Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/fracaso-la-paritaria-de-los-camioneros-y-el-gremio-anuncio-el-inicio-de-“medidas-de-accion-directa”.php on line 24
Fracasó la paritaria de los camioneros y el gremio anunció el inicio de “medidas de acción directa” - KAM Online
Generales

Fracasó la paritaria de los camioneros y el gremio anunció el inicio de “medidas de acción directa”

Hugo Moyano, jefe de la Federación Nacional de Camioneros, ya dio la orden de comenzar con las asambleas, un paso previo a activar un paro sectorial. Fracasó hoy una nueva audiencia con las cáma...

Hugo Moyano, jefe de la Federación Nacional de Camioneros, ya dio la orden de comenzar con las asambleas, un paso previo a activar un paro sectorial. Fracasó hoy una nueva audiencia con las cámaras empresarias y el Gobierno para cerrar un acuerdo salarial por el período diciembre-febrero.

Moyano había amenazado con activar hoy un paro sectorial en caso de que no se destrabe la negociación salarial que tiene abierta con las tres cámaras empresarias del transporte de cargas. La amenaza se haría ahor efectiva, aunque el descontento no es ahora con los empresarios, sino con el Gobierno, que rechazó habilitar un aumento de 8,5% trimestral porque considera que atenta contras las proyecciones inflacionarias que trazó el ministro de Economía, Luis Caputo. La orden que bajó Caputo al secretario de Trabajo, Julio Cordero, fue no homologar acuerdos por encima del 1% mensual en 2025.

En la primera reunión formal con las tres cámaras empresarias del transporte de cargas, Moyano solicitó un bono de fin de año de $650.000 y una suba salarial de 5% mensual, por encima de las proyecciones inflacionarias que trazan en el Ministerio de Economía. Tanto los empresarios como el Gobierno, a través del secretario de Trabajo, dijeron que ese aumento era inviable y que atentaba contra la política oficial para controlar la suba de los precios, según reconstruyó LA NACION de fuentes de los tres sectores involucrados en la negociación.

Después de dos semanas de intensas gestiones, el camionero y los empresarios se habían puesto de acuerdo en los números: un 8,5% por el período diciembre-febrero a pagarse en tres cuotas más el bono de $600.000 (en cuatro cuotas). Pero desde la Secretaría de Trabajo volvieron a bajar el pulgar. “Así no va a ser homologado”, les informaron a las partes. ¿Qué pasa si el acuerdo salarial entre privados no es homologado por la Secretaría de Trabajo? La mayoría de las empresas no oficializan los aumentos hasta que no esté avalado por el Gobierno. Es decir, el aumento no se efectiviza.

“No hay acuerdo y entonces se tomarán las medidas que correspondan”, dijo Jorge Taboada, secretario adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, tras el encuentro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/fracaso-la-paritaria-de-los-camioneros-y-el-gremio-anuncio-el-inicio-de-medidas-de-accion-directa-nid19122024/

Volver arriba