Generales Escuchar artículo

Franco Colapinto, en Qatar: “El auto de 2026 se ve más competitivo”

LUSAIL (Enviado especial).- Es el penúltimo capítulo del año para Franco Colapinto y los otros diecinueve pilotos en la temporada 2025 de Fórmula 1. Al pilarense le toca un examen en el circuit...

Franco Colapinto, en Qatar: “El auto de 2026 se ve más competitivo”

LUSAIL (Enviado especial).- Es el penúltimo capítulo del año para Franco Colapinto y los otros diecinueve pilotos en la temporada 2025 de Fórmula 1. Al pilarense le toca un examen en el circuit...

LUSAIL (Enviado especial).- Es el penúltimo capítulo del año para Franco Colapinto y los otros diecinueve pilotos en la temporada 2025 de Fórmula 1. Al pilarense le toca un examen en el circuito de Qatar, ubicado a solo tres kilómetros del estadio de Lusail, Aquel que albergó la final del Mundial 2022. Todavía parecen escucharse los ecos de los goles de Messi y Di María, pero ya se oye el rugido de los motores con miras a la única práctica del viernes.

Bajo el paisaje qatarí, Colapinto se muestra optimista por dos razones contundentes: conduce con la tranquilidad de que su butaca está garantizada en Alpine en 2026 y, al mismo tiempo, percibe que el futuro es prometedor, sobre todo porque el monoplaza de 2026 será mucho más competitivo. En la charla con LA NACION, el piloto N° 43 describió su presente, pero también se animó a dar un salto hacia el futuro próximo.

-En este final de la temporada, ¿estás más relajado, o ahora todo se trata de 2026 y pensar en cómo desarrollar ese auto y esos desafíos? ¿Cómo te sentís en general?

-Sí, realmente estoy deseando que llegue 2026, especialmente tener un año normal, comenzando con una prueba de pretemporada. El hecho de poder trabajar con un coche desde cero será bastante agradable y diferente de lo que estoy acostumbrado. Llegué a mitad de temporada sin conocer ni estar al tanto de muchas cosas que los pilotos han estado siguiendo desde el inicio de ella. Pero ahora, estoy deseando contar con ese lujo y va a ser muy útil. Así que sí, definitivamente estoy deseando que llegue 2026.

-¿Cómo lo ves al auto?

-Se ve más competitivo. Cuando podés competir un poco más arriba, también es más agradable para el piloto. Creemos que será un mejor año en términos de rendimiento y que vamos a tener más oportunidades; eso siempre es bueno para nosotros. Intentaremos maximizar esta última parte del año para prepararnos bien para 2026.

Checking in for another Media Day 🫡👋 pic.twitter.com/oG0JN849mc

— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 27, 2025

-¿Cómo juzgás la competitividad del auto de 2026 cuando, obviamente, ningún coche está rodando el próximo año?

-Más que nada, es cuestión de centrarnos en nosotros, arreglando todos los problemas que tuvimos este año con el auto. Sabemos que muchos de ellos están arreglados en el coche del próximo año y que hemos estado trabajando en las áreas específicas del monoplaza que han sido un poco débiles. Ser conscientes de que mejoramos esas áreas me hace sentir bastante confiado de que seremos más fuertes.

Hay muchos cambios y los chicos en la fábrica han estado trabajando mucho, así que todo se ve positivo en este momento. Por supuesto, necesitamos ver dónde están los errores, pero lo hemos hecho lo mejor posible y aprendimos mucho de nuestros coches anteriores para entender qué dirección necesitamos tomar.

-¿Cuánto daño sufriste cuando te chocó Albon en Las Vegas? ¿Cuántas piezas dañadas hubo?

-Hubo bastante daño y el difusor estaba muy mal, así que mucha de la pérdida de rendimiento se debió a eso. El auto se ve un poco mejor acá en Qatar. Tenemos mejores piezas, debería ser mejor con el fondo aerodinámico y mucho aquí debería estar bien, así que estoy deseando que todo funcione...

El rendimiento en la velocidad baja fue bastante pobre en Las Vegas. Perdimos muchos puntos a baja velocidad, más que en alta. Estaba funcionando muy mal, con mucho deslizamiento, y perdí mucho agarre en la parte trasera. Todo el problema provino de ese difusor y se convirtió en una carrera realmente difícil después de eso. Fue un fin de semana duro.

En mojado estábamos rindiendo mejor, el coche se veía más competitivo. Realmente nos costó saber qué iba a pasar en seco y no tuvimos mucho rodaje en esa condición. Pero supongo que Qatar debería ser una buena pista para nosotros. Es un trazado que está lleno de curvas de alta velocidad debería ayudar a nuestros autos, así que veremos qué podemos hacer.

-Dijiste que Qatar debería ser una buena pista para vos, pero... ¿también adecuada para sumar puntos?

-Lo intentaremos. Cada fin de semana estamos intentando sumar puntos, pero ha sido complicado en los más recientes grandes premios. En estas últimas carreras el monoplaza se veía mejor y más fuerte; eso nos da esperanza. Estuve muy cerca en algunas pistas, pero últimamente estuve luchando un poco más de nuevo. Es otro fin de semana de sprint, que te lleva a luchar un poco más, pero esperemos que también aprendamos de eso y ser más fuertes desde el principio.

-¿Por qué el ritmo relativo fue mucho mejor en las últimas carreras? ¿Fue solo por las características de la pista o encontraron algo en el auto?

-No hay nada específico que hayamos encontrado, tal vez son todas estas pequeñas cosas, estos pequeños detalles. La pista últimamente realmente ayudó. La temperatura también, estuvo mucho más fresco en Brasil y en Las Vegas y sobrecalentamos mucho los neumáticos, así que ése es un gran punto de mejora y una ganancia fácil para nosotros.

-Volviendo a 2026, Gasly dijo que lo principal es que sean competitivos. No sé cuánta preparación hiciste hasta ahora, pero va a depender un poco más de los pilotos, especialmente en cuanto a la gestión de la energía. ¿Es algo que disfrutás hasta ahora? ¿Algo que te gusta?

-Podré decírtelo cuando lo conduzca, pero es diferente y es algo a lo que no estamos acostumbrados. Para los rookies, tal vez, es un poco de ayuda, o quizás empareja a todos cuando nadie sabe qué va a pasar ya que es nuevo para todos.

Tener un coche completamente diferente y algo que nadie realmente sabe cómo se va a desarrollar nos ayuda a estar un poco más cerca. Habrá algunos pilotos que podrán adaptarse más rápido que otros y necesitaremos aprender de eso. Por supuesto, el simulador ayudará mucho y trataremos de hacer la mejor preparación posible.

Always lots of smiling with these two 😁😁 pic.twitter.com/Y0VmVp2Xvf

— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 27, 2025

-¿Cuáles creés que han sido tus mejores y peores actuaciones en 2025 mirando hacia atrás?

-¿Las mejores y peores? Peor, diría que probablemente Barcelona. Realmente estaba luchando en ese momento. Mis mejores fueron alrededor de la época de Países Bajos. En esas dos carreras me sentí muy fuerte, muy confiado con el coche. Ahí fue cuando empezó a sentirse todo mucho mejor y más consistente. También, con más confianza en el coche, algo que estaba necesitando. Hubo altibajos en el año en general.

-Acercándose al final de la temporada y con el contrato en el bolsillo, ¿Qué tan diferente es respecto del final del año pasado en Williams?

-Es muy diferente, creo. Es importante saber que puedo trabajar otro año con el equipo y que tenemos este momento para aprender rumbo a 2026, preparándonos mejor. Todos en el equipo están trabajando bien, intentando entender dónde ayudarme y qué necesito del coche también para el próximo año. Así que sí, estoy feliz, por supuesto. La mejor parte es poder trabajar con las mismas personas de nuevo. Esperemos que el coche sea competitivo y podamos dominarlo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/automovilismo/franco-colapinto-en-qatar-el-auto-de-2026-se-ve-mas-competitivo-nid27112025/

Volver arriba