Fuerte pulseada para definir quién calculará la fortuna de Martín Insaurralde
El caso de la fortuna del exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, que está bajo la lupa de las justicia desde que fue fotografiado por Sofía Clerici navegando en un yate por el Medi...
El caso de la fortuna del exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, que está bajo la lupa de las justicia desde que fue fotografiado por Sofía Clerici navegando en un yate por el Mediterráneo, generó una controversia sobre a los expertos que van a estimar la riqueza.
Los defensores de Insaurralde designaron a peritos de la UBA para valorar sus bienes, pero en la fiscalía que desconfían y quieren que la midan expertos de la Corte especializados en causas de corrupción.
El asunto motivó una disputa en la justicia federal de Lomas de Zamora, a cargo del juez subrogante Luis Armella. Las diferencias vienen desde el año pasado.
Ahora será la Cámara Federal de Casación la que decida quien evaluará los bienes del exjefe comunal, que en Marbella alquiló el yate “El Bandido” para navegar con Clerici.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo M. Hornos, hizo lugar al recurso de queja de los fiscales que impugna lo resuelto por la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, donde se aceptaron los peritos de la UBA promovidos por la defensa de Insaurralde.
Los abogados de Insaurralde pidieron al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires que designe un perito contador para intervenir en un peritaje sobre la evolución patrimonial.
La fiscalía sostiene que el tribunal se apartó del sistema establecido para la designación de peritos oficiales lo que afecta la transparencia y la legalidad del proceso. Temen de los vínculos políticos de los expertos sugeridos por los abogados de Insaurralde.
Por ello, la fiscalía solicita la intervención de expertos especializados en la materia de corrupción, que trabajan bajo la órbita de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Pública.
Al aceptar el recurso de queja de la fiscalía, la Sala IV de la Cámara Federal deberá someterse a estudio del recurso de casación de aquella parte y definir la suerte del reclamo del Ministerio Público Fiscal.
Los fiscales Sergio Mola y el fiscal antilavado Diego Velasco pidieron la indagatoria de Insaurralde por enriquecimiento ilícito y lavado de activos
Además de Insaurralde, están imputados sus dos hijos, Martín y Rodrigo Insaurralde, su exesposa Carolina Álvarez, y dos supuestos testaferros: su sobrino Gastón Barrachina y el empresario Víctor Donadio.
Los fiscales detallaron que los hechos investigados giran en torno a una supuesta trama de lavado de activos, en la que se habrían utilizado fondos de origen ilícito provenientes de actos de corrupción vinculados al ejercicio de funciones públicas de Insaurralde.
El esquema abarca tres ejes fundamentales: la administración de inmuebles, la adquisición de automotores y la incorporación de
Insaurralde quedó en foco cuando viajó entre el 15 y el 20 de septiembre de 2023, a Maarbella y se gastó mas de 40.000 euros y 8000 dólares, con Clerici.
Este viaje forma parte de un patrón de gastos , donde Insaurralde pagó al menos 75 vuelos internacionales por casi 100.000 dólares.
La Fiscalía sostiene que estos gastos, asociados a vuelos internacionales y paquetes turísticos de lujo, no tienen correlato con los ingresos legítimos que Insaurralde pudo haber percibido como funcionario público.