Generales Escuchar artículo

Florencia Peña se sumó a la polémica sobre Homo Argentum

Florencia Peña rompió el silencio y...

Florencia Peña se sumó a la polémica sobre Homo Argentum

Florencia Peña rompió el silencio y...

Florencia Peña rompió el silencio y se sumó al debate que se generó alrededor de Guillermo Francella tras el estreno de Homo Argentum, la película que desde su llegada a los cines encendió discusiones tanto entre los artistas como en el terreno político.

En diálogo con el programa Intrusos (América TV), habló de su colega, con quien compartió trabajos a lo largo de su carrera, y dejó en claro que aunque lo respeta y aprecia, no comparte su postura sobre el financiamiento público en el cine.

Francella había cuestionado la inversión del estado en la realización de películas, asegurando que muchas veces esas producciones apenas logran convocar a unas pocas personas y que incluso “ni la familia del director va porque son obras de arte que no tienen identificación, no representan a nadie”.

En ese contexto, Peña tomó la palabra. “Fue una ensalada rusa donde se mezclaron todos los temas, el conflicto se politizó”, opinó primero. A continuación, la actriz expresó con contundencia su afecto personal hacia el actor: “A Guille lo adoro y le tengo un gran cariño, no sólo porque trabajamos juntos, sino porque además fue un gran maestro para mí en la comedia. Sé dividir las aguas, lo quiero, lo respeto y sé que ese cariño es mutuo”, dijo.

Sin embargo, dejó en claro su desacuerdo con las declaraciones del actor. “No pienso para nada como Guille, pero lo maravilloso es que nosotros podemos compartir el trabajo y muchas veces la vida sin sentirnos enemigos”, sostuvo.

Y aclaró: “No estoy de acuerdo con lo que dijo, yo creo que el arte nunca puede estar supeditado a un resultado. La cultura de un pueblo es esencial y es esencial que haya un estado presente, como en los países más desarrollados del mundo. El arte es sanador. No estoy de acuerdo porque no sabemos cómo le va a ir a una película cuando la filmás, o cuando hacés una obra de teatro o un programa de televisión. Si tuvieras la certeza de los resultados, la vida sería distinta”.

La artista recurrió a su propia experiencia para cuestionar la idea de medir el valor de una obra por la cantidad de espectadores. “Una película no es mala porque fueron cuatro personas o buena porque fueron muchas. Generalmente, hasta se da al revés. Yo hice cosas muy buenas a las que no fue nadie y cosas no tan buenas que se llenaron. El arte es subjetivo y nadie puede decir lo que es bueno o malo”, subrayó.

View this post on Instagram

A post shared by América TV (@americatv)

Peña quiso dejar en claro que no se trata de enemistades personales, sino de un debate necesario. “Nunca voy a poner en el paredón de fusilamiento a Guillermo, ni a ningún compañero o compañera mía porque digan cosas con las que yo no acuerdo. Bienvenido el debate. Y, vuelvo a repetir, el cariño que le tengo no tiene que ver con nuestra forma de pensar”.

Respecto al éxito en taquilla de Homo Argentum, la actriz sumó: “Celebro que le esté yendo bien, que la gente pueda ir a verla y dar su opinión. Ahora, al meterse el presidente y dar la suya, todo se pone en un lugar muy político”.

El film, que ya convocó a cientos de miles de espectadores, abrió una grieta en el ámbito cultural, con opiniones muy dispares. “No consumo a Francella. Tengo la mejor porque viajamos juntos con Castiglione y Carmen Barbieri cuando era su novio. Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”, lanzó Moria Casán en diálogo con el programa Intrusos.

El actor Juan Minujín también fue consultado sobre la polémica y, aunque admitió que todavía no vio la película, se sumó al debate. “No pienso que haya un solo público, hay diferentes públicos. Me parece positivo que se hable, pero me parece un disparate que se politice el cine”, dijo el actor invitado al programa Bondi. Y agregó: “El cine necesita el apoyo del Estado, es sano que lo tenga; el Incaa coprodujo todas las películas exitosas”.

View this post on Instagram

A post shared by América TV (@americatv)

Katja Alemann fue una de las voces más críticas. A través de una publicación en su cuenta de Facebook, cuestionó duramente tanto a Francella como a los directores de la película. “Es un comediante efectivo, te da gracia. Pero es y ha sido siempre un empleado del establishment audiovisual, sin muchas luces más que para eso. No es un artista, no tiene visiones, ni creaciones propias. Además, trabaja con esta gente que es muy despreciativa y soberbia”, expresó.

Luis Brandoni, en cambio, respaldó al actor. “La película de la que estamos hablando no recurrió al Estado, entonces no tiene sentido una crítica en este sentido. Artísticamente está muy bien. Voy a ser muy sincero: soy amigo personal de Francella. Fui a verla con la idea de que era una comedia por sus antecedentes, pero es otra cosa. Es muy seria, está muy bien hecha y es una producción importante”, sostuvo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/florencia-pena-se-sumo-a-la-polemica-sobre-homo-argentum-nid20082025/

Volver arriba