Generales Escuchar artículo

Fue agente federal, investigó las redadas del ICE y cuestionó un aspecto clave de los operativos contra migrantes

...

Fue agente federal, investigó las redadas del ICE y cuestionó un aspecto clave de los operativos contra migrantes

...

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) fue señalado en las últimas semanas por emplear ciertas técnicas en los operativos migratorios. Un exagente federal señaló que los oficiales llevaron el “uso de la fuerza a un nivel excesivo” en las redadas contra migrantes, con base en los videos difundidos en redes sociales y capturados en ciudades como Chicago, Illinois.

Exmiembro del HSI criticó el uso de la fuerza empleada en las redadas del ICE

Eric Balliet se retiró en 2024 de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), tras casi 25 años de servicio. El exfuncionario analizó las imágenes que circularon por redes sociales, en las que agentes del ICE utilizaron gas lacrimógeno y técnicas de reducción contra migrantes en protestas y señaló que “esto no es labor policial ni aplicación de la ley”.

“No veo muchas razones para el uso de la fuerza que están empleando actualmente los agentes federales”, precisó Balliet en diálogo con CBS News. Y añadió que este sistema “va contra la conciencia”.

El exagente del HSI se refirió a los videos en los que se observa a oficiales del ICE esparcir gas lacrimógeno contra manifestantes en Chicago, así como maniobras de reducción al colocar los brazos alrededor del cuello.

“Se considera fuerza letal por una razón”, advirtió Balliet. Y aseveró: “Si yo fuera el comandante, esa persona sería expulsada del equipo 30 segundos después de que ocurriera”.

El exagente se refirió también a las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que las redadas del ICE contra migrantes “no han ido lo suficientemente lejos”. “No sé dónde está el liderazgo aquí. Parece ser inexistente. Cualquier supervisión y justificación para el uso de la fuerza parece estar ausente en todos los ámbitos”, puntualizó.

Quién es Eric Balliet, el exagente del HSI que cuestionó las redadas del ICE

Balliet creció en Baldwinsville, en Nueva York, y fue pasante de la policía estatal. “Esa experiencia fue el catalizador que me llevó a dedicarme a la aplicación de la ley”, señaló en una publicación de LinkedIn en la que anunció su retirada del HSI.

Su trayectoria se basó en la clase 411 de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Arizona, donde trabajó en la frontera entre el territorio norteamericano y México. Posteriormente, ingresó al HSI el 11 de septiembre de 2001, “solo unas horas después de los atentados”, en Tucson.

Posteriormente, fue asignado a la frontera suroeste, donde persiguió “narcotraficantes, traficantes de personas, de armas y lavadores de dinero por todo el hemisferio occidental”. También formó parte del Arizona Special Response Team, incluso en un operativo para capturar a “El Chapo” Guzmán.

Denuncias contra agentes federales por las redadas de migrantes

El jefe de la Patrulla Fronteriza Gregory Bovino recibió múltiples denuncias sobre el uso de gas lacrimógeno y otras armas de control de disturbios durante protestas en distintos puntos de Chicago, en Illinois. Entre ellas, se encontró una de parte de manifestantes y medios de comunicación, que incluyeron acciones en operativos en Portland (Oregón) y Los Ángeles (California).

A principios de noviembre, una jueza de distrito emitió una orden para prohibir a los agentes federales utilizar aerosoles químicos “a menos que dicha fuerza sea necesaria para detener la amenaza inmediata de daño físico a otra persona”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/fue-agente-federal-investigo-las-redadas-del-ice-y-cuestiono-un-aspecto-clave-de-los-operativos-nid14112025/

Volver arriba