Gavin Newsom sueña con ser presidente y reemplazar a Trump: cuándo termina su mandato como gobernador de California
A pesar de haberse bajado de las aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones de 2028 en los últimos meses, el gobernador demócrata ...
A pesar de haberse bajado de las aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones de 2028 en los últimos meses, el gobernador demócrata Gavin Newsom anticipó ahora que evaluará una eventual candidatura una vez que concluya su mandato en California. En una entrevista televisiva, reconoció su interés por competir en los próximos comicios para la Casa Blanca y reafirmó su postura crítica frente al presidente Donald Trump.
El fin del mandato de Gavin Newsom y su posible candidatura presidencial en 2028El funcionario atraviesa los últimos años de su gestión al frente del Estado Dorado, mientras define los pasos que seguirá una vez finalizado su segundo período. De acuerdo con la legislación californiana, los gobernadores solo pueden ejercer dos mandatos consecutivos, por lo que el demócrata concluirá su función en enero de 2027, luego de haber sido elegido en 2018 y reelegido en 2022.
Durante una entrevista en el programa CBS Sunday Morning, el gobernador indicó que analizará seriamente la posibilidad de competir por la presidencia de Estados Unidos. Consultado por el periodista Robert Costa sobre sus planes políticos, Newsom admitió que consideraría una campaña presidencial y señaló que “mentiría si dijera lo contrario”.
“Me gustaría ver quién se presentará en 2028 y quién estará a la altura de ese momento”, manifestó el demócrata en otro reportaje con el mismo medio. El mandatario estatal, quien mantiene una relación de confrontación con Donald Trump desde hace años, afirmó que hasta el momento su prioridad es continuar con su trabajo en la agenda estatal, aunque reconoció que la carrera hacia la Casa Blanca forma parte de sus perspectivas a futuro.
“La idea de que un chico que sacó 960 en su SAT, que todavía tiene dificultades para leer exámenes, que siempre estaba al fondo del aula, la idea de que lo descarten es, en sí misma, extraordinaria. ¿Quién sabe?”, dijo sobre su posible candidatura.
La redistribución de distritos y el papel de California en la política nacionalMientras su mandato estatal continúa, Newsom abordó durante la entrevista el tema de la redistribución de distritos en California, una medida que describió como esencial para garantizar la representación política y fortalecer la democracia. Explicó que la propuesta forma parte de la llamada Proposición 50, que será sometida a votación el próximo 4 de noviembre y busca ajustar los límites de los distritos de la Cámara de Representantes federal.
El gobernador defendió esta iniciativa como una respuesta al impulso republicano de reorganizar distritos en estados como Texas, impulsado por el presidente Trump. Según el mandatario estatal, el objetivo es preservar la estructura institucional y asegurar el equilibrio entre los poderes del Estado. “Se trata del futuro de esta república”, expresó durante la entrevista, en la que remarcó la necesidad de proteger el sistema de pesos y contrapesos del país norteamericano.
De aprobarse la medida, los demócratas podrían obtener hasta cinco nuevos escaños en la Cámara de Representantes. Actualmente, California cuenta con 43 distritos ocupados por representantes de ese partido y nueve por republicanos, por lo que un cambio en la composición podría influir directamente en el control del Congreso.
La tensa relación entre Gavin Newsom y Donald Trump: choques y demandas federalesDesde el inicio de su carrera como gobernador, Newsom ha sido uno de los críticos más consistentes de Donald Trump. Su oposición a las políticas migratorias y a las decisiones federales sobre seguridad y despliegue de agentes en California derivaron en numerosos enfrentamientos públicos y en la presentación de más de 40 demandas estatales contra la administración republicana.
En la entrevista, el gobernador recordó las tensiones vividas cuando el gobierno federal desplegó agentes de inmigración en Los Ángeles y evaluó el envío de tropas de la Guardia Nacional a la región de la Bahía de San Francisco. “Es una forma terrible de gobernar. Ya lo he dicho, quizá no sea prudente decirlo sobre un presidente de EE.UU., pero es una especie invasora”, dijo el demócrata. “Es una bola de demolición. No solo el simbolismo y la esencia del ala Este; está destruyendo alianzas, la verdad, la confianza, la tradición, las instituciones”, agregó.
La trayectoria de Gavin Newsom: con más de dos décadas en la función públicaGavin Newsom desarrolló una extensa carrera política en California. Antes de convertirse en gobernador, fue vicegobernador del estado y alcalde de San Francisco, cargos desde los cuales consolidó su imagen dentro del Partido Demócrata. Su primer triunfo como gobernador se produjo en 2018, cuando obtuvo una amplia ventaja sobre su oponente republicano John H. Cox.
En 2022, logró su reelección con alrededor del 60% de los votos y consolidó su liderazgo en el estado más poblado de Estados Unidos. Durante su mandato, impulsó políticas ambientales, programas de salud pública y medidas de apoyo a comunidades vulnerables. Al mismo tiempo, mantuvo un perfil activo en los debates nacionales.
El posible salto de Newsom a la política nacional se enmarca en un escenario donde el Partido Demócrata busca nuevas figuras para la contienda de 2028. Durante la conversación televisiva, el gobernador sostuvo que cualquier aspirante debe tener una razón clara para postularse y citó la frase del filósofo Friedrich Nietzsche: “Si tienes un porqué convincente, puedes soportar cualquier cómo”.
De acuerdo con el mandatario, esa reflexión resume el desafío de quienes buscan liderar el país norteamericano. Subrayó que una candidatura debe construirse sobre una motivación auténtica y no sobre la ambición personal.