Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 24

Warning: Undefined array key "name" in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 215

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 217

Deprecated: ucfirst(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 218

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 219

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 220

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil.php on line 221
Finanzas: entre la baja del riesgo país y la amenaza de Brasil - KAM Online
Generales

Finanzas: entre la baja del riesgo país y la amenaza de Brasil

La Fed bajó la tasa 25 pbs, de 4,50% a 4,25% pero dio señales de que adoptará una postura menos dovish. Anticipó sólo dos recortes más de la tasa, en contraste con los cuatro previstos anteri...

La Fed bajó la tasa 25 pbs, de 4,50% a 4,25% pero dio señales de que adoptará una postura menos dovish. Anticipó sólo dos recortes más de la tasa, en contraste con los cuatro previstos anteriormente. La previsión de condiciones financieras menos laxas lastimó a los activos, con el S&P 500 cayendo 2,9% el día del evento. A su vez, el mayor diferencial de tasas priceado versus el resto de las economías impulsó la tasa de los Treasuries, saltando el de 2 años de 4,23% a 4,33%. El DXY se fortaleció 1,24% desde la decisión.

Brasil, muy golpeado

El dólar más fortalecido a nivel global complicó a un Brasil que ya venía golpeado por factores idiosincráticos. El ajuste fiscal propuesto por el gobierno sigue sin ser del agrado del mercado, que lo puso en precios haciendo saltar el real hasta 6,29, aunque luego cediendo a 6,12 al jueves. Esto generó que el tipo de cambio real con Brasil quedara solo 3% arriba de los mínimos post convertibilidad. La depreciación del real debe ser monitoreado ante el incipiente déficit de cuenta corriente, ya que es nuestro principal socio comercial (pesa 30% en ITCRM).

El dólar picó en punta

Tras una fuerte apreciación del peso desde mediados de julio (anuncio de “esterilización de peso” mediante) a 1.070 a comienzos de diciembre, el CCL se despertó a fines de la semana pasada y profundizó la escalada entre lunes y jueves de la última. El miércoles estuvo marcada por la volatilidad, con el CCL tocando 1180, para luego cerrar 1145. Detrás de la fuerte baja intradiaria estaría el BCRA, que habría vuelto a intervenir tras un mes y medio ausente. El volumen operado de AL30 y GD30 en C y D saltó de un promedio de US$60 millones a US$277 millones y US$159 millones miércoles y jueves.

El riesgo país tocó mínimos de casi seis años

A pesar de la volatilidad cambiaria y del contexto global desfavorable, el riesgo país tocó 600 pbs esta semana, mínimos desde febrero 2019. Así, la dinámica favorable iniciada con el blanqueo, que permitió compras de reservas por más de US$4.000 m, redundó en una compresión de 1.000 pbs desde los 1.650 pbs de comienzos de agosto. Con el pago de enero ya garantizado con reservas, el interrogante es si al gobierno se le abre el mercado para el vencimiento de julio (año electoral). Como referencia, Argentina tuvo acceso por última vez en enero de 2018, con un EMBI de 350 pbs.

El autor es economista jefe de PPI

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/finanzas-entre-la-baja-del-riesgo-pais-y-la-amenaza-de-brasil-nid22122024/

Volver arriba