Generales Escuchar artículo

Francos dijo que el Gobierno no cortará el swap con China y le bajó el tono a la frase de Bessent

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo este viernes que no hay motivos para cortar el swap con China ni para terminar relaciones con Xi Jinping. Esto luego de que el secretario del Tesoro de ...

Francos dijo que el Gobierno no cortará el swap con China y le bajó el tono a la frase de Bessent

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo este viernes que no hay motivos para cortar el swap con China ni para terminar relaciones con Xi Jinping. Esto luego de que el secretario del Tesoro de ...

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo este viernes que no hay motivos para cortar el swap con China ni para terminar relaciones con Xi Jinping. Esto luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, asegurara que el presidente Javier Milei “está comprometido con sacar a China de su país”, tras el apoyo que la gestión de Donald Trump confirmó para la Argentina.

El paquete de anuncios incluye un swap con Estados Unidos de US$20.000 millones con el Banco Central y la intervención en el mercado a través de la compra de pesos.

“Milei hizo las cosas correctas. Él llegó para romper 100 años de ciclos negativos para la Argentina. Es también un gran aliado para Estados Unidos. Está comprometido con sacar a China de su país. Están por todas partes en América Latina”, expresó el jueves por la noche el influyente funcionario de la administración Trump en diálogo con Fox News, después de que se anunciara el respaldo para la Argentina en medio de los sobresaltos financieros y económicos que complicaron la carrera electoral del oficialismo.

Entonces, tras ello, Francos buscó ser cauto. Dijo, este viernes por la mañana, que todavía no vio ningún acuerdo firmado y que solo son “comentarios preliminares” los que aparecieron, mientras que comentó que en el Gobierno están a la espera del desembarco del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, para que precise los detalles del pacto ante el Presidente.

“Pero no creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina”, indicó Francos, al contrario de lo expresado por Bessent. “Puede ser que en algún tema que más le interesa a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, en los temas comerciales no tienen nada que ver”, acotó.

Consultado en Radio Rivadavia sobre si esta convergencia con la gestión republicana implicaba que “corra riesgo” el swap con China -el BCRA mantiene un swap con ese país que asciende a unos US$18.000 millones-, Francos marcó: “No, yo entiendo que no, no habría ningún motivo para eso”.

En tanto, buscó correrse de esa polémica y destacó la “confiabilidad” que le da a Estados Unidos el programa económico del Gobierno, demostrado -según sus dichos- por este acuerdo que se selló. “Eso es lo importante”, dijo.

Anoche, Francos se había manifestado en el mismo sentido, cuando se refirió a este pacto como un “hecho histórico”, sobre todo por la voluntad de Estados Unidos de comprar pesos argentinos. “Tengan confianza”, les pidió el jefe de Gabinete a los votantes, en TN, y aseveró: “El respaldo que está mostrando el presidente de Estados Unidos al presidente Milei es un respaldo inédito que, como dijeron Scott Bessent y el asesor de Trump que vino a la Argentina , va a haber una lluvia de inversiones de Estados Unidos en la Argentina".

Esta mañana, el jefe de Gabinete destacó la relación “muy próxima” que Milei construyó con Trump, como eje de estas vinculaciones a nivel gubernamental.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/francos-dijo-que-el-gobierno-no-cortara-el-swap-con-china-y-le-bajo-el-tono-a-la-frase-de-bessent-nid10102025/

Volver arriba