británica hasta la creación del Estado de Israel, en mayo de 1948.

Antes, el King David hizo historia por hospedar a tres monarcas obligados a abandonar su trono y su país: el rey Alfonso XIII de España (1931), el emperador Hailé Selassié de Etiopía (1936) y el rey Jorge II de Grecia (1942).

Tras llegar al hotel a las 23.36 locales Milei, acompañado por su hermana, el canciller Gerardo Werthein y el embajador antes Israel, saludó a los cuatro periodistas que lo esperaban en el lobby y otros curiosos, y se fue directamente a su cuarto a descansar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/gira-presidencial-javier-milei-llego-a-israel-y-enseguida-fue-a-rezar-al-muro-de-los-lamentos-nid09062025/

Volver arriba