FIFAgate: un tribunal de apelaciones de Estados Unidos revocó la anulación de la condena contra un ejecutivo argentino y una empresa de marketing
La corte de apelaciones del segundo distrito de Estados Unidos anuló un fallo que beneficiaba al argentino Hernán López, exejecutivo de la empresa 21 Century Fox, y a la empresa de marketing Ful...
La corte de apelaciones del segundo distrito de Estados Unidos anuló un fallo que beneficiaba al argentino Hernán López, exejecutivo de la empresa 21 Century Fox, y a la empresa de marketing Full Play, en el marco de la megacausa de corrupción en el fútbol conocida como FIFAgate. El 1° de septiembre de 2023, la jueza Pamela Chen había declarado nulas las condenas a López y a la compañía fundada por Mariano y Hugo Jinkis, también argentinos, por sobornar a dirigentes del fútbol sudamericano.
“Sostenemos que el tribunal de distrito se equivocó al concluir que la conducta de los demandados no entraba en el ámbito de la ley 1346. Por lo tanto, anulamos las sentencias del tribunal de distrito”, resuelve el tribunal de apelaciones del segundo circuito, que “devuelve” el caso para que se “lleven a cabo nuevos procedimientos de conformidad con esta opinión”, según consigna un cable de la agencia AFP. El fallo del tribunal tiene 32 páginas.
Los asesores letrados de López ya adelantaron que apelará esta decisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos, que es la última instancia que le queda al exejecutivo de Fox. Los de Full Play, en cambio, no anticiparon si lo harán o no.
El camino judicialLa historia de López y la empresa Full Play en los estrados había tenido su primer hito el 9 de marzo de 2023, cuando un jurado popular los declaró culpables de “fraude electrónico y conspiración para lavado de activos”, en medio de un entramado para sobornar a ejecutivos de FIFA, Conmebol y Concacaf, la Confederación de América Central, del Norte y el Caribe. López se exponía a una pena que podía llegar hasta los 40 años de prisión y multas multimillonarias. Full Play, por su parte, también había sido condenada al pago de millones de dólares.
Casi seis meses después del fallo del jurado popular, la jueza Pamela Chen -que tuvo a su cargo la instrucción del FIFAgate- aplicó un fallo de la Corte Suprema estadounidense que establecía que el fraude electrónico “no se aplicaba al soborno comercial en el exterior”. Por lo tanto, anuló la condena, y también retrotrajo la decisión sobre el lavado de activos.
En aquel momento, uno de los abogados de López dijo: “Obviamente estamos satisfechos con la decisión completa y correcta de la jueza Chen. Nunca dejamos de creer en la inocencia de nuestro cliente”. Mientras que el abogado de Full Play, Carlos Ortiz, dijo que su cliente está agradecido por la decisión. “Apreciamos mucho la completa reivindicación del tribunal”, expresó.
La decisión del Tribunal de Apelaciones, conocida a última hora de este miércoles, revoca el fallo de Chen. Y vuelve a poner en el banquillo de los acusados tanto a López como a Full Play. Ambos fueron algunos de los más de 40 acusados criminalmente desde que en el 2015 el Departamento de Justicia estadounidense reveló una amplia investigación sobre corrupción en el fútbol, incluyendo la FIFA, el ente que gobierna el deporte a nivel mundial.
El caso dependió fuertemente del testimonio de Alejandro Burzaco, el antiguo titular de la empresa argentina de marketing de deportes Torneos, que se declaró culpable en el 2015 y cooperó con los fiscales. Chen lo condenó en mayo de 2023 a tiempo cumplido, lo que significa que sin prisión.
Con información de las agencias Reuters y AFP.