Generales Escuchar artículo

Frente a la fuerte presión de la Casa Blanca, Israel y Hamas se preparan para las negociaciones en Egipto

EL CAIRO.- Bajo una fuerte presión de la ...

Frente a la fuerte presión de la Casa Blanca, Israel y Hamas se preparan para las negociaciones en Egipto

EL CAIRO.- Bajo una fuerte presión de la ...

EL CAIRO.- Bajo una fuerte presión de la Casa Blanca y con la guerra en punto muerto, Israel y Hamas llegarán a Egipto para intentar un acuerdo que podría definir el futuro inmediato de Gaza. El presidente Donald Trump aseguró este domingo que las negociaciones para implementar una tregua “llevarán días”, mientras que su jefe de política exterior, Marco Rubio, instó a Tel Aviv a detener los bombardeos para que se produzca la liberación de los rehenes.

Los negociadores de Israel y Hamas tienen previsto reunirse en la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheij, donde Netanyahu expresó su esperanza de que los rehenes puedan ser liberados “en cuestión de días”. Según el borrador, Hamas liberará a los 48 rehenes restantes —unos 20 se cree que aún están vivos— en un plazo de tres días, renunciará al poder y procederá a su desarme.

Trump, por su parte, celebró que el grupo palestino aceptara algunos puntos del plan de paz estadounidense, y aseguró que tanto Israel como Hamas respaldan el nuevo impulso diplomático. “En este momento, mientras hablamos, están en negociaciones. Comenzaron las negociaciones. Durarán un par de días”, dijo el presidente estadounidense a los periodistas en la Casa Blanca. “Veremos cómo acaba todo. Pero tengo entendido que va muy bien”, añadió. En un intercambio de mensajes con un periodista de la cadena CNN, Trump confirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaría dispuesto a poner fin a la ofensiva militar sobre Gaza. El presidente estadounidense afirmó también que espera tener “pronto” claridad sobre si Hamas está comprometido con la paz, y advirtió que si el grupo se niega a ceder el poder, enfrentará una “extinción total”.

Donald Trump has described the Gaza peace deal as 'amazing' and a 'great deal for Israel'.

The US president added that "negotiations are going on right now" and it will "probably take a couple of days".

Gaza latest ➡️ https://t.co/e5sz1ZxRP1 pic.twitter.com/fIaTmG3Orn

— Sky News (@SkyNews) October 5, 2025

Rubio, entrevistado por la cadena CBS News, advirtió que Israel deberá frenar sus ataques si quiere avanzar en las negociaciones. “Tanto los israelíes como todo el mundo reconocen que no se puede liberar a los rehenes en medio de los bombardeos, por lo que estos tendrán que cesar”, afirmó. El secretario de Estado insistió en que “no puede haber una guerra en medio de todo esto”, al referirse al impulso diplomático que siguió a la respuesta positiva de Hamas a la hoja de ruta de Washington, que prevé el fin de los combates y la liberación de cautivos a cambio de prisioneros palestinos.

En declaraciones posteriores a ABC, Rubio sostuvo que la situación actual es “lo más cerca que hemos estado de lograr la liberación de todos los rehenes”. Explicó que el plan de Trump contempla dos fases: primero, la liberación de los cautivos y la retirada de Israel hasta la “línea amarilla”, su posición previa a agosto; y luego, un acuerdo político sobre el futuro gobierno de Gaza. “Esa parte será más difícil de resolver, pero es lo que puede darle permanencia al fin del conflicto”, señaló.

Secretary of State Marco Rubio expressed optimism Sunday that a deal between Hamas and Israel to end the war in Gaza could finally be reached, saying it is "the closest we’ve come to getting all of the hostages released."https://t.co/Dw8Xr6Q70h pic.twitter.com/0XlwVTsqDz

— This Week (@ThisWeekABC) October 5, 2025

El jefe de política exterior agregó que aún existen “desafíos logísticos” que deberán resolverse antes de concretar la liberación de los rehenes y advirtió que los objetivos a largo plazo serán “aún más difíciles” de alcanzar. “No se puede establecer una estructura de gobierno en Gaza que no sea Hamas en tres días. Eso llevará tiempo”, advirtió.

Tensión previa a las negociaciones

El principal negociador israelí, Ron Dermer, encabezará la delegación de su país rumbo a Sharm el-Sheij, informó la oficina de Netanyahu. Un funcionario egipcio confirmó que la delegación de Hamas ya llegó al balneario del mar Rojo y que el enviado estadounidense, Steve Witkoff, se unirá a las conversaciones. Las discusiones, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto, se centrarán en el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes.

La vocera del gobierno israelí, Shosh Badrosian, confirmó que Netanyahu mantiene “contacto regular” con Trump y aseguró que las conversaciones en Egipto “se limitarán a unos pocos días como máximo”. “Espero que estemos más cerca de un acuerdo de rehenes desde el alto el fuego de enero”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar.

Mientras tanto, familiares de los rehenes se concentraron el domingo cerca de la residencia del primer ministro en Jerusalén para reclamar avances concretos en las negociaciones. “No podemos permitir que un acuerdo histórico como este se sacrifique nuevamente”, dijo Michel Ilouz, padre de uno de los cautivos.

En paralelo, cientos de miles de personas marcharon en distintas ciudades europeas y en otras partes del mundo en apoyo a los palestinos. Los ministros de Relaciones Exteriores de ocho países de mayoría musulmana emitieron un comunicado conjunto celebrando los pasos hacia un posible alto el fuego y apoyando el retorno de la Autoridad Palestina a Gaza, con el objetivo de unificar el territorio con Cisjordania y alcanzar una “retirada completa de Israel”.

Continúan los ataques

Sin embargo, sobre el terreno, los ataques no se detuvieron. Aunque Trump ordenó a Israel suspender los bombardeos, residentes y hospitales locales denunciaron que los ataques continuaron en distintos puntos de la Franja. Badrosian aseguró que “ciertos bombardeos cesaron dentro de Gaza”, pero el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, advirtió que “si el esfuerzo político no tiene éxito, volveremos a luchar”.

Al menos ocho personas murieron el domingo en múltiples ataques en Ciudad de Gaza, según el hospital Shifa, que recibió a las víctimas. Otras cuatro personas fueron asesinadas a tiros cerca de un sitio de distribución de ayuda en Rafah, según el hospital Nasser. Aunque el Ejército israelí negó haber participado en ese último incidente.

El Ministerio de Salud de Gaza informó que el número total de muertos palestinos en la guerra alcanzó los 67.139, con casi 170.000 heridos. Aunque el Ministerio —controlado por Hamas— no distingue entre civiles y combatientes, sostiene que mujeres y niños representan cerca de la mitad de las víctimas.

En medio de la incertidumbre, las tropas israelíes continuaron advirtiendo a los desplazados que no regresen al norte de la Franja, donde los combates fueron más intensos. “Estamos al borde, y no sabemos si uno morirá por un ataque o por hambre”, dijo Mahmoud Hashem, un padre palestino que se refugia junto a su familia en una tienda de campaña en Ciudad de Gaza.

Agencias AP y AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/frente-a-la-fuerte-presion-de-la-casa-blanca-israel-y-hamas-se-preparan-para-las-negociaciones-en-nid05102025/

Volver arriba